Forofos del running

LESIONES, CONSEJOS Y SALUD DEPORTIVA EN GENERAL => Foro de Discusión General => Mensaje iniciado por: Runner21k en 30 Julio, 2010, 17:16:46 pm

Título: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Runner21k en 30 Julio, 2010, 17:16:46 pm
Hermanillos runners

el otro día salí a hacer running con algo de metatarsalgia por sobrecarga en el pie izquierdo, pero como no era mucho salí igualmente a rodar pocos kilómetros y su mayoría en arena de playa donde el impacto es menor, al finalizar el running me molestó la rodilla derecha, creo que sin darme cuenta y para no sentir dolor usé mas mi pie derecho y me ha quedado jodido

estoy tomando remedio y echando una crema para la molestia


¿Qué lesión creéis que tengo?
Condromalacia Rotuliana

¿Algún consejo de la recuperación?
descansa y fortalece el cuadricep

que si me quedo en casa sin hacer running me desespero, tengo que hacer algo para no dejar el entrenamiento de los 21K
 Buenos dias
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: runningbox en 30 Julio, 2010, 22:39:33 pm
si crees que estas lesionado , ademas del remedio , el descanso te va a venir bien , ya se que jode pero es lo que hay , yo en la playa nunca corro descalzo no se si esa puede ser la causa de esa lesion , veo a mucha gente corriendo descalzo no se si sera tu caso , y averigua cual es la lesion si continuas con las molestias
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Runner21k en 31 Julio, 2010, 02:02:40 am
no, no voy descalzo, voy con mis zapatillas de running, será por sobrecarga, espero volver el domingo o lunes, creo que toca esperar  :(
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: runningbox en 31 Julio, 2010, 13:08:00 pm
si es un descanso corto te va a venir bien , para cargar pilas , aprovechalo y ya veras como reapareces con mas fuerza
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: carlossiguero en 31 Julio, 2010, 23:00:24 pm
no, no voy descalzo, voy con mis zapatillas de running, será por sobrecarga, espero volver el domingo o lunes, creo que toca esperar  :(
:diablo: Hola amigo, varias cosas: La arena sobrecarga, eso ya lo sabemos, amén de que si estás lesionado de una rodilla, la otra pierna compensa la falta de trabajo de su hermana y esta a su vez se sobrecarga y apareces lesiones por sobreesfuerzo, que al final se pagan.
Otra más, si corres por la orilla, esta está inclinada y si no vuelves por el mismo sitio (recorrido contrario) se descompensan los tobilos y gemelos, así como la rodilla por su grado de inclinación.
Mi experiencia me lleva a correr poco por la playa y siempre lo hago como tú, con zapas.
Saludos,
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Amadablam en 01 Agosto, 2010, 10:09:17 am
La playa para mi no es un buen sitio para correr, hace que se sobrecarguen demasiado las piernas por la arena, el terreno es irregular y  blando por lo que sufren los tobillos y la inclinación de la orilla hace que forcemos una pierna mas que la otra, en definitiva a no ser que ya estés acostumbrado es preferible correr por tierra - asfalto que por la playa. Para la sobrecarga un poco de descanso, es un fastidio pero si no bajas el ritmo tienes la posibilidad de aumentarla y quedarte definitivamente din esos 21 km.
Adios
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Runner21k en 08 Agosto, 2010, 20:34:39 pm
al final ha sido: condromalacia rotuliana

alguien ha tenido?
me mandaron a hacer una resonancia magnética para ver las causas

cuánto tiempo creen que estaré fuera del running :( ?
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Admin en 08 Agosto, 2010, 22:42:34 pm
No sé si tu médico te ha explicado lo que tienes, si no mal hecho porque debería, sobre todo en una persona activa como tú. Pregúntale que grado tienes de deterioro en el cartílago ya que va un abismo de un principio a una ya avanzada. Yo conozco gente que cuidándose mucho corre casi de forma normal como el resto, teniéndola de forma incipiente, pero lo que está claro es que es degenerativo y no se cura, pero puedes controlarla.
Lo dicho habla con tu médico y que se moje. Si no lo hace ve a alguno por tucuenta que sea deportivo, son los que pueden ayudar en estos casos.
Espero que sea poco, lo hayas cogido a tiempo y la controles sin problemas.
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Runner21k en 09 Agosto, 2010, 05:09:40 am
tomo nota de las preguntas, para hacercelas con la resonancia en la mano
y voy a echar un vistazo por internet para ir preparado

Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: ladhu en 09 Agosto, 2010, 15:15:15 pm
Hola Runner21k, yo también tengo tu mismo problema, y una cosa que me ha venido muy bien es fortalecer la musculatura de la pierna. A parte de la rutina normal de entrenamientos, la complemento con mucho tabajo de gimnasio fortaleciendo el cuádriceps sobre todo y en general los músculos que menos conocemos de la pierna y cadera (sartorio, pectilíneo, psoas, glúteos...)

Ánimo, admin te lo ha resumido muy bien, hay que aprender a vivir "correr" con ello.

Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: carlossiguero en 09 Agosto, 2010, 17:08:04 pm
 :diablo: Hola amigo, ve a un médico deportivo, pues si estás en fase inicial es reversible, pero hay que buscar el orígen, si es por mala alineación, por sobrepeso, un trauma, sinovitis, etc.
Pero correr, correr....,seguirás corriendo fijo.
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Runner21k en 10 Agosto, 2010, 06:23:48 am
con 51 kilos que tengo no creo q sea por sobrepeso

gracias por los consejos ladhu, la cosa es que odio el gimnasio, el único deporte que me gusta el running, si antes del running llevaba 3 años de sedentarismo y pasé de sedentario a runner en poco tiempo, estaba totalmente enchufado con correr la media maraton de mi ciudad y esto ha sido un golpe bajo :(

el sábado me hago la resonancia magnética

voy a echarle un vistazo a los músculos esos para entrenarlos

el foro está buenísimo, estaba en foroatletismo y no responden en general las dudas, este es mas interactivo, sigan así
Título: Re: ayuda con molestia de rodilla
Publicado por: Runner21k en 22 Agosto, 2010, 16:24:46 pm
la resonancia ha salido bien no ha sido por roula mal alineada
el traumatólogo me dio 1 mes mas de reposo
no me había metido al foro pq estaba bajo de ánimo

ha sido por sobrecarga, ya estoy aprendiendo mas de mi cuerpo en 4 semanitas espero estar en en el foro regularmente con el ánimo mejor

Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: carlossiguero en 22 Agosto, 2010, 17:09:48 pm
 :diablo: ¡Felicidades!, ya estás en el camino, dentro de nada lo tendrás superado, me alegro.
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Admin en 23 Agosto, 2010, 20:19:19 pm
Me alegro un montón Runner21k, espero te vaya todo bien a partir de ahora.
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Siriwan en 29 Mayo, 2012, 18:57:27 pm
Buenas! Retomo un post antiguo porque me han diagnosticado lo mismo, condromalacia rotuliana, aunque en mi caso parece que es genético y no se va a curar con descanso. Me han recetado pastillas para fortalecer el cartílago y una rodillera con agujero para que la lleve. También me ha dicho que lo del running como que no me va bien, pero ahí no hay opción: seguiré corriendo.
Lo malo es que como no sabía nada de la condromalacia, no sabía que debía preguntarle qué grado tengo (realmente las radiografías no han mostrado nada, me ha diagnosticado en base a los síntomas que le he explicado). Creéis que debería pedir una resonancia?
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: ladhu en 29 Mayo, 2012, 22:09:24 pm
Antes de nada: Dios me libre de discutir el diagnóstico de un médico, por que yo no lo soy ni de lejos. Pero sufro en silencio la condromalacia y mi experiencia me dice:

1) Lo de dejar de correr así de sopetón es un poco fuerte, depende del grado que tengas.
2) Lo fundamental es fortalecer los músculos que actúan "amortiguando" la rodilla, fundamentalmente el cuádriceps, de modo que el gesto de la rodilla al correr cambie y el cartílago sufra un poco menos
3) Las rodilleras suelen servir para alinear desviaciones de la rodilla, pero no favorecen la musculación de la pierna donde te la pongas. Yo nunca la he usado
4) Para fortalecer el cuádriceps: Opción 1- Gimnasio, en la máquina hecha para ello con repeticiones cortas, sin llegar al punto donde duele la rodilla
                                                       Opción 2 - Bicicleta: Subir el sillín de la misma hasta que el pedaleo no duela, pillar carretera y manta y hacer kms.
5) He leído en varios sitios que por muchos cartílagos de tiburones que comas, o tiburones enteros, el cartílago nunca se regenera.

Yo sería favorable a pedir dicha resonancia, o incluso intentar un diagnóstico más especializado, muchos médicos (generalmente los de cabecera) se limitan a decir el típico "es malo eso de correr para tu rodilla".
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: cuatrodes en 29 Mayo, 2012, 22:42:25 pm
A mi también me diagnosticaron condromalacia rotuliana hace unos cuantos años (después de una resonancia).
Tampoco soy médico ni nada parecido, pero supongo que para diagnosticar esto con seguridad es interesante hacerse esta prueba.

Los comentarios de ladhu me parecen totalmente acertados. Totalmente identificado con el ultimo comentario, que se puede completar con un "si puedes andar, que haces aqui dando la lata"

Animo Siriwan (y paciencia...)
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: runningbox en 29 Mayo, 2012, 23:00:52 pm
ladhu no eres medico pero lo superas , que buen consejo me lo voy a guardar por si un dia me aparece , que ultimamente parezco el pupas ,
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Siriwan en 29 Mayo, 2012, 23:24:22 pm
Gracias por las respuestas! Voy a ver cómo evoluciona y si me sigue molestando pediré una resonancia para ver la alineación de las rótulas. La verdad es que de momento la cosa no es muy alarmante, me duele sólo de cuando en cuando, pero lo que quiero es que no me vaya a más.
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Lokilla en 29 Mayo, 2012, 23:43:07 pm
Yo también tengo condromalacia rotuliana en las dos rodillas, me lo diagnosticaron con 20 años a través de una resonancia. Estuve unos 4-6 meses bastante fastidiada, no podía correr y con unos dolores tremendos simplemente al subir escaleras o al estar sentada.
Me gasté unos dinerales en fisios y médicos, ni sé la de veces que me pincharon en la rodilla antiinflamatorios y nada de nada. Estaba bastante desesperada.
Un día empecé a hacer elíptica en el gimnasio, cada día unos minutos más, procurando estirar bien la articulación de la rodilla (vamos, intentando llevar la postura correcta siempre) y te diré que fue mano de santo.
Han pasado 6 años y estoy fenomenal, puede que algún día suelto note la rodilla pelín tonta, pero nada relevante. Lo que procuro es usar siempre unas zapatillas adecuadas con buena amortiguación y sobre todo, tener siempre una musculatura adecuada en cuanto a cuádriceps y femoral.
Ah! a diario tomo Xicil, que dicen que va bien para este problema nuestro. Yo desde luego te puedo decir que noto que me va bien porque desde que lo tomo ya no hay ni días de rodilla "tonta". Que lo llamen placebo o lo que quieran, pero bajo mi experiencia puedo decir que va bien. Espero que te sirva de ayuda!
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: anzt en 30 Mayo, 2012, 09:12:49 am
Hola, por si sirve de ayuda, comento mi caso.

Hace un par de años fuí al trauma porque me dolían las rodillas, y me mandó una resonancia. El resultado fué condropatía rotuliana. El trauma lo primero que me dijo fue que dejase de correr. Claro menudo palo; no podía creerme que con ese diagnóstico me dijera que parase de correr sin mas, porque según él "correr es muy malo para las articulaciones", y también me puso de tratamiento, tomar tres meses Condrosan.

Decidí ir al fisio y le planteé el problema, que para él no fue tal; Como dice Ladhu, me comentó que era fundamental el fortalecimiento del cuadriceps, en especial el vasto interno. Me recomendó utilizar un tirante musculador como alternativa a las máquinas de gimnasio. Es un artilugio pequeño y que yo llevo de viaje siempre; allí donde hay un poste o una farola lo engancho y a hacer sentadillas (además te permite hacer ejercios de fortalecimiento de cuadriceps, gemelos, isquios, gluteos). Otra alternativa es utilizar una banda elástica (Theraband) te sientas en una silla, estiras la pierna con una leve flexión de la rodilla, pones la banda sobre la pierna (por debajo de la rodilla; + o - un palmo) y sujetándola con las manos en cada extremo de la banda, ofreces resistencia a la acción de estirar la pierna; flexionas ligeramente la rodilla, tensas la banda y estiras la pierna (2 series de 20-25 repeticiones en cada pierna).


El caso es que mejoré en un par de semanas y desde entonces no han vuelto a molestarme las rodillas nunca y cruzo los dedos.

Saludos
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Siriwan en 30 Mayo, 2012, 09:15:58 am
Gracias a ambos! Optaré por hacer ejercicios para fortalecer la musculatura, a ver si funciona. La cosa es que precisamente me dijo el médico que lo de ponerse en cuclillas y hacer sentadillas, que no lo hiciera, que evitase flexiones excesivas de la rodilla. Pero probaré a hacer ejercicios a ver cómo evoluciona.
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: anzt en 30 Mayo, 2012, 09:27:03 am
Gracias a ambos! Optaré por hacer ejercicios para fortalecer la musculatura, a ver si funciona. La cosa es que precisamente me dijo el médico que lo de ponerse en cuclillas y hacer sentadillas, que no lo hiciera, que evitase flexiones excesivas de la rodilla. Pero probaré a hacer ejercicios a ver cómo evoluciona.

A mi el fisio le recomendo estos ejercicios porque movilizan menos la rodilla; en el caso del tirante, al hacer la sentadilla, la rodilla tan solo se flexiona pero no se desplaza hacia delante (al parecer eso es lo malo para la rodilla) y lo que la diferencia de la sentadilla convencional. También me comentó que una forma idónea para hacer sentadillas es con una pelota de fittbal; la apoyas a la pared y tu a ella (la pelota) y hace la sentadilla bajando siempre con la cadera; es una ejercicio similar a hacerlo con el tirante musculador, si bien el trabajo de fortalecimiento es mas suave que con el tirante.

En cuanto al ejercicio con la banda de theraband, la flexión es muy pequeña.

Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: yeyooo en 22 Agosto, 2012, 22:18:40 pm
Hola a todos.

He leído todo el post y creo que mi experiencia les servirá a muchos. Soy ex deportista profesional y he tenido problemas de cartílago en el cóndilo femoral de la pierna derecha, además de haber estado operado de menisco.

Mi primer consejo es que si uno ha sido deportista, profesional o no, toda la vida, y tiene un problema de esta índole debe ir a un traumatólogo deportivo, ya que está acostumbrado a ver articulaciones "sufridas" y da previsiones más acertadas. Yo fui en una ocasion a un traumatologo no acostumbrado a tratar deportistas y "alucino" con mi rodilla, no se explicaba como podía competir. De esto hace ya 5 años.

Bueno, para ir al grano. Para problemas articulares, como han comentado ya, muy importante fortalecer cuadriceps e isquios (importante los dos musculos). Para los que se aburran en un gimnasio, no hace falta pegarse largas sesiones en el mismo. Hay ejercicios muy sencillos que se pueden hacer sin maquinas y en tu propia casa que con 15-20 min. al dia vas fantástico.

En mi caso, ademas de potenciacion me someti a un tratamiento de "factores de crecimiento", el cual no es mas que extraerte sangre del brazo, tratarla en una maquina especial para concentrar las plaquetas y volvertela a inyectar en la zona afectada. Va fantástico pero es caro.

Y por último, suplementos nutricionales para articulaciones. El cartílago si se regenera, aunque de un modo lento y si encima le damos mucha caña a la arcitulacion, mas lento todavia. Los suplementos ralentizan mucho esa degeneracion, lubrican la misma y desinflaman. Antes solo había pastilas, de las cuales había que tomar muchas y por consiguiente, te dejaba tocado el estómago. Hoy dia ya existen los geles nutricionales naturales, los cuales son tremendamente efectivos y sin ningún efecto secundiario. El que me tomo yo desde hace dos años se llama FLX.  http://nutrigelshop.com/flx/ (http://nutrigelshop.com/flx/)

Espero haber ayudado.

Saludos.
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: noclearpath en 23 Agosto, 2012, 08:20:20 am
Impresionante, muchas gracias por tu aportación yeyooo, un +1 para ti!  CHACHI
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Siriwan en 23 Agosto, 2012, 12:07:17 pm
Hola a todos! Yo también llevo un tiempecito sin aparecer, entre las vacaciones y que justo a la vuelta he empezado con todas las pruebas para esclarecer lo de la condromalacia, qué grado tengo y esas cosas.

Ya había ido a un médico que simplemente me había hecho radiografías y no había visto nada, así que en base a los síntomas que le decía me dijo que con toda seguridad era condromalacia. Que era muy difícil que se curara y que lo mejor que podía hacer era dejar de correr y cambiar de deporte. Y qué hice? Pues pedir opinión a otro médico - no iba a dejar de correr!

Este otro médico, muy afamado en medicina deportiva, me ha dicho que dejar de correr podría ser hasta contraproducente ya que perdería musculatura en la zona. Que casi todas las condromalacias se curan y que las radiografías no muestran nada en estos casos. Así que me hice otras dos pruebas: resonancia y gammagrafía (esta última acojona porque te inyectan un fármaco radioactivo y hay que tomar muchas precauciones!). El lunes me dan los resultados y empiezo el tratamiento, que casi seguro será a base de infiltraciones intraarticulares. Parece ser que durante ese período tendré que bajar bastante el ritmo y posiblemente hacer rehabilitación... Una pena, pero si me aseguran que la rodilla va a quedar bien, pues bienvenido sea. Mi hermano tuvo un problema similar, le trató este médico con ese sistema y ha quedado perfecto, lo cual me anima.

Un saludo a todos y perdón por haber estado medio desaparecido!
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Galgoman en 23 Agosto, 2012, 12:53:09 pm
Y por último, suplementos nutricionales para articulaciones. El cartílago si se regenera, aunque de un modo lento y si encima le damos mucha caña a la arcitulacion, mas lento todavia. Los suplementos ralentizan mucho esa degeneracion, lubrican la misma y desinflaman. Antes solo había pastilas, de las cuales había que tomar muchas y por consiguiente, te dejaba tocado el estómago. Hoy dia ya existen los geles nutricionales naturales, los cuales son tremendamente efectivos y sin ningún efecto secundiario. El que me tomo yo desde hace dos años se llama FLX.  http://nutrigelshop.com/flx/ (http://nutrigelshop.com/flx/)

gracias yeyoo...afortunadamente no tengo problemas articulares (sólo me extirparon un trozo del menisco interno de la rodilla derecha) pero llevo tiempo tomando glucosima con condroitina (también natural) por recomendación del fisio...probaré estos geles que recomiendas... :good:
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: noclearpath en 23 Agosto, 2012, 13:08:54 pm
...Este otro médico, muy afamado en medicina deportiva...

Siriwan, si tu experiencia con este especialista (aunque ya sabemos que cada uno cuenta la feria como le va) ¿Te importaría dar los datos de dicho medico?
Estaría bien que tuviéramos un listado (oh, no ya veo una noctabla... :cray:) con fisioterapeutas, nutriocionistas, osteópatas, podólogos, traumatólogos, etc... que nos hayan inspirado confianza que muchas veces tenemos que recurrir a estos profesionales y nos encontramos perdidos.
Título: Re: Condromalacia Rotuliana
Publicado por: Siriwan en 23 Agosto, 2012, 13:23:14 pm
...Este otro médico, muy afamado en medicina deportiva...

Siriwan, si tu experiencia con este especialista (aunque ya sabemos que cada uno cuenta la feria como le va) ¿Te importaría dar los datos de dicho medico?
Estaría bien que tuviéramos un listado (oh, no ya veo una noctabla... :cray:) con fisioterapeutas, nutriocionistas, osteópatas, podólogos, traumatólogos, etc... que nos hayan inspirado confianza que muchas veces tenemos que recurrir a estos profesionales y nos encontramos perdidos.

Claro! Es el doctor Enrique Ibáñez Cabeza, de la Clínica Cemtro (Madrid). Es hijo del que fue médico del Atlético de Madrid, y él es el que trata ahora a muchos deportistas de élite. En cuanto a traumatología es de lo más fiable según tengo entendido. Yo lo que sí puedo decir es que a mi hermano le arregló una condromalacia aguda en la rodilla que le traía de cabeza, y que varios otros médicos a los que acudió no se la supieron tratar. Y yo de momento estoy muy contento con sus conocimientos y minuciosidad, a la espera de ver cómo va el tratamiento.

En la misma clínica está el doctor Guillén, también bastante famoso, pero de él no puedo opinar porque no le conozco.