Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => El Foro la Vara => Mensaje iniciado por: letrapi en 29 Octubre, 2010, 10:32:36 am
-
Con lo que me gusta despotricar.... Te pille inauguro "mi" sección de quejas.
-
¿Eh? ¿Cómo? ¿Pero qué dice?
Estoy segura de que muchos habeis pensado esto al leer el titular. Me explico.
Cada vez las carreras son más populosas, y eso no es un problema en sí, salvo el riesgo de que te pisen una zapa o te den un codazo, que eso está asumido. Bueno, más o menos.
Tampoco me refiero a que te dé un patatús, porque se supone que estás más o menos entrenado y te haces controles médicos.
O al peligro de contraer un melanoma corriendo ultramaratones, porque aunque el riesgo es real si no se adoptan las medidas necesarias, todavía las estadísticas no llevan una relación demasiado elevada. (Las estadísticas a veces son frias, aunque este tema me resulte cercano, porque mi padre se murió hace un par de años, precisamente de un melanoma.)
O a que te pierdas en medio de un temporal mientras corres, a pesar del cambio climático, por aquí estamos más o menos a salvo.
Me refiero a esas extañas costumbres que tienen algunos corredores de llevar cosas extras aparte de su persona a una carrera a pie, por ejemplo un perro, un coche con bebé incorporado, una bici, un coche-bebé-bici(taga-bike), una pantera, un patinete, un skateboard...
Es curioso que sólo pase en este deporte, no me imagino a nadie yendo a una piscina con una pecera, con el patito de goma, el colchón o la rueda de camión-flotador. ¿Por qué en las carreras se admite todo?
Seguro que todos dirán que ellos van con cuidado, que el animal no molesta, que no muerde, que... pero, dejando a un lado el tema de los que nos dan miedo los perros, si alguna vez otro corredor de los alrededores se choca con un cacharro (bici, coche de bebé, etc.) o a un animal le da por atacar a alguien, y sucede un percance o una desgracia, ¿quien será el responsable? ¿la organización por permitirlo? ¿el individuo que lleva el extra? ¿ y si el perro ataca al bebé que va en la silla? ¿la culpa es del bebé, del padre, del perro, o del dueño?
Quizá sea dificil que pase algo malo, pero el riesgo existe, está ahí, y veces parece que no queremos darnos cuenta.
-
La verdad es que, aunque el tema ya salió por ahí incluídos sus más y sus menos, creo recordar que nadie le dio esta perspectiva de responsabilidades. Es muy interesante el tema para que la gente se lo plantee, puede ser un verdadero marrón para los afectados. Conozco un caso hace un año en un parque con un perro y todavía están de juicios las partes implicadas. Sería curioso conocer el veredicto de un juez en un caso así.
Y dejada en el aire esta reflexión que nos hace Letrapi yo lanzaría otra pregunta: de verdad merece la pena arriesgarse a una movida así en un día que supuestamente es para divertirse?
Por cierto, siento lo de tu padre, y me has dejado alucinado con la relacción entre los ultramaratonianos y los melanomas ::-o.
-
Yo he tenido algún percace con algún perro cuando entreno por el parque, se metió entre mis piernas cuando bajaba una cuesta super eminada. Casi me caigo de morros!!! Me puse hecho una fiera y la pagué con el dueño, claro. Me dijo que lo sentía y que le estaba llamando pero no hacía caso. Le dije que si no podía controlar a su perro que lo llevara atado, claro. Total, que luego pensé que no tenía que haberme alterado tanto, aunque eso me parezca mal.
En cuanto a llevar perros o bebés a las carreras no me parece mal, siempre que no molesten...
Por otra parte, hay otra cosa de la que quiero quejarme y que es muy recurrente, ya se ha comentado por aquí, pero deberían tomarse medidas!!! No soporto que la gente que va a ir lento desde el principio se ponga en las primeras filas y moleste a los que van más rápido. No hablo de diferencias pequeñas, no. He visto a gente que iba a ir a un ritmo de 5 minutos/km toda la carrera ponerse al lado de Chema Martínez y compañía, o ligeramente detrás, cuando la gente que sale o debe salir ahí es la que hace menos de 3.30 o 4 min/km. Te tropiezas con los "lentos" y te encabronas, claro!!!
El caso es que sólo en una carrera he oido que por megafonía insistan en qu ela gente sse coloque en el lugar que cree qu ele corresponde por tiempo, y fue en la media de Madrid. Debería decirse en todas las carreras y bien claro!!!
Ahí va mi queja, jejejeje
-
gracias admin.
Si te enteras del resultado del juicio, cuentanoslo
backstagerunner, y si los que se ponen por delante quieren compartir foto con un profesional ¿les vas a quitar ese gusto? ¿y cómo saber cuál es tu puesto/velocidad si no entrenas con relojes megatónicos?
-
Jajajaja!!! Relojes megatónicos!!! Bueno, supongo que el que se ponga junto a Chema Martínez o algún keniata en la salida para aparecer en la foto y nunca haya bajado de los 50 minutos en una carrera de 10 km sabrá perfectamente que por mucho que se ponga al lado de esos ese día no va a ser Superman y bajar de 32 minutos.
Bueno, hay gente para todo y no hay que agobiarse ni estresarse, que tampoco nos va la vida en ello, pero a veces hay cosas que joden, claro.
Por cierto, puestos a quejarnos, por qué no dan más fruta en las llegadas de las carreras???? En algunas cae algún plátano de vez en cuando, un trozo de melón en la Melonera... Yo haría obligatorio lo de los plátanos!!!
Por no hablar de las bolsas del corredor con cosa absurdas que ya se ha comentado en otro post de este foro... alguien me recordó que daban una cutre pulsera de Gatorade de plástico en la Carrera Proniño... mi mentel o había borrado. Tiré todo en cuanto salí del Corte Inglés en una papelera...
-
Con lo de la fruta estoy totalmente de acuerdo. De hecho, prefiero un buen bocata de lomo y una cañita :drinks: en la llegada antes que la pseudo-camiseta técnica que se ha puesto de moda últimamente.
-
Retomo el tema con el que empezó Letrapi. Me parece admirable un o una corredor/ra que se corre un diezmil empujando el carrito de su retoño. Pero seguro que al corredor que va delante y es embestido en el talón por el carrito, no le parece tan admirable.
Como muestra, un botón:
ARTICUL0 05 DEL MARATON POPULAR DE MADRID
Todos los participantes inscritos estarán cubiertos por una Póliza de Seguro de accidentes, concertada por la Organización, que cubrirá los accidentes que se produzcan como consecuencia directa del desarrollo de la prueba, y nunca como derivación de una patologia o tara latente, lesion, imprudencia, negligencia, inobservancia de las leyes y del articulado del Reglamento, etc., ni los producidos en los desplazamientos al y desde el lugar en que se desarrolle la carrera.
Por cierto, alguna de las carreras que se avecinan, no hacen ninguna referencia al seguro de responsabilidad civil en sus reglamentos. ¿Es obligatorio?
Y ahora, sí: Que den más fruta en las carreras. Que no nos den más camisetas de poliester, que no sabemos qué hacer con ellas, que corremos por correr, no por lo que hay dentro de la bolsa de corredor. Que el que se quiera hacer una foto con Chema que lo haga antes, que es muy majete y estará encantado de hacerlo. Que yo entreno con un reloj megatónico y sé dónde me tengo que poner, aunque a veces no lo haga, por lo que tampoco me parece mal que otros lo hagan, que no voy a ganar una medalla. Que un día haciendo series en el parque, me llevé a un perro por delante y el dueño me pidió disculpas a mi. Y creo que nada más.
-
Numero 1 ¡qué bien! ¡entendeis lo que digo! Sii :air_kiss:
Con respecto a lo que comenta Klass, yo tamibén me voy fijando, no sea que pidan el carnet del corredor, que no me piensao sacar ni aunque sea gratis (radical que es una :dance1: :girl_werewolf: Te pille) y dicen algo así como que cada uno será responsable de sus seguro, o que se las componga como pueda, o algo por el estilo. Pero que yo recuerde o han cambiado las leyes (Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre) y yo no me he enterado que puedes ser, o están infringiendo la normativa. ¿Alguien sabe algo de esto?
(recopilando la información oficial, escribí todo un tomate en:http://corriendoatodocorrer.blogspot.com/2010/05/que-tipos-de-seguro-nos-cubren-en-una.html)
-
(recopilando la información oficial, escribí todo un tomate en:http://corriendoatodocorrer.blogspot.com/2010/05/que-tipos-de-seguro-nos-cubren-en-una.html)
Joder Letrapi, qué bien me ha venido esta info :good:.
-
Letrapi, he entrado en tu blog y veo que tiene mucho curro que habrá que leer, esta noche te agregio a mi lista de blogs, muy buena la info, pero, no habla nada de entrenar en plena línea de fuego de los cazadores ......
-
:diablo: En casi todo de acuerdo, menos en lo de correr con perro, pues se nos olvida que no se corre en un recinto cerrado, con derecho de admisión, si no en la vía pública, así que excepto en carreras que empiecen o acaben en polideportivo, la calle es de todos si se observan las reglas que el Ayuntamiento tiene fijada para los animales domésticos.
Es más. hay carreras en que al final salen los canicross y yo como muchos sabéis es lo que hago, cuándo la salida está desierta salía con el tiro de musher, que luego tienes que adelantar, pues nada se hace con toda tranquilidad, un perro sociabilizado y entrenado se pega a su guía y el mundo le importa un pito.
Tambien conoceréis los que sois mis amigos del fallecimiento de Neo, y de que ahora tengo un cachorro al que aún le queda mucho para ser un corredor, el ni se lo imagina, pero es un runner.
Como vivo en Madrid centro, mi perro estaba entrenado a correr lo mismo por la Gran Vía como por el Retiro, daba igual si estábamos solos, o con masificación, el pegado a mi pierna y a lo suyo.
Por eso hay que diferenciar lo que es rieso, lo que es peligro, y quién es peligroso, cada día, corra, vaya en moto o simplemente haga gestiones veo cosas tan horribles, peligros tan ciertos, actitudes o comportamientos tan incívicos, personas tan salvajes y patéticas, que contar como amigo a mi perro, me hace sentir una felicidad que lamento no puedas disfrutar por tu temor hacia ellos,,,¿no hay otra cosa de la que quejarnos, que buscamos los tres piés al gato?,;Esta vida, imperfecta, inexacta, injusta y cruel, también nos ofrece pequeños paraisos, algunos se ocultan en la mirada amorosa de un ser inteligente al que llamamos perro,,, Bsss
-
Resumiendo Carlos, cuanto más conozco a las personas más quiero a mi perro.
Efectivamente, si todos fuéramos un poco más civilizados y respetáramos más al prójimo, es muy probable que pudiéramos hacer lo que quisiéramos sin normas ni reglas (os dais cuenta que en este foro al final siempre acabamos con esta misma conclusión). El problema es que no todos somos así y a veces esas reglas son necesarias, la lástima es que así suelen paga justos por pecadores.
Por cierto Carlos, ya te hablaré un día de estos largo y tendido de mi nueva adquisición bicicletera .... menuda máquinaaaaa :dance1:.
-
[Por cierto Carlos, ya te hablaré un día de estos largo y tendido de mi nueva adquisición bicicletera .... menuda máquinaaaaa :dance1:.
[/quote] :diablo: Cuenta, cuenta....¿es bonita?,jajaja
-
[Por cierto Carlos, ya te hablaré un día de estos largo y tendido de mi nueva adquisición bicicletera .... menuda máquinaaaaa :dance1:.
:diablo: Cuenta, cuenta....¿es bonita?,jajaja
[/quote]
:D :D
-
Efectivamente, si todos fuéramos un poco más civilizados y respetáramos más al prójimo, es muy probable que pudiéramos hacer lo que quisiéramos sin normas ni reglas
Sabia y certera frase. Yo no tengo nada contra los perros, má bien contra los dueños irrespetuosos o que no han educado bien a sus perros. Pero vamoa, que hay obligación de llevarlos atados en muchas zonas y a mí me parece que si el perro está bien educado y no es peligroso el dueño puede llevarlo suelto por donde quiera. En una carrera, en el parque o en medio de la carretera...
-
Carlos, en mi famila siempre ha habido perros, y yo siempre he dicho que un can es el vivo reflejo de su dueño. El perro no siempre es el peligroso, sino el que lo enseña. Por lo que te leo, haces las cosas como yo las haría. CHACHI
-
Yo no puedo comprender a los que amais a los parros, ni a otros animales, todos me dan miedo, con decir que hasta los perros de los ciegos me dan pavor... :cray:, por eso, deberiais ser un poco comprensivos hacia los miedosos. A mi se me acercan perros corriendo que ni siquiera había visto que existian, debe ser el miedo inherente: el corazón a mil, el grito de película de Hitchcock, y al dueño diciendo " si no hace nada" ... ¿me buscas una solución que no sea :suicide:?
No digo nada de los canicrosses, ni de las carreras con canicross después, (ni por lo más remoto se me ocurriría acercarme ni a mirar), me refiero a las carreras, supuestamente, de humanos "only", y que aparecen con animal extra incorporado.
Insertar Cita
Cita de: Admin en Ayer a las 19:31:20
Efectivamente, si todos fuéramos un poco más civilizados y respetáramos más al prójimo, es muy probable que pudiéramos hacer lo que quisiéramos sin normas ni reglas.
totalmente de acuerdo, con el sensato admin.
-
Letrapi, he entrado en tu blog y veo que tiene mucho curro que habrá que leer, esta noche te agregio a mi lista de blogs, muy buena la info, pero, no habla nada de entrenar en plena línea de fuego de los cazadores ......
Gracias, pero no entiendo tu última frase... ::-o ¿¿¿¿¿ >:-((( >:-((( >:-((( ????? ¿es una broma, no?
-
A mi se me acercan perros corriendo que ni siquiera había visto que existian, debe ser el miedo inherente: el corazón a mil, el grito de película de Hitchcock, y al dueño diciendo " si no hace nada" ... ¿me buscas una solución que no sea :suicide:?
Claro, no hacen nada, pero gú no lo sabes... hasta que el perro está ahí al lado, y si viene de buen rollo (que es lo que suele pasar) le acaricias y le dices dos tonterías.
Por cierto, qué son los canicroses?
Hablando de perros y de carreras? Cuál es el más veloz? El galgo? Cuál es el record del mundo canil de 10.000 metros? Aguanta un perro la maratón? Tomará geles durante la carrera?
-
Letrapi, he entrado en tu blog y veo que tiene mucho curro que habrá que leer, esta noche te agregio a mi lista de blogs, muy buena la info, pero, no habla nada de entrenar en plena línea de fuego de los cazadores ......
Gracias, pero no entiendo tu última frase... ::-o ¿¿¿¿¿ >:-((( >:-((( >:-((( ????? ¿es una broma, no?
No, no es broma, les ves avanzando pegando tiros a todo lo que se mueve y sin respetar distancias ni nada, así hasta primavera. Y los galgueros? eso ya es de película, vente un día y lo ves .....
-
Por cierto, qué son los canicroses?
pués un canicross es una carrera específicamente diseñada para que corran perros y dueños, con unas condiciones específicas por unos recorridos específicos, y con una normativa específica.
Retramalejo ¿qué son galgueros?
(si hay tiros, escopetas, perros, no me verás por ahí)
-
Letrapri, galgueros son personajes que cazan con galgos.
-
Gracias Retamalejo, me gusta aprender cosas nuevas.