Forofos del running
LESIONES, CONSEJOS Y SALUD DEPORTIVA EN GENERAL => Foro de Discusión General => Mensaje iniciado por: RubenDN en 19 Febrero, 2011, 16:08:25 pm
-
Frustración, rabia, desesperación, impaciencia,... No, no estoy bien. Es dificil ver pasar los días sin poder hacer lo que te gusta porque tu cuerpo no te deja, pero es peor cuando no sabes exactamente qué es lo que te pasa.
El lunes tuve que dejar de correr porque el dolor ya se hacía insoportable. Pensando en un problema muscular, decidí parar y descansar hasta que me encontrase mejor. Tengo algún tipo de problema en la zona de la cadera y, en cada apoyo con el pie derecho, siento un dolor agudo interno que irradia toda la zona. Es imposible correr así.
Me he tratado con fisioterapia la fascia y nada. Con estiramientos noto alivio durante unos segundos pero, inmediatamente vuelve el dolor y tengo que cojear incluso para caminar.
He sacrificado toda la semana para descansar pero sigo igual. Al dolor físico se añade hoy un importante bajón psicológico. No mejoro y ya empiezo a ser pesimista ante mi recuperación (esto me va a llevar más tiempo del esperado). Me siento cabreado, si al menos notase mejoría...
Me dicen que soy mal paciente; es cierto. El problema es que este año me he puesto unos objetivos y ha despertado mi espíritu competitivo. Quiero demostrarme que puedo superar esos objetivos. Además, haberlos hecho públicos mediante mi blog, me responsabiliza más aún. Contra la desidia, el cansancio o la desgana puedo luchar, pero no puedo hacerlo contra mi propio cuerpo, al contrario, debería ser mi aliado, precisamente el que me permitiese alcanzar mis objetivos.
Por lo tanto concluyo que soy mi propio enemigo, ¿cómo luchar contra uno mismo?. No se puede. No me queda más remedio que resignarme y confiar en encontrar una solución pronto, ayudar a mi cuerpo a mejorar y mantenerlo en buen estado. Sí, soy mal paciente, es decir, soy muy buen impaciente. Creo que estos no van a ser mis mejores días y espero que me soporten mi familia y amigos. Trataré de no incordiar demasiado.
En fin, nadie me dijo que esto fuera a ser fácil. Quiero concluir con un toque de positivismo: cuantas más dificultades me encuentre en este reto, más satisfacción tendré al conseguirlo, ¡¡porque voy a conseguirlo!!. Quizá tenga que hacer media maratón caminando porque no llegue en buen estado o porque mi cuerpo no esté preparado para correr esa distancia, pero VOY A TERMINAR UNA MARATON EN 2011.
-
tienes toda la razon rubendn el enemigo lo tienes en casa , yo por lo que te leo veo que te estas autoesigiendo mucho , posiblemente necesites mas tiempo para hacerte a este deporte , las marcas y los retos no llegan en unos dias date tiempo , no te importe si es mucho , mientras tanto disfruta que todo llega , y el maraton de 2011 si no llega tampoco pasa nada , y esto que te digo no lo tomes como un mensage pesimista , todo lo contrario ya veras como llega , ultimamente estoy saliendo a entrenar sin el foreruner y ningun tipo de estos artilugios , y me he quitado un monton de presion que yo tambien me exigo lo mio ,
-
Gracias runningbox, llevas razón en todo. Mi ladrillo anterior solo era un desahogo, una explicación de como me siento, un pensamiento en alto. Llegará el momento de guiarme por sensaciones y lo disfrutaré más, quizá el año que viene.
Un saludo
-
Ruben te estas exigiendo mucho, forzando mucho en los entrenos y todo eso el cuerpo no lo perdona, es vengativo y si te pasas forzando rompe, y justo cuando empiezas a encontrarte bien, eso no falla.
Tienes que tomártelo con mas tranquilidad, acostumbrar al cuerpo a correr, aunque se hagan otros deportes, no es moco de pavo y el forzar mas con el corazón que con la cabeza solo lleva a lesionarte.
asi que olvídate de maratones y demás, recupérate y entrena poco a poco, luego si es posible el maratón bien, pero de obsesiones las justas, nada mas.
Que te mejores
Adios
-
Rubén, no llevo mucho tiempo en este mundillo, pero con tu "desahogo" me he sentido indentificado. Cuando he estado lesionado sentía como la "palabra censurada" me consumía por dentro. Así que en los momentos en que las lesiones no me han dejado correr me he apoyado en mi familia, disfruto con ellos y procuro distraerme. Me propongo otros retos no relacionados con este deporte y descanso. Y poco a poco, el descanso hace el resto.
Tu cuerpo de avisará (no tu impetuoso corazón) cuando puedas reanudar tu actividad. Muchos ánimos!!! :good: :good:
-
Gracias, me he dado cuenta de que todo se puede relativizar. Acabo de recordar lo que le ha pasado a Josiko y no me siento con derecho de quejarme, pero bueno, cada uno sufre lo suyo y se queja de sus desgracias. Como decía el del video del positivismo: "el Universo se ha conjurado para fastidiarme", jajaja.
De momento estoy en proceso de conocimiento de mi cuerpo en estas lides del running, el reto de este año no lo voy a olvidar (pero gracias por el consejo Amadablam), pero una vez conseguido, seguiré con este deporte y trataré de disfrutarlo, con calma y moderación.
Gracias de nuevo, saludossssss
-
Ruben, estoy de acuerdo con lo que te dicen los compañeros.
Ten encuenta que llevas no mucho tiempo en este deporte (si no me equivoco y la memoria no me falla creo que unos 4 meses) y fijate todo lo que has logrado avanzar (pedazos de entrenamientos que haces a la semana).
Por todo eso, no dudes (nosostros no lo dudamos), que vas a conseguir tus objetivos y seguramente este año caerá el marathon..., pero si no fuera así o si no lo acabas tal y como pretendias..., no dudes de todos los esfuerzos que has realizado durante todo este año (incluidos estos momentos de molestias y lesiones por las que hay que pasar desgraciadamente)
Por eso, compañero, cuando tengas unos días con un poco de bajón (que tire la primera piedra el que no ha pasado por un periodo de baja mental en este deporte "bien por lesión, bien por otras cosas") mira siempre hacia delante y para atrás solo para ver todo lo que has avanzado y prosperado.
Y, por supuesto, si tienes que parar unos días para recuperarte del todo..., pues a parar, para coger luego los entrenamientos con más ganas
Un saludo y espero que dentro de pocos leamos que todo se ha quedado en un recuerdo malo..,
josiko
-
Pues si, Josiko, en ello estoy, ya me hementalizado de que tengo que parar y llevo toda la semana de "parón". Lo que pasa es que hoy me he levantado cabreado y de bajón porque no noto mejoría a pesar de parar. Seguramente se me irá pasando pero es que hay días y días, y hoy me he levantado así y me he desahogado escribiendo.
Tu ten cuidadín con las pulsaciones, y si no, pídele consejo a retamalejo que se hace tiradas largas a 138 puls., vaya crack!!.
Un saludo y cuidate.
-
Pues si, Josiko, en ello estoy, ya me hementalizado de que tengo que parar y llevo toda la semana de "parón". Lo que pasa es que hoy me he levantado cabreado y de bajón porque no noto mejoría a pesar de parar. Seguramente se me irá pasando pero es que hay días y días, y hoy me he levantado así y me he desahogado escribiendo.
Tu ten cuidadín con las pulsaciones, y si no, pídele consejo a retamalejo que se hace tiradas largas a 138 puls., vaya crack!!.
Un saludo y cuidate.
Si, si..., mañana a ver que tal el rodaje..., pero vamos que me veo saliendo algún día con el maestro "retamalejo" para ver si aprendo algo..., pero vamos mañana espero bajarlas..
-
Ruben, vuelve a ver el video que puso Letrapi :D. Perdón, no quiero ser malo en estas circustancias pero es que me lo has puesto a huevo para probar que no siempre es posible ser positivo, y esto no es nada. Letrapi, que no va contigo eh! :friends:.
Ruben, te has respondido tú solito y me ha llamado mucho la atención un comentario que decías algo así como que ahora al haberlo puesto en el blog tienes aún más responsabilidad para llevar a cabo tus metas. Eso es un gravísimo error. Es cierto que un poco de tenacidad es bueno pero nada que te provoque estrés tanto físico como psíquico ya que de lo que se trata es de lo contrario. El deporte nunca se debe convertir en una obligación, cuando se es amateur claro.
-
Hola ruben, despues de leer todo el tema, decirte que te entiendo, entiendo tu frustraciom cuando no se puede, pero comparto la ultima opinion de admin, no te autoimpongas mas presión, por conseguir y alcanzar unos objetivos, esta bien marcarse retos y metas y cumplirlos pero no a toda costa. los objetivos se disfrutan al cumplirlos pero tambien mientras los preparas y los entrenas y cuando no puedes entrenarlos pues aprendiendo de los errores ke cometemos. asi ke no te agovies por ke por lo ke te he leido tenacidad te sobra para dar y regalar con lo ke los objetivos te vendran solos. un saludo.
-
Gracias a todos por el interés mostrado. No os falta razón en todo lo que decís pero este reto no tiene nada que ver con el running. Me explico.
Hay unas circustancias personales, en las que no viene a cuento entrar, que han motivado este reto de terminar una maratón en 2011 (podría haber sido cualquier otro). No trato de disfrutar con ello, ya lo haré más adelante cuando haya cumplido mi objetivo. Siempre he dicho que correr es de cobardes y por eso precisamente me he puesto este reto (algo dificil, si disfrutase con ello no sería un reto). Pero me he encontrado con un mundillo que me gusta y seguramente seguiré corriendo despues de este embrollo, será entonces cuando corra por placer y disfrutaré este deporte.
Admin, lo del blog no es un error (bajo mi punto de vista), lo he publicado precisamente para esto, para no tener la tentación de abandonar aunque solo sea por vergüenza, es importante para mi realizar este reto y hacerlo en 2011, por eso he puesto todas las medidas de seguridad posibles para evitar decaer en mi empeño (y hacerlo público es una de ellas).
Ya sé que voy a cometer errores este año y que aconsejaré a otros lo que yo no voy a hacer, pero a finales de año, con mi reto conseguido, comenzaré a ser consecuente, haré las cosas con cabeza y disfrutaré, a día de hoy lo importante es el fin, no los medios.
Un saludo para todos.
-
Obviamente esto explica todo Ruben. Lo tienes todo premeditado y a conciencia no cabe duda. Los consejos que te daba iban en otra dirección pero veo que de momento vas por otro camino. Pero ten cuidado, que después de que lo veas cumplido como tú bien dices las garras del running estarán ahí y no podrás zafarte así como así ;D. Será entonces cuando todo lo dicho cobrará sentido.
-
Pero ten cuidado, que después de que lo veas cumplido como tú bien dices las garras del running estarán ahí y no podrás zafarte así como así ;D. Será entonces cuando todo lo dicho cobrará sentido.
Lo sé, Admin, lo sé. Ya lo estoy sufriendo. Nunca pensé que estaría rabiando por dentro por no poder correr. Correr para mi siempre ha sido la parte "fea" y el complemento necesario para realizar otros deportes, no le encontraba el encanto a "correr por correr". Me voy dando cuenta de que no es así, el mejorarse a uno mismo, el compañerismo en los entrenos y el ambiente de las carreras me gusta. Habrá de todo pero me estoy encontrando un mundillo muy agradable y un deporte con muchas más peculiaridades que el simple hecho de correr.
Gracias a todos los que estáis impulsando este deporte popularmente.