Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: letrapi en 17 Junio, 2011, 13:40:03 pm
-
¿Cuando buscáis una carrera, preferís que ésta sea homologada u os da igual?
Yo no me preocupo de si una carrera está homologada o no, y no me suelo fijar en este detalle, pero veo que a algunos os parece un detalle muy importante ¿tanto como para decantaros por una homologada frente a una que no lo es? ¿por qué os parece tan importante que sea homologada?
-
HOMBRE ME DA IGUAL PERO SI ME DAN A ELEGIR PREFIERO QUE ESTE HOMOLOGADA,POR ALGO SERA QUE ESTE O NO ESTE,NO ES LO MISMO HACERSE 40MIN EN UNA CARRERA HOMOLOGADA QUE EN UNA QUE NO,PERO VAMOS QUE LO IMPORTANTE ES CORRER Y YA ESTA.....
-
Pues para mi depende, de con que intención vaya a la carrera.
Si lo que quiero es probarme de cara a alguna competición, o ir a por marca, a de ser homologada: 10 Km Aranjuez, media Getafe, media Coslada, La Latina, etc
Si por el contrario simplemente busco correr por una zona que me resulte atractiva, me da igual la distancia y que este homologada o no, ejemplos: Hoz del Huecar en Cuenca, Carrera popular de Pedro Bernardo, carreras de barrio, etc.
Saludos.
-
A mi de vez en cuando me gusta hacerme alguna homologada. Este pasado fin de semana por ejemplo, me hice la Proniño. Sabía que llegaba en buena forma y que podría rebajar mi mejor marca en 10 km, que era de 46:19. Aspiraba a hacer 45', y finalmente me salió 43:25. De ahí que de vez en cuando, aprovechando un buen estado de forma, me guste hacer una homologada, para aunque tan sólo sea para mí mismo, saber qué marca tengo.
-
yo prefiero que sea homologada, aunque tambien prefiera que no esta masificada, cuantos menos corredores mejor...aunque las dos cosas no suelen ser muy compatibles la verdad....
-
La verdad es que yo la mayoría de las veces ni lo miro, busco una carrera que me atraiga y ya esta. Solo busco una homologada si tengo la intención de correr la San silvestre Vallecana Internacional ese año, sino me da igual.
Adios
-
hay que tener marca para correr la SS internacional??? me suena que el año pasado alguno llego por encima de los 43 mins...
-
hay que tener marca para correr la SS internacional??? me suena que el año pasado alguno llego por encima de los 43 mins...
se supone que hay que acreditar (lo piden y comprueban ) sub 38 en chicos y sub 45 en chicas (esto ultimo no lo recuerdo exactamente) y en circuito homologado, otra cosa es que le cedas ese dorsal a alguien ......
Adios
-
yo es una cosa que tampoco le he dado importancia , y creo que voy a seguir en la misma linia ,
-
¿Homologada? ¿Eso que e lo que eeee?. A mi me da igual que esté homologada o no, y me da igual que esté masificada o no, porque salgo delante y arreglao.
-
yo hoy por hoy corro lo q me hechen jejee. pero creo q si esta homologada las distancias son exactas y no aproximadas como en muchas carreras.pero para mi lo mas importante es correr y pasar un rato bueno con los amigos.
-
Aunque sea un poco tarde os contesto (aunque no lo creais aún sigo poniéndome al día de mensajes antiguos :().
No recuerdo exactamente la cifra de lo que nos cobraban para nuestra media, pero sí recuerdo que me dijeron una cifra tan desmesuradamente bestial por homologarla que no me lo pensé ni dos veces. Creo que es simplemente otra argucia más para sacar los cuartos y además sin mucho sentido. Creo que los corredores deberíamos preocuparnos más por ej. de si a la carrera que vamos tiene un seguro individual, cosa que muy pocos hacen. Pero claro, viste más para el organizador que la carrera sea homologada que un seguro que ni se van a enterar que lo tienen y "supuestamente" no le va a dar un valor añadido y por el contrario vale también una pasta.
Además, como supongo que todos sabéis, si el recorrido cambia la homologación de años anteriores no sirve para nada, lo cual quiere decir que hay que volver a soltar la guita.
-
Gracias admin, las preguntas siempre están abiertas a las respuestas en cualquier momento.
Lo de los seguros individuales, es importante, pero casi nunca lo dicen en las normas de las carreras, y además, últimamente, con esto del famoso "carnet" del corredor, en algunas carreras he leido algo parecido a que el seguro lo lleva cada uno incorporado con el carnet, (no es una cita literal, pero el sentido sí) así que los organizadores se lavan las manos. Pero ahora me surge otra duda, porque en las carreras que lo he leido, no recuerdo si estaban o no homologadas y/o si pertenecían al circuito de la Rfea, o no,...
-
Sobre lo de la homologación de las carreras yo también opino que es una forma de sacar dinero, en este caso la federación, por ofrecer algo que en el fondo no garantiza gran cosa, porque me suena haber leído por ahí que si cambia un recorrido homologado en un porcentaje "pequeño", sin variar la salida ni la llegada sigue estando homologado; algo que ocurrió en la archi-famosa edición del 2009 de la carrera del CSIC, internacional, homologada, pero que ese año por obras cambiaron en el último momento la carrera y los 10000 metros homologados se convirtieron en 10400 metros.
Sin embargo luego tienes un montón de carreras que no están homologadas y sin embargo están perfectamente medidas.
La verdad es que a mí me da lo mismo que esté homologada o no, de hecho creo que la única homologada que he corrido fue la del CSIC del 2009 (vaya suerte la mía), pero lo que sí pido es que si lo está y te la cobran como tal que tenga los metros que dicen tener, y si por inconvenientes de última hora (o no tan última) tienen que hacer cambios y no salen las cuentas, que menos que una nota de disculpa (algo que algunos ilusos todavía seguimos esperando de la citada edición del CSIC).
Lo del seguro por el carnet del corredor es solo para las carreras del circuito de la RFEA.