Forofos del running
MATERIAL DEPORTIVO => Foro de Discusión General => Mensaje iniciado por: Inagoraida en 19 Agosto, 2012, 10:59:05 am
-
Hola a todos, siempre he tenido la duda sobre cuando cambiar las zaptillas, imagino que dependera de muchas cosas, del tiempo que se salga, los kilometros que se hagan, se que se desgastan con el tiempo y va fallando la amortiguacion pero la verdad es que no se cada cuanto cambiarlas, vosotros como haceis?? como sabeis que teneis que cambiar de zapatillas?
-
La teoría es que la suela de unas zapatillas de running empiezan a perder rendimiento en torno a los 800 kilómetros. Luego depende de tu pisada, la zona por la que habitualmente entrenas, la longitud de las tiradas... y de la cantidad de caucho de alta resistencia (más pesado) que el fabricante quiera poner en la zapatilla. A modo de ejemplo, mis primeras zapas (Reebok Zig) tenían las zonas de caucho de alta resistencia desgastadas en el talón con menos de 600 kilómetros ... sin embargo, las Mizuno que las siguieron continuaban con una buena cantidad de esa goma con 800 kilómetros (y las sustituí por otro modelo similar).
Ten en cuenta que no sólo se desgastan las suelas: las mallas del upper se desgastan con el roce también, haciendo unos bonitos agujeros, que al final hacen que tengamos que realizar trabajos manuales para estirar su duración.
-
siempre he tenido la duda sobre cuando cambiar las zaptillas, imagino que dependera de muchas cosas, del tiempo que se salga, los kilometros que se hagan, se que se desgastan con el tiempo y va fallando la amortiguacion pero la verdad es que no se cada cuanto cambiarlas, vosotros como haceis?? como sabeis que teneis que cambiar de zapatillas?
La teoría Inagoraida dice que hay que cambiar las zapatillas en torno a los 800 kilómetros, pero eso es como todo unas te durarán bastante más que eso y otras no te llegarán ni a eso, dependiendo del modelo que sea, del uso que las hayas dado, de los terrenos por los que corras, etc.
En mi caso las cambiaré cuando compruebe que estén desgastadas o note que la amortiguación se resiente y luego las dedicaré a otras funciones más suaves como caminar. Lo que está claro es que no me guiaré por los kilómetros a rajatabla, entre otras cosas porque no llevo GPS :cray:
-
Esto es como saber si estas enamorado, difícil de explicar pero cuando te pasa se sabe :)))
En serio, se nota que las zapatillas te piden cambiar, no pisas tan confortable como solías hacerlo, amen de las pistas visuales (en forma de agujeros y desgastes como comentaba Patxi). Pero vamos como han comentado por aqui, los 800 km es una cifra mas que adecuada para solicitar cambio.
-
tal y como esta el panorama,las cambiaremos cuando haya pelas para ahcerlo,si tenemos que pagar coles,transporte,gasolina y medicos pues va a ser lo que hay :cray: :cray: :cray: :cray: :cray: :cray: :cray: :cray:
-
tal y como esta el panorama,las cambiaremos cuando haya pelas para ahcerlo,si tenemos que pagar coles,transporte,gasolina y medicos pues va a ser lo que hay :cray: :cray: :cray: :cray: :cray: :cray: :cray: :cray:
Si la verdad es que son bastante caritas, pero necesarias son, lo de los kilometros lo calculare aunque tampoco tengo gps, si imagino que se nota cuando unas zapatillas se van desgastando, gracias por las respuestas
-
Pues hay una manera muy sencilla de saber los kilómetros que llevas: contándolos... En serio: si usas una app de smartphone o un pulsómetro con GPS es muy fácil saber los kilómetros de cada entreno, por lo que basta con ir acumulándolos; en caso contrario, como lo de medir con una cinta métrica los kilómetros de cada entreno es un poco complicado, siempre podrás hacer una aproximación: calcula la distancia en función de paradas de autobús, estaciones de metro, hitos kilométricos (por ejemplo, en el "camino rojo" están marcados con lo que mi hijo llama "rotuladores"). Una vez hecha la estimación del kilometraje de tus rodajes, basta con apuntarlos y sumarlos (y aquí vale desde un cuaderno hasta una hoja excel superpreparada, con sumatorios y estadísticas).
Y si no te apañas ni con una ni con otra, pues oye... estimación por tiempos: si por ejemplo tu ritmo en entrenamientos es de 6 minutos el kilómetro, si estás una hora corriendo harás 10 kilómetros... cuenta tiempos, extrapola a kilómetros y a sumar se ha dicho.
-
yo lo tengo muy claro cuando me toca el cambio de zapatillas , mis maltrechos huesos me avisan puntualmente , cuando me duelen las rodillas y las caderas mas de lo havitual , es que ya toca cambio y
muy importante para el kilometraje de la zapatilla es el peso del corredor , yo no creo que haya llegado nunca a los 800 km que parece ser el kilometraje con garantias de una zapatilla ,
-
Yo creo que ya he superado los 800 km, las tengo nuevas desde enero , salgo a correr 4 dias por semana una hora, , mas o menos me hare 10 km cada vez que salgo, las tengo nuevecitas je je, me imagino que lo ire notando, en cuanto me empiezen a doler las rodillas como dices running, lo que si estoy notando son las ampollas, con estas me rozan mas las zapatillas que con las otras que tenia, tengo los pies hechos una pena je je, ademas como sudan se me resecan mas, hay que duro es esto del correr
-
¿Qué calcetines estas usando Inagoraida? si no te importa la pregunta
-
Pues uso los del decathlon de colores, tambien tengo un par de mizuno, me los comprare sin costuras a ver si me rozan menos, me han dicho que hay unos que se ajustan al pie y son mejores, pueden ser los calcetines??
-
Pues podía ser la causa, por eso te preguntaba, pero la verdad es que los de decathlon suelen dar muy buen resultado. ¿Has probado a ponerte vaselina en la zona en la que te roza antes de ponerte el calcetín? A mi eso me da buen resultado.
-
Me he echado alguna vez polvos de talco, probare con la vaselina a ver si no me roza tanto