Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: Chul-e-ton en 27 Septiembre, 2012, 10:15:50 am
-
Saludos a tod@s.
Tengo un problema que me esta carcomiendo, y mucho. Llevo aproximadamente dos años corriendo. Pero de una forma mas continuada este año. Hasta ahora he corrido 3 carreras de 10 kms haciendo mi mejor tiempo en 47:51. De un tiempo a esta parte me había animado a correr una media maratón. Y hace tres meses me apunte a la nocturna de Bilbao que es el 20 de octubre. Empece a hacer una tirada larga a la semana. 14, 16, 18 kms hasta que un día me anime e hice los 21,097 en 1:55 horas (a 5:30 min/Km). Acabe encantado porque como mi meta era conseguir correr los 21 kms, fui mas lento de lo que habría podido anteponiendo el acabarlo al tiempo. Yo creo que entre diez minutitos le podría haber sacado bien.
Pero yendo al grano. Resulta que a dos meses vista de la carrera me hago una rotura de fibras en el gemelo derecho que me ha tenido parado un mes. Una vez me recupere de la misma, empiezo a entrenar. Y cuando empezaba a andar bien, me da un pinchazo el gemelo izquierdo (el otro). Total que estoy a 23 días escasos de la carrera y estoy parado. Yo creo que la semana que viene podré volver a correr pero ¿Creéis que debería animarme a correr la media maratón aunque sea a un ritmo de 6 min/km? Me daría una pena terrible no correrla porque yo soy de Bilbao y estaba muy ilusionado en correr mi primera media allí. Pero me da un poco de miedo que estando fuera de forma pueda ser peor ¿Como lo veis?
Muchas gracias por adelantado
-
Hola, es un fastidio eso que te ha pasado la verdad es que debe de desmoralizar bastante recaer cuando parece que te has recuperado.
Hombre siendo de Bilbao y llevando un par de años corriendo yo creo que si las dos semanas antes de la carrera no tienes molestias ninguna deberias intentarlo, eso si teniendo siempre presente que al sintoma de cualquier molestia o dolor parar. Correr la primera media como experiencia aunque sea lenta siempre sera positivo.
Salu2.
-
Chul, seguro que alguno de la gente del foro que sabe un huevo de estas lesiones y que tiene conocimientos técnicos te dice qué hacer exactamente. No obstante,yo creo que no es un problema de correr o no a un ritmo menor porque es evidente que estás superpreparado y que la media la terminas con garantías entrenes más o menos en los últimos días. Es un tema de que la lesión se te haya curado lo suficiente. No creo que arregles nada corriendo más tranquilo porque si la cosa no está curada del todo, lo que harás es fastidiarte más y estar más en el dique seco.
Como bien dices estás todavía a 23 días. Yo lo que haría sería darme una semana más de recuperación e ir al fisio. Y dentro de una semana ver si el pinchazo se ha ido. No te preocupes por meter kilómetros, el cuerpo tiene memoria.
Ánimo y verás como terminas por corriendo por la ribera del Nervión bien pronto!!!!
-
Te aconsejo que lo primero que tienes que tener es un diagnóstico preciso de que lesión tienes. Lo mismo es una simple sobrecarga que con una sesión de fisio está lsita. En cuanto al otro gemelo, el de la rotura, no se que tipo de tratamiento has llevado, pero más que aminorar ritmos de carrera, lo esencial es que hayas potenciado esa nueva cicatriz que se ha formado, sobre todo con trabajo excéntrico que libera bastante mas factor de crecimiento que el concéntrico.
Dices que has estado parado un mes, pues ahí, probablemente, está el error. En una rotura hay que empezar a ejercitarla a las 48 horas, y a los 7-10 días puedes estar trotando suave. Lo que no se puede hacer es estar un mes parado y empezar a correr normalmente. Por eso, como te dice Cheve, lo mejor cuándo nos lesionemos, buscar un médico o fisio, a poder ser, experto-especialista en deporte.
Un saludo
-
Hola!!
Estoy de acuerdo con los comapañeros. Lo primero saber qué tienes exactamente y estar recuperado. Y luego plantearte hacer la media, que para eso estás preparado si has sido capaz de hacer esas distancias, si puedes entrenar algo antes.
Lo más importante es la salud, eso seguro!!!
-
Cuidate y piensa que, por suerte, esa media es anual así que la puedes hacer el año que viene, pero si te lesionas más seriamente vas a ir jodido mucho tiempo
Suerte y a cuidarse