(http://www.maratest.com/alcorcon/wp-content/themes/Hector/images/slider1.png) | Domingo, 14 de Abril de 2013 Hora: 9:30 Población: Alcorcon (Madrid) Lugar de salida: c/ los Robles, junto al Estadio de Atletismo de la Ciudad Deportiva Prado de Santo Domingo. Meta: c/ los Robles, junto al Estadio de Atletismo de la Ciudad Deportiva Prado de Santo Domingo. Distancia: 30.000 m y 15.000 m Inscripciones:
De este modo, se propone la distancia de 30 kilómetros, para preparar el Rock ‘n’ Roll Madrid Maratón 2013, dos semanas antes del gran evento. La distancia de 15 kilómetros, para preparar un medio maratón. Web: Maratest (http://www.maratest.com/alcorcon/) |
Pues yo tambien es probable que me apunte..... todas las tiradas largas preparando maratones las he hecho solo, asi que en esta por lo menos ire rodeado de corredores de mi nivel...
¿Por que es mas barata la inscripcion con chip que sin chip?..... en la web pone lo mismo.... quizas sea un error.....
Pues yo tambien es probable que me apunte..... todas las tiradas largas preparando maratones las he hecho solo, asi que en esta por lo menos ire rodeado de corredores de mi nivel...
¿Por que es mas barata la inscripcion con chip que sin chip?..... en la web pone lo mismo.... quizas sea un error.....
con chip propio pablo :friends:
Por aportar otra idea (a la que yo me apuntaria si fuera el caso, que no es, pues no corro este año el maratón de Madrid), yo propondría una tirada larga en otro lugar, CdC por ejemplo, a la que se podía dar una o dos vueltas, a elegir por cada cual, y luego con los 21 euracos irnos a comer a un restaurante.
Que me perdone el organizador de este evento, pero hacer 30km a ritmo de carrera es mucha tela, y si la idea es hacerlo a ritmo de entrenamiento, pues se acopla perfectamente a mi idea.
Yo creo que el problema es el concepto de "carrera" o "competición". A veces resulta imposible hacer esos 30 Km por temas mentales, por horarios o por recorridos, y si no "escuecen" mucho esos 21 pavos, no me parece mala idea...pero teniendo en cuenta no tomárselo como una carrera, sino como un "entrenamiento pagado" que es lo que pone en los planes de Maratón, no?
roman jarritu y Gandalfito, nada que alegar a vuestras respuestas, pues mi idea no tiene que ser viable a todo el mundo, era solo una idea, que por otra parte no es para mi, pues como os comenté yo no voy al maratón de Madrid. Por otra parte, yo haré una tirada larga de 28km el día 3 de febrero por Campo Real (tres semanas antes del maratón de Espadan), a la que he convocado a otros colegas para intentar no hacerla solo, aunque todo tiene su ventaja e inconveniente. Si me acompaña alguien estará genial, y si me toca hacerla solo sufriré más, pero eso me hara más fuerte, jeje.
Mi experiencia me hace ver la necesidad de tiradas largas antes del maratón. La distancia que hacía yo eran 30 km pero con una no basta. Habría que cubrir al menos 6 o 7, una por semana y, por supuesto, no hacer ninguna en las 2 últimas semanas.
Mi experiencia me hace ver la necesidad de tiradas largas antes del maratón. La distancia que hacía yo eran 30 km pero con una no basta. Habría que cubrir al menos 6 o 7, una por semana y, por supuesto, no hacer ninguna en las 2 últimas semanas.
Homer respecto a lo que comentas de la mercantilización de las carreras y del running estoy totalmente de acuerdo contigo, es una tendencia que va cada día a más :nono: En principio la idea de la Maratest de 30 km aunque cara no me parecía mala para los que nos estamos preparando para la Maratón y esa distancia se nos antoja díficil de alcanzar en un entrenamiento en solitario. No obstante, gracias a formar parte de esta maravillosa familia de los FFDR :angel (2): he sido capaz de derrotar a los 30 km en el ambiente lúdico de una kedada y he optado por correr ese día la media maratón de Valdemoro, donde estará la flor y nata de la marea naranja, en lugar de la Maratest.
Respecto a lo de cubrir 6 o 7 veces la distancia de 30 km para entrenar la maratón se me antoja una auténtica salvajada de entrenamiento para los corredores populares, que desembocará probablemente en el sobrentrenamiento o la lesión. Seguro que en tu plan también tienes prohibidos los post de hidratación a base de cervecita... :diablo:
Roman, proponlo y más de uno se apunta a completar 9 km más en Valdemoro y llegar otra vez a los 30km...
Donde es eso ? ;-)Roman, proponlo y más de uno se apunta a completar 9 km más en Valdemoro y llegar otra vez a los 30km...
No lo dudo ni un instante y alguno lo haría incluso campo a través para llenarse de barro hasta las cejas :girl_werewolf:
Roman, la preparación que hice para preparar las Maratones de Valencia y Sevilla fue dura. Tuve que hacer el número de tiradas largas que comenté, muchos rodajes y series muy rápidas. Además tuve que cuidar la alimentación (pocos fritos, dulces, escas cerveza -lo siento-),pasé de 65 kg a 58 kg. Sin embargo disfruté muchísimo entrenando y la sensación que tuve los últimos kms de la maratón de Sevilla y el momento de entrada al estadio sabiendo que el objetivo estaba cumplido compensan todos los esfuerzos. Además, con los entrenamientos mejoré todas mis MMP muchísimoMi experiencia me hace ver la necesidad de tiradas largas antes del maratón. La distancia que hacía yo eran 30 km pero con una no basta. Habría que cubrir al menos 6 o 7, una por semana y, por supuesto, no hacer ninguna en las 2 últimas semanas.
Homer respecto a lo que comentas de la mercantilización de las carreras y del running estoy totalmente de acuerdo contigo, es una tendencia que va cada día a más :nono: En principio la idea de la Maratest de 30 km aunque cara no me parecía mala para los que nos estamos preparando para la Maratón y esa distancia se nos antoja díficil de alcanzar en un entrenamiento en solitario. No obstante, gracias a formar parte de esta maravillosa familia de los FFDR :angel (2): he sido capaz de derrotar a los 30 km en el ambiente lúdico de una kedada y he optado por correr ese día la media maratón de Valdemoro, donde estará la flor y nata de la marea naranja, en lugar de la Maratest.
Respecto a lo de cubrir 6 o 7 veces la distancia de 30 km para entrenar la maratón se me antoja una auténtica salvajada de entrenamiento para los corredores populares, que desembocará probablemente en el sobrentrenamiento o la lesión. Seguro que en tu plan también tienes prohibidos los post de hidratación a base de cervecita... :diablo:
Respecto a lo de cubrir 6 o 7 veces la distancia de 30 km para entrenar la maratón se me antoja una auténtica salvajada de entrenamiento para los corredores populares, que desembocará probablemente en el sobrentrenamiento o la lesión. Seguro que en tu plan también tienes prohibidos los post de hidratación a base de cervecita... :diablo:
Daniel, ¿Y por qué no la corres?
¿Zanjas? Ayer yo corri una vuelta (15 Kilómetros) y no recuerdo ninguna zanja, quizás no me fije bien.
Lo que no me gustó fue que tuvieramos que subir a alguna acera, aunque esta estuviera rebajada por los pasos de cebra. Se puede producir algún tropiezo, aunque con los pocos inscritos que eramos (800 que al final correríamos menos) se veía bien el circuito.