Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: sekante66 en 12 Marzo, 2013, 21:08:05 pm
-
Muy buenas,
Actualmente llevo unos 5 meses corriendo con unas ascis gel tri noosa.
El caso es que con ellas he hecho varios 10k y un par de medias maratones.
¿Que os parecen estas zapatillas para hacer las rodadas largas de entrenos de maraton (unos 30 km) y para correr el propio maraton?
Quizás tienen demasiada poca amortiguación y debiera hacerme con unas zapatillas de mayor amortiguación tipo gel nimbus??
-
Todo depende del tiempo en que quieras acabar el maratón
OOLA
-
Gracias por la respuesta.
Bueno puesto que seria la primera maratón, el tiempo objetivo no sería otro más que acabar, por lo que calculo unas 3h45' más o menos. De peso andaré en unos 70 más o menos
-
Gracias por la respuesta.
Bueno puesto que seria la primera maratón, el tiempo objetivo no sería otro más que acabar, por lo que calculo unas 3h45' más o menos. De peso andaré en unos 70 más o menos
Yo mi primera marathon la hice en ese tiempo y ese objetivo y las Brooks Ghost me fueron muy bien, de hecho repetí en el siguiente en Mapoma e hice 3:29. Bien amortiguadas y no tan pesadas como las nimbus
-
Pues para eSe tiempo olvídate de las nossa, yo me pasaba a las nimbus , cumulus de asics, las ride o las triumph de saucony algo se ese estilo. Quizás por ese de que usas asics me decantaba por las cumulus
Desde el rantamplan
-
Sekan, aquí el mayor adorador y fan incondicional de las Noosa....en todos los modelos, evoluciones y colores... Estoy loco con esta zapatilla, y no solo por su diseño, ja, ja....
Yo mis últimas cuatro maratones las he corrido con diferentes Noosa y creo que es una zapa que aguanta perfectamente los 42 kilómetros con amortiguación y ligereza... pero con matices y, es aquí, donde, a pesar de mi pasión extrema por esta zapatilla que tengo en los altares y Dios guarde por siempre (je,je) , creo que voy a darle la razón al bueno de Amadablam (que por otro lado es una verdadera eminencia en este asunto de las zapas):
Es una excelente zapatilla para andar cerca de las tres horas en una maratón y, sobre todo, si andas más cerca de los 65 que de los 70 kilos. Me explico, tiene una amortiguación soberbia e inmejorable, pero, obviamente, con el peso tan liviano que tiene no llega al nivel en amortiguación de nimbus o cumulus... Es técnicamente imposible poner tanta amortiguación con tan poco peso y 3:45 es mucho tiempo para ir falto de amortiguación....
-
Quien pillara 70 kilos.
Yo estoy encantado con las Supernova que me pille para tener la inscripción de esta maratón y son las elegidas.
Por cierto, a un amigo le regalaron las Boost por su cumple, las ha probado y esta encantado. No se si será el efecto placebo, pero no veas como ha mejorado sus tiempos en los entrenamientos.
-
yo con 75-78 kg, soy fan de mizuno, el año pasado corri con la wave última 2, y este año lo correré con la wave última 4. Voy a hacer sobre 4 horas. ¿Qué os parece mi elección?
Saludos
-
En próximos días compraré las NB 1080 V3... ya que la V2 de mi número no la encuentro. Estoy tan encantado con esta zapatilla, que cambio únicamente obligado por las circunstancias. De momento, en las tiradas largas (25 y 27 k) no he notado falta de amortiguación.
-
yo con 75-78 kg, soy fan de mizuno, el año pasado corri con la wave última 2, y este año lo correré con la wave última 4. Voy a hacer sobre 4 horas. ¿Qué os parece mi elección?
Saludos
mi última maratón (y toda la preparación) las hice con las wave rider que es un poco más ligera...acabé encantado con ellas, tanto es así que compré el mismo modelo...eso sí, peso algunos kg. menos que tú...las wave última para tu peso están bien, según con los km. que lleguen a la carrera...
-
mi última maratón (y toda la preparación) las hice con las wave rider que es un poco más ligera...acabé encantado con ellas, tanto es así que compré el mismo modelo...eso sí, peso algunos kg. menos que tú...las wave última para tu peso están bien, según con los km. que lleguen a la carrera...
[/quote]
pues las del año pasado llegaron justitas... 700 al acabar el maratón, las de este llevan 150 ahora, así que no pasarán de 350 en el maratón...
-
NB 1080 V2 o v3 o cumulus 14, books ghost 4 o 5 , saucony triumh 9 0 10
Creo que cualquiera de estas seria muy buena elección. Ahora a mirar precios tanto la Triumh 9 como las ghost 4 las puedes encontrar a muy buen precio.
-
El viernes pasado con motivo de lo de la prueba de pisada en el Corte Inglés tuve en las manos las nuevas Adidas Boost y la verdad que tenian pinta de ser una zapatilla superamortiguada para gente que busque eso,la suela entera lleva como el corcho blanco ese que raspabamos de pequeños contra el suelo para hacer bolitas,pero tienen buena pinta..
Y la nueva gama de Nike primavera-verano,¡si parecen que estan echas a ganchillo! ¡joer que feas!!!! :)))
-
El viernes pasado con motivo de lo de la prueba de pisada en el Corte Inglés tuve en las manos las nuevas Adidas Boost y la verdad que tenian pinta de ser una zapatilla superamortiguada para gente que busque eso,la suela entera lleva como el corcho blanco ese que raspabamos de pequeños contra el suelo para hacer bolitas,pero tienen buena pinta..
Y la nueva gama de Nike primavera-verano,¡si parecen que estan echas a ganchillo! ¡joer que feas!!!! :)))
cheve pon unas nike ganchillo en tu vida ya! :)))
-
Es verdad se me habían olvidado poner en la lista las 1080v 2 o 3 y eso que son las que llevare yo, en que estaré pensando
Desde el rantamplan
-
Reflexión
Los hombres Tarahumara, tribu mexicana, pueden correr unos 600 kilómetros en un lapso de menos de 3 días. Esto supone, 16 maratones. ¿Cómo es posible? Además, lo hacen sin lesionarse.
Correr descalzos y sin lesiones
Los Tarahumara corren descalzos o con sandalias hechas de piel de venado llamadas huaraches. Llama mucho la atención que en el mundo de hoy, en el que tenemos los mejores sistemas de acolchonamiento y amortiguación en los zapatos de correr, presentemos más dolencias que una tribu primitiva. ¿Cómo se explica? El mismo programa de Discovery, cita un estudio realizado por la científica en deportes, Irene Davis. Allí ella compara la forma en que el pie cae sobre el piso cuando un atleta corre con y sin zapatos. Al usar zapatos, los corredores –sin una correcta técnica- suelen pisar primero en el talón y luego se desplazan hacia la punta del pie. Lo que la doctora sostiene es que al usar calzado, hay un mayor impacto sobre los talones, rodillas y piernas. Además, cree que el colchón y la comodidad que nos ofrece el calzado tiende a debilitar algunos músculos que fueron hechos para soportar el impacto del pie sobre la tierra al correr. Cuando comparó el impacto del pie al correr sin zapatos, la doctora determinó que el cuerpo naturalmente cae sobre las punta del pie, reduciendo el impacto que soportan las piernas, producto de cada pisada.
-
En próximos días compraré las NB 1080 V3... ya que la V2 de mi número no la encuentro. Estoy tan encantado con esta zapatilla, que cambio únicamente obligado por las circunstancias. De momento, en las tiradas largas (25 y 27 k) no he notado falta de amortiguación.
patxi si encuentras algo curioso de precio avisame.
-
...
patxi si encuentras algo curioso de precio avisame.
De momento, 101 en Wiggle (en dos colores, blanco/azul/amarillo y azul/naranja) o 109 en Decathlon... No encuentro ofertas más baratas.
-
Por si a alguno le viene bien...
http://www.sportsshoes.com/product/NEW689545/new-balance-m1080-running-shoes-(4e-width)/ (http://www.sportsshoes.com/product/NEW689545/new-balance-m1080-running-shoes-(4e-width)/)
Indican que quedan pocos pares (1 en 8.5, 1 en 10.5 y 2 en 14.5) y son de horma ancha, pero el precio es de derribo.
-
A mi me ha ido fenomenal con la Nike Vomero, voy muy bien con ellas. No sé si es lo ideal para mi (1,83 y 73 kg), pero me siento muy a gusto con ellas en Medias Maratones, tiradas largas y maratón...
Igual no es la más adecuada, no soy para nada experto en zapas, pero me van genial y llevo 4 pares ya...