Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: Fepar en 26 Marzo, 2013, 10:48:56 am
-
Interesante artículo de Runners
(http://www.carrerasciudadreal.es/upload/img_noticias/grande/comidamuchacomida.jpg)
10 claves sobre alimentación
"You are what you eat" (Eres lo que comes), cuentan asiduamente los norteamericanos. Las prisas, la falta de tiempo y el hábito de comer a menudo fuera del hogar pueden condicionarnos a no llevar una correcta alimentación. Veamos diez claves para que, tras leerlas, nos convenzamos de que hemos de comer bien:
1) Una dieta alta en grasas saturadas y sal se asocia a padecer un mayor riesgo de padecer enfermedades coronarias.
2) Se calcula que uno de cada tres cánceres podrían prevenirse con cambios en la dieta. Una alimentación rica en fibra y cereales integrales y con pocas grasas puede prevenir algunos tipos de cáncer, como el de colon, el de estómago o en de mama.
3) Hay expertos en fertilidad que opinan que una dieta insalubre, con muchas grasas, azúcares y alimentos elaborados, y con pocos nutrientes fundamentales para la fertilidad, pueden causar esterilidad y aumentar el riesgo de aborto.
4) Una dieta alta en grasas, azúcares y sal, engorda y aumenta el riesgo de padecer obesidad. El sobrepeso no sólo crea problemas de carácter cardíaco, diabetes, cáncer y esterilidad, sino que también se asocia a la fatiga, la baja autoestima y el mal rendimiento físico y mental.
5) Una dieta insalubre también aumenta el riesgo de sufrir depresión y cambios de humor. También se asocia al síndrome premenstrual, a los atracones de comida y a la ansiedad.
6) Una dieta con muchos aditivos, conservantes y azúcares refinados puede provocar falta de concentración, hiperactividad y agresividad. Ello se debe a que los alimentos ricos en azúcar y aditivos carecen del cromo que se elimina en el proceso de refinado. El cromo es necesario para controlar las concentraciones de azúcar en sangre. Cuando éste último parámetro se descontrola, pueden desencadenar los citados trastornos de conducta.
7) Una dieta baja en calcio puede producir osteoporosis, es decir, es decir, debilidad en los huesos y riesgo de que éstos se quiebren.
8) Una dieta con pocos nutrientes ejerce presión sobre el hígado. Este órgano es fundamental para una correcta digestión y absorción de vitaminas y minerales indispensables para sobrevivir. Para gozar de una salud óptima debes tener el hígado en pleno rendimiento. Éste no puede hacer frente a grandes cantidades de grasas saturadas y alcohol, lo cual puede causar trastornos hepáticos y renales, como enfermedad renal y cirrosis (un trastorno caracterizado por la muerte de las células del hígado que puede ser letal).
9) Una dieta con mucho azúcar puede hacer que circule por el cuerpo demasiada glucosa (una forma de azúcar que se transporta en el corriente sanguíneo). Si la concentración de glucosa en la sangre es muy alta, aparecen enfermedades como la diabetes mellitus. Sus síntomas son sed, necesidad de orinar con frecuencia debido al exceso de glucosa, problemas de visión, fatiga e infecciones renales.
10) Una mala dieta puede poner en peligro tu sistema inmunológico y volverte más vulnerable a los resfriados, a la gripe y a una mala salud en general. Necesitamos una ingestión equilibrada y uniforme de vitaminas y minerales básicos a fin de garantizar el buen funcionamiento de nuestro sistema inmunológico y de prevenir infecciones y enfermedades.
-
Verdad, verdadera. Y además, metamos tambien a las carnes rojas en el banquillo de los acusados. :rtfm:
-
Mas razón que un Santo. Amén !!
Aún así hay gente que te pregunta ahora que por qué corres y comes sano, y no lo hacían cuando te mamabas periodicamente como un pez en los bares... Ahí eramos más MACHOS.... :girl_prepare_fish:
-
Bueno, dejemos aunque sea algún pequeño resquicio para los pequeños vicios, homenajes esporádicos y post cerveceros....... :drinks:
-
Bueno, dejemos aunque sea algún pequeño resquicio para los pequeños vicios, homenajes esporádicos y post cerveceros....... :drinks:
Correcto Deltoyano. Esos pequeños "homenajes" están fuera de toda duda, y son incluso sanos :drinks: