Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: Mario 82 en 01 Abril, 2013, 20:50:52 pm
-
A raiz de unos comentarios que han surgido en el hilo de la carrera Norte/Sur me he planteado esta cuestión ¿qué tipo de carreras consideráis como válidas para MMP en un 10km? Digo en un 10k porque para media maratón y maratón entiendo que cualquiera es válida.
Por ejemplo, la carrera de las aficiones quitando alguna subida es básicamente todo bajada, igual le pasa al recorrido de la Norte/Sur.... parecen poco válidas para tenerlas en cuenta ¿no? Sin embargo otras como el Trofeo Páris parecen más que válidas debido a que el desnivel acumulado es pequeño. Por último están las del tipo Carrera de Bomberos que te metes casi medio recorrido de subida y otro medio de bajada.
Para los que lleváis ya tiempo en esto y sin ánimo de engañaros a vosotros mismos, ¿qué tipo de carreras consideráis como MMP?
Gracias!!
-
pues yo creo que validas son las que tu quieras, no creo que nadie te diga en cual y en cual no, el propio nombre lo indica mejor marca PERSONAL, ahora dicho esto, yo el derbi de las aficiones por ejemplo, me lo tomo como una fiesta mas que una mmp, y bajaria en un par de minutos mi marca en 10 sin haberme esforzado en ello, pero ya te digo bajo mi punto de vista, sera la que tu consideres y sera muy respetable :friends:
-
Lo que te ha dicho Brad creo que esta muy bien dicho y es lo correcto.... yo he sido uno de los que he comentado este asunto en el hilo de la Norte-Sur, y yo me pongo mis baremos para ello, pero son personales, y entre ellos esta que los 10K que son todo (o la gran parte del recorrido) cuesta abajo, o tiene una diferencia el desnivel entre la salida y la meta de mas de X metros (los mios) no me los tomo en cuenta.... aparte, en las carreras que no son de distancia homologada, tengo unos baremos para "homologarme" mi marca si mi gps no baja de X metros de diferencia con la corrida (por ejemplo, me apunte el año pasado a un 10K y hice mi mmp, pero luego me salieron 9300 metros en el garmin, eso no me vale)....
Pero los que yo me pongo no quiere decir que sean validos para cualquier otra persona.... choca!
-
Pues lo primero es que sea homologada, y con esto me refiero que el recorrido este bien medido por el juez de la federación. A partir de ahí a cada uno le sienta mejor un tipo de carrera que otro. Aranjuez es muy plana, pero a mi tanta recta me raya mucho, El Paris también aunque los quiebros en el parque penalizan, ademas de la tierra y el frio que hace, la del agua si bajas bien se puede considerar como rápida, este año con el cambio de fecha hay que tener cuidado con el calor..... en definitiva depende de tu estado de forma, los que se te de mejor y el dia que te salga.
Yo si no recuerdo mal mi marca la tengo en el Paris y es una carrera que no me gusta nada de nada, prefiero la del agua que a pesar de la bajada que tiene y que a mi se me da mal las bajadas la veo una carrera mas completa ya que tiene de todo. Pero para gustos los colores, solo una cosa cierta, solo valen si están homologadas, que es la única garantía (aunque falle alguna vez ) de que están bien medidas.
OOLA
-
Coincido con Amadablam. Con propiedad, sólo puede hablarse de MMP en carreras homologadas, que son las que garantizan (al menos formalmente) que la distancia recorrida es, como mínimo, la estipulada en la prueba. Es decir, ni deben considerarse las marcas en esos 10 kms de 9,750 ni MM de 20,800 en los que mucha gente suele tener su mejor marca. Ni aquellas cuyo desnivel entre salida y llegada hace imposible que pudieran homologarse.
-
Gracias a todos! Mi idea era precisamente recopilar un poco qué criterios seguía la gente en general. Hasta ahora he corrido poquitas, una de 14km, otra de 5 y cuatro de 10km: derbi de las aficiones, ponle freno, trofeo páris y carrera bomberos. Doy todas por buenas menos la primera, demasiada bajada, y lo descubrí cuando semanas después corrí la de ponle freno y aumenté casi un minuto mi tiempo :D :D :D A partir de ahí, bajando el crono hasta los 45'.
Aprovecho para otra pregunta: ¿cómo se puede saber si una carrera está homologada por la federación? He curioseado un poco la web por si veía algo pero no me aclaro. :blush2:
-
La verdad q cada uno puede decir aquella q mejor se adpate a el. La norte y sur, como la mayoria de carreras en Madrid, tiene varias subidas y bajadas (angel caido, serrano, alcala) q para mi gusto no son muy buenas para MMP. En Canillejas la gente suele hacer buenas marcas pero no se si esta homologada.
-
Canillejas sí está homologado
Rantamplan plan plan for Ever
-
Las que están homologadas suelen resaltarlo. En el reglamento y fuera de él, es su "marca" o signo distintivo (para ello pagan). Puede ser por la Federación Española o por alguna regional. Dentro de las homologadas, hay carreras rápidas y otras que no lo son. Las no homologadas suelen ser rápidas porque en líneas generales tienen metros de menos. De una media que corrí en febrero a otra en marzo, el mismo GPS me marcó algo más de 450 metros de diferencia entre ambas.
-
Yo apunto mis marcas por carrera, si el año que viene hago mejor Aranjuez, pues será mejor que el pasado.
¿Qué cual es la mejor de todas? pues si es para pillar cajón, la homologada que mejor tiempo tenga (por ejemplo, Marugán no está homologada); si es para mi, pues la que me parezca "normal" (no toda cuesta abajo, no toda cuesta arriba)
Homologar tiene sus cosas buenas y malas, nosotros por ejemplo preferimos nuestra "libertad" aunque nos cueste que cualquier detalle lo tengamos que ver nosotros y en una homologada solo hay que decir "hablalo con el juez de la federación, que para eso está". Lo que sí es verdad en mi poca experiencia es que las homologadas lo resaltan.
La precisión del GPS depende de muchas cosas (la calidad del mismo, si te abres en las curvas, si hay muchos GPS cerca, etc.....) no sé si 200 mts en 22kms pueden ser solo "margen de error", la verdad. Supongo que si va un juez, mide (¿sabeís como? nosotros medimos con rueda, de las de las carreteras) y firma, sabrá lo que hace.
Besitos de magdalenas,
Depe