Forofos del running

LESIONES, CONSEJOS Y SALUD DEPORTIVA EN GENERAL => Foro de Discusión General => Mensaje iniciado por: ioritz en 17 Abril, 2013, 17:27:12 pm

Título: Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: ioritz en 17 Abril, 2013, 17:27:12 pm
Buenas tardes,

El domingo pasado intente realizar una carrera de montaña (o marcha de montaña) de 54km con 2400m de desnivel.

Mi intención fue ir a ver como estaba. Total que en el km 42 tuve que abandonar porque comí mal durante toda la prueba.

Como se alimenta durante una carrera larga de montaña?

Gracias cracks!
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: Amadablam en 17 Abril, 2013, 18:23:30 pm
Esa respuesta es complicada, lo primero que habría que saber es tu experiencia en montaña, y que es lo que queremos hacer.Lo siguiente es ver que hiciste  para ver que fallo y a partir de hay podríamos ver que soluciones sacamos.

OOLA
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: CJ en 17 Abril, 2013, 22:43:52 pm
Yo estoy con Amadablam, habría que saber más datos y no por ser curiosos. Pero sí, experiencia de montaña, si corriste o fuiste andando, años corriendo y tipo de pruebas que haces normalmente, si habías preparado la prueba específicamente y alguna cosa más.
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: ioritz en 17 Abril, 2013, 22:54:38 pm
Tengo 28 años y todavía me falta mucho para aprender de la montaña.

Lo que comí antes de la prueba fue, una pera y un te. En el km 14 un plátano y el km 23 otro.  Cuando llegue a la cima, comí otra pera un poco de jamón de york y media barrita, y ahí comenzó toda la cuesta abajo. Y comí tanto en la cima porque me empece a sentir cansado.
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: Amadablam en 18 Abril, 2013, 15:50:55 pm
Estoy con CJ nos faltan mas datos todavía, pero por lo que ya has comentado creo que la respuesta la tienes tu mismo, te falta mucho que aprender en la montaña.
Creo que el problema que has tenido es no mas ni menos falta de experiencia, este tipo de pruebas de montaña exigen tener mucha experiencia previa, hay que conocer muy bien el cuerpo para poder regular que aquí es imprescindible.
Cuéntanos que tipo de preparación hiciese, si habías preparado otra...
OOLA
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: ioritz en 18 Abril, 2013, 22:57:16 pm
Buenas noches,

Empece hace 2 años realizando las marchas de montaña, primero la del pueblo, luego otra de aquí y de allá...
El año pasado hice las 3 haundiak (las tres grandes) andando.

Lo que pasa que a mi me tira el correr. Pero al correr tenia molestias en la rodilla. Total que pase por el podologo y me puso pantillas. Esto al final del 2012.
Empece a entrenar a principios de año, y la tirada más larga que realice hasta el día de la prueba fue de unos 25km aproximadamente, ademas de carreras mas cortas.
Y fui a esta prueba a ver que tal me encontraba y.... el resto lo sabemos.

Saludos
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: CJ en 19 Abril, 2013, 01:51:34 am
Puede ser una mala alimentación pero yo no suelo comer mucho más (y en algunas menos) en los maratones de montaña. También puede ser que al correr te desfondaste, pues para una prueba de más de 50 quizá ibas bastante justo de preparación en cuanto a fondo.
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: yonhey en 19 Abril, 2013, 06:54:09 am
Es que cada cuerpo es un mundo, y después cada carrera también puede serlo. Yo en carreras largas de montaña suelo desayunar normal, café y bollería o tostada) y después en los avituallamientos lo que me dan, frutos secos, plátano, si me dan algo con más consistencia como sandwich, también. Siempre un poco en cada avituallamiento.
Salu2
Título: Re:Como alimentarse durante una ultra?
Publicado por: Amadablam en 19 Abril, 2013, 09:17:47 am
Pues estoy con los compás en principio patera que te sentó mal la alimentación quizás por forzar en la subida o simplemente el cuerpo te pillo mal. Yo soy de poco comer en los ultras pero si que como aunque sea poco en todos y en uno de ellos a partir de las 5 h algo un poco más sólido.  Para la próxima además de la comida normal prueba a llevar algún gel de larga duración para esos baches de fuerza.

OOLA


Desde el rantamplan