Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: NACHO_COOPER en 30 Mayo, 2013, 07:25:02 am
-
Al hilo del post sobre la media maraton de campaspero que cuestan8€. Veo que la empresa o club que organiza muchas más carreras por valladolid durante el año, cobran precios que da risa, pero causa admiración.
Por ejemplo una carrera de 8,5kms en Villanubla 3€...
En fin, algo ya muy hablado por activa y por pasiva... Y supongo que como dicen muchos son encima en esas carreras pequeñas, de "pueblo" donde encima te tratan mejor a precios bajos.
Me he puesto un marcador en el,chrome del ordenador con la web del organizador para tratar de compaginar carreras por valladolid con visitas a la familia.
Un saludo,
Nacho
-
Al hilo del post sobre la media maraton de campaspero que cuestan8€. Veo que la empresa o club que organiza muchas más carreras por valladolid durante el año, cobran precios que da risa, pero causa admiración.
Por ejemplo una carrera de 8,5kms en Villanubla 3€...
En fin, algo ya muy hablado por activa y por pasiva... Y supongo que como dicen muchos son encima en esas carreras pequeñas, de "pueblo" donde encima te tratan mejor a precios bajos.
Me he puesto un marcador en el,chrome del ordenador con la web del organizador para tratar de compaginar carreras por valladolid con visitas a la familia.
Un saludo,
Nacho
Publica Nacho publica
-
Al hilo del post sobre la media maraton de campaspero que cuestan8€. Veo que la empresa o club que organiza muchas más carreras por valladolid durante el año, cobran precios que da risa, pero causa admiración.
Por ejemplo una carrera de 8,5kms en Villanubla 3€...
En fin, algo ya muy hablado por activa y por pasiva... Y supongo que como dicen muchos son encima en esas carreras pequeñas, de "pueblo" donde encima te tratan mejor a precios bajos.
Me he puesto un marcador en el,chrome del ordenador con la web del organizador para tratar de compaginar carreras por valladolid con visitas a la familia.
Un saludo,
Nacho
Pues estaré atento Nacho, y coincideremos en alguna. Yo por familia también tengo que compaginar mi circuito de carreras en Madrid con el de Castilla-León, en concreto, Valladolid y Zamora... (más algún viaje nacional o internacional en los que me lían determinados sujetos morenos, de larga figura, uno con pelito largo y el otro ligeramente canoso y ambos con ritmos endiablados... :))) :))) )
En cuanto al coste, mi opinión es que aquí en Madrid, algunas carreras se exceden, para lograr no siempre una exquisita organización. (a parte de algunas carreras de mi tierra, mucho más baratas, baste como ejemplo, sin ser de mi tierra, las dos colinas de Granada, excelente organización pagando un euro por la inscripción y 3 (voluntarios) por la camiseta conmemorativa de la carrera).
A mi me gusta la regla que me comentó un organizador de 0,75€ por km de carrera (no sé en base a que tendría hechos los cálculos), que te lleva a 7-8€ un 10K, unos 15 una Media Maratón, y unos 30 la Maratón, que me parecen precios razonables.
A partir de ahí, me empiezan a parecer caras, aunque a veces las pague, porque tengo más vicio que Mauricio.
-
Y no por dejarme fuera, pero vaya precios la media esa que hay por Gredos...
Se pasan tres pueblos...
Por el trato que dicen que dan, por el recorrido que dicen que es la leche de guapo, etc... Y ese precio? Ya podían aprender mucho o muchísimo muchas carreras de Madrid.
No es peloteo, sino reconocer el cariño que le ponen los admins. Y que el precio antes y después del cambio de precio es súper ajustado.
Por eso, cada vez me gustan menos la carreras sin fin solidario, salvo contadas excepciones.
En fin, reflexiones mías puestas en digital jeje.
Un saludo,
Nacho
-
Esto da para un super debate en el que nunca llegaríamos a ningún "acuerdo". Sobre todo porque hay muchas cosas a tener en cuenta, como los costes de organizar en una carrera en unas ciudades en otras, el número de patrocinadores que tenga la carrera, el dinero que aporten esos patrocinadores (si es que aportan algo), el morro o afán de lucro que tengan los organizadores, etc, etc...
De todas formas, como siempre insisto, lo importante es la relación calidad-precio. A mí no me importa pagar un precio elevado si la carrera está bien organizada y el trato al corredor es correcto. Y si hay fin solidario, mejor.
-
Los hay de todos tipos y colores, a día de hoy intento hacer carreras que me gusten por tema de paisajes, animación, etc, unas me salen más caras y otras baratas, como dice Backs si el precio va en consonancia con el trato y la organización, pues bien.
De todods modos yo soy de los que opina que el que organiza que ponga el precio que quiera o pueda, si lo hace por ganar guita pues bueno, al final somos nosotros los que decidimos si inscribirnos o no, nadie nos obliga.
Salu2
-
El tema se las trae por la variedad de matices que se pueden introducir. Como decía "BAckstage", no es lo mismo cortar el tráfico y regularlo en una localidad de 10.000 habitantes que en Madrid o Barcelona. He estado en carreras, muy baratitas, que funcionaban con un seguro generalista del Ayto. y no individual para cada corredor: que no nos pase nada. Por eso no es una ciencia exacta lo de x por km. A veces cuentas con patrocinadores potentes, en muchas ocasiones no. En ocasiones las organiza un club en el que todos aportan, cada vez más se deja a empresas especializadas en ello que, lógicamente, no van a ir a perder. Si hay premios en metálico o no...
Luego está la oferta y la demanda. Desde un punto de vista mercantil no puede considerarse cara la San Silvestre, por ejemplo, si se agotan tan rápido los dorsales. En ocasiones nos quejamos del precio de las carreras y es lo menos costoso del "pack": gasoil, cervezas, comida, incluso hotel si es un desplazamiento lejano. No entiendo al que corre sin dorsal porque 15 euros son "un robo" o "como están los tiempos" y resulta que se ha gastado 20 de gasoil, 20 en el menú, 12 en cervezas y aperitivos. Y si va con la familia...
Pero si el precio nos parece excesivo, no se va y ya está. Y si nos gusta mucho, pues nos bajamos el track y la hacemos por nuestra cuenta. Correr es casi gratis y totalmente si ya se tiene el material adecuado; lo que es difícil que sea gratis es una carrera organizada. Si nos ponemos como meta correr 30 al año, 40 o todos los fines de semana (incluso doblete en alguno) al final te replanteas más lo de los precios. Empiezan a parecerte más elevados porque el presupuesto que hay que destinar es mayor.
Y si ya empezamos a hablar de Londres, Boston, NY, Berlín, etc. pues lo de caro ya se queda corto. Dorsales de 110, 225 euros... y como bolsa de corredor, eso: una bolsa.
-
Este hilo es recurrente, y surge todos los años. Al final, las carreras "gratuitas" no lo son nunca: ¿quién paga el corte de tráfico, el soporte de seguridad y médico de la carrera, los gastos que se generan en cualquier carrera? Y no puedo por menos que coincidir con CJ y con Backs: las carreras, per se, no son ni caras ni baratas; cuestión distinta es si el desembolso (mayor o menor) que realizo para inscribirme en una carrera se corresponde con la calidad y cantidad de los servicios que el organizador me ofrece, debiendo ser MI nivel de exigencia mayor cuanto más costosa resulte. Así, a una carrera de 10k que me pide 24€ (SSV 2012) le tengo que exigir mejores servicios que al 10k del Zofio: y no me refiero a la bolsa del corredor, sino a una organización decente, a un control adecuado de los accesos a los cajones, un ropero en condiciones, un recorrido bien marcado y despejado, avituallamiento suficiente tanto a mitad como a final de carrera... La bolsa, la camiseta y otros obsequios, de verdad que son mucho menos importantes.
(Y que conste que este año, cuando se celebre la carrera de Portillo, estaré allí el primero Te pille Te pille Te pille).
-
Las carreras (y en especial las organizadas por cualquier empresa) no dejan de ser otro artículo de mercado en el que su valor se calcula según lo que la gente esté dispuesta a pagar por ello.
Si organizo una carrera, cobro 20 euros y agoto los dorsales, pues a la próxima lo pongo a 25 y a ver qué pasa ¿no?
Otra cosa son las de fines benéficos o las organizadas pensando más en el beneficio del corredor...
Saludos.
-
Yo soy muy novatillo en tema carreras, la de este finde sera mi quinta carrera y como bien decis alguno para mi es un tema que se fija por la ley de la oferta y la demanda y por lo que valore cada uno en una carrera, lo que si esta claro que tanto pagas tanto vales o lo que es lo mismo si se pagan 15€ en vez de 10€ que se note en la carrera, organizacion, atencion..... eso no pasa siempre
-
Muchas carreras han subido de precio, sí, pero olvidamos también el tema del aumento del IVA, que en el caso del ocio se ha notado bastante la subida.
Si una carrera nos parece cara, con no correrla está solucionado, no? Por lo menos así lo hago yo.
Recuerdo muchas quejas y críticas en este foro sobre la San Silvestre Vallecana y su desorbitado precio (cosa que comparto) pero aún así muchos de vosotros fuísteis a correrla. Con esto quiero decir, que si todos nos uniésemos un poco más y no fuésemos a las carreras que valen esos dinerales tendrían por narices que bajas sus precios.
En fin, esto es solo una mera reflexión.
-
Yo tengo menos experiencia que vosotros seguro, pero tengo un poco en ambos lados. Corredor y organizador.
Como corredor, si una carrera me parece cara, pues no voy, como deciais muchos. Pero también entiendo que si (sigo el ejemplo de San Silvestre Vallecas) vendes 40.000 dorsales en una semanita, ¿porqué vas a bajar el precio el año que viene? las casas han bajado cuando han dejado de venderse; las carreras pasaran igual.
Como organizador puedo contaros nuestra experiencia: nosotros cobramos 5€ por 8kms, a los adultos, 1€ a los niños por otras distancias. A todos, bolsa con fruta, bebida, camiseta... hasta el año pasado, los niños eran gratis.
En nuestro caso no ganamos dinero, ni perdemos... pero del año pasado a este se nos han caido muchos patrocinios (gubernamentales y privados), y hemos tenido que subir la inscripción el día de la carrera y cobrar a los niños para poder seguir teniendo ediciones....
En fin, yo si me llama una carrera, la corro. Si cuesta "mucho" para el servicio que me dan, no la vuelvo a correr.
Besitos de fresa,
Depe
-
el sabado pasado estube corriendo el medio maraton del amanecer , carrera que me parecio cara fueron 19 € y con una bolsa de corredor muy justita , eso si al final de la carrera havia barra libre de chocolate con pastas ,
con esto quiero decir que al final de la carrera lo del precio fue lo de menos , pues gracias a la carrera pase una muy buena tarde de sabado , con lo cual en ocasiones pensamos que la carrera es cara pero y lo bien que lo pasamos sea el precio que sea , afortunadamente tenemos mucho donde elegir , y simplemente dar desde aqui un aplauso a los organizador@s de carreras por tener esa valentia y hacernoslo pasar tambien haciendo lo que nos gusta :clapping:
-
A mi no me parece cara ni siquiera los 50€ que cuesta la inscripción a Mapoma - siempre y cuando la organización sea buena. Son 42 km de cortes en el centro de Madrid, 1000 policías, los voluntarios, la música, avituallamientos etc. Todo eso cuesta dinero. Lo que no me parece aceptable es pagar tanto dinero, y que luego hay fallos totalmente previsibles como pasó con las camiones de ropa, la entrega de medallas, etc.
Desde luego no pagaría 50€ para un 10K en mi barrio, pero nadie me lo está obligando, ¿no?
Un último comentario: en Inglaterra hay carreras grátis de 5K (con tiempos) TODOS los sábados, en los parques. Hay que registrarse antes, pero es grátis. Quien viaja a Londrés puede probarlo, es una forma bonita de empezar el día en Hyde Park (o Richmond Park, o Bushey Park, o...). Más información aquí: http://www.parkrun.org.uk/ (http://www.parkrun.org.uk/)
-
Un último comentario: en Inglaterra hay carreras grátis de 5K (con tiempos) TODOS los sábados, en los parques. Hay que registrarse antes, pero es grátis. Quien viaja a Londrés puede probarlo, es una forma bonita de empezar el día en Hyde Park (o Richmond Park, o Bushey Park, o...). Más información aquí: http://www.parkrun.org.uk/ (http://www.parkrun.org.uk/)
Mola!!! Se lo diré a mi primo que vive allí, y quien sabe, si cuando le visitemos y coincida alguna me apunto.
Gracias
-
Lo que comenta jdcheesman está muy bien, de hecho nuestro vigaro hace una cada fin de semana. Echad un vistazo a su blog que lo cuenta muy bien.
Lo que también es verdad es que allí las carreras son más caras en general. Os doy un par de ejemplos: Yo este verano voy a correr dos medias allí, una en Milton Keynes y otra que acaba en Windsor, todo bastante informal y amateur y ambas cuestan 25 libras, unos 30 euros.
Y para echarse a temblar es "the British 10k London Run", una especie de Madrid corre por Madrid, que pasa por el centro y los sitios más famosos y cuesta, por 10k ni más ni menos que 50 libras, 60 euros. Ta puedes ir lentito para que por lo menos sea a euro el minuto.
Por cierto mis carreras son el 7 y el 28 de julio, por si alguien está por la Pérfida Albión y quiere apuntarse y ser más forofos (yo correré con la naranja, of course)
-
Lo que comenta jdcheesman está muy bien, de hecho nuestro vigaro hace una cada fin de semana. Echad un vistazo a su blog que lo cuenta muy bien.
Lo que también es verdad es que allí las carreras son más caras en general. Os doy un par de ejemplos: Yo este verano voy a correr dos medias allí, una en Milton Keynes y otra que acaba en Windsor, todo bastante informal y amateur y ambas cuestan 25 libras, unos 30 euros.
Y para echarse a temblar es "the British 10k London Run", una especie de Madrid corre por Madrid, que pasa por el centro y los sitios más famosos y cuesta, por 10k ni más ni menos que 50 libras, 60 euros. Ta puedes ir lentito para que por lo menos sea a euro el minuto.
Por cierto mis carreras son el 7 y el 28 de julio, por si alguien está por la Pérfida Albión y quiere apuntarse y ser más forofos (yo correré con la naranja, of course)
Y espero que con imanes!! jjaja!! Te paso una remesa para ponerlos allí a 8 "pounds", jeje
-
En mi opinión, como todo, es relativo. A mi tampoco me parece excesivo pagar según que precios por una buena organización. Lo que no veo normal son carreras sobredimensionadas en las que con el nombre sólo tienes todo el papel vendido, y que por lo general carecen de lo más importante como es la atención al corredor, lease San Silvestre o MAPOMA. En estas y otras se ve rápido de que pie cojean y si siguen subiendo precios y llenándose es por culpa nuestra. El organizador va a lo suyo y salvo honrosas excepciones, que las hay, su objetivo es obtener el mayor beneficio y últimamente parece que es incluso a costa del popular.
A mi normalmente me suelen pillar una vez, y si lo que recibo no es lo que considero adecuado al prcio no vuelvo y punto. La última, MAPOMA.
Hay muchas carreras, baratas, pequeñas y con mucho encanto para elegir y donde tratan muy bien a la gente a lo mejor porque somos pocos o a lo mejor porque lo que les interesa es que la gente repita año tras año.
¡Rantamplan, que tumba, que plan!
-
Se habla de las medias de Uk. Ando detrás de correr aluna ve, si puedo, una en octubre en hyde park, son 20 libras o algo más, pero cada 2-3 millas hay avituallamientos con isotonica, etc... Sólo he visto una media, corro poco, que den isotonica... Tampoco es tan caro si se da en vaso. Me refiero a isotonica en carrera. Y desde luego se que pagaré carreras que serán caras ... Pero tengo ganas de probar alguna de esas de Valladolid a 3€... Ya os diré que tal. Claro esta que cortar los caminos de los pueblos no cuesta nada supongo, y al ser poca gente el despliegue de medios puede ser menor supongo.
Ya os contare si hago alguna de esas.
Un saludo,
Nacho