Forofos del running

CATEGORIA GENERAL => Vuestros Entrenamientos => Mensaje iniciado por: motxi en 12 Junio, 2013, 22:30:10 pm

Título: colsulta
Publicado por: motxi en 12 Junio, 2013, 22:30:10 pm
hola, como ya sabeis algunos, estoy corriendo 40 minutos sin parar a unoas 140 pulsaciones de media, asi llevo unas tres semanas, lo que voy a hacer es subir los minutos, pero cuando empiezoa cambiar los entrenamientos, cuestas, progresivos y todo eso
 un saludo
Título: Re:colsulta
Publicado por: Amadablam en 13 Junio, 2013, 09:06:42 am
Cuando tengas pensado empezar a correr carreras de 10.000m


Desde el rantamplan
Título: Re:colsulta
Publicado por: biquingo en 13 Junio, 2013, 15:31:48 pm
Cuando corras 60 minutos seguidos de manera cómoda. El siguiente paso es musculación (cuestas y circuitos de ejercicios de musculación, busca Circuito Oregón). A la misma vez, puedes meter cambios de ritmo cortos alguno de los días. Todo depende del número de días que entrenes semanalmente. Hay que meter días de descanso activo (carrera lenta) y días de descanso total, alternando con otra actividad: caminar.

Si ya corres 40 minutos sin problemas, puedes ir aumentando el tiempo progresivamente e ir alternando durante una o dos semanas 40 y 50 minutos de carrera lenta. Después subir a 45-55 y después a 50-60 minutos. Todo suma un total de 6 semanas en las que llegarás a la hora apenas sin notarlo.

Una vez hecho esto ya puedes pensar en entrenamientos más fuertes.
Título: Re:colsulta
Publicado por: motxi en 17 Junio, 2013, 22:31:31 pm
entreno los martes  jueves y domingos un poco tarde pero bueno sobre las 21: 40 empiezo

Título: Re:colsulta
Publicado por: Fepar en 18 Junio, 2013, 12:17:05 pm
Correr no es sólo Correr

Si venga… me explico. Correr en condiciones no consiste en ponerte las deportivas, abrir la puerta de la calle y echar a correr como un gamo. Hay tres fases (como poco) que debes respetar como si fueran tu ley:

1) Calentamiento y estiramiento suave: El cuerpo necesita un tiempo para calentarse y ponerse en marcha. Es necesario que antes de hacer tu entrenamiento dediques un rato a calentar y a estirar suavemente los músculos. Esto hará que tengas menos riesgos de lesión y mejorará tu entrenamiento.

2) Entrenamiento: corre chic@, corre… fijate una meta y ve a por ella, tiempos, distancias, etc ..........eso más adelante, ahora se trata simplemente de correr (es mentira, se trata de muchas más cosas pero de momento creetelo como te digo)

3) Enfriamiento y estiramiento: Cuando acabes de entrenar no te tumbes en el sillón a buscarte los pulmones y otros órganos que creas haber perdido. Date un tiempo para enfriar el cuerpo gradualmente y aprovecha para hacer estriamientos intensos. En este momento el cuerpo está caliente y podrás llevar a los músculos a un nivel de estiramiento ideal. Los estiramiento son vitales.

Los resultados vendran poco a poco compi, un saludo OOLA