Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: AIDA en 13 Mayo, 2014, 11:07:40 am
-
Hola, estoy pensado en comprar un Pulsómetro. Podríais aconsejarme, estoy muy muy perdida.
Gracias de antemano.
-
Dinos que necesitas.
Si te refieres unicamente a un pulsometro básico para saber unicamente tus pulsaciones, en cualquier decathlon creo que los hay por unos 20 € con un reloj que te mide tiempo y pulsacion.
Si ya quieres relojes con gps (algunos creo que tienen el pulsometro incorporado con el consiguiente aumento de precio, y otros vienen con cinta) yo te puedo hablar del reloj GPS del Aldi (marca Twins), llevo año y medio y estoy encantado.
Luego tienes las tipicas opciones Polar, Garmin o Suunto, pero ya depende de lo que te quieras gastar, por eso te decia, que nos dijeras que es lo que necesitas.
-
Cierto Pabloch.
Querría un pulsómetro con GPS incorporado, lo de la cinta me da un poco igual. Por lo que he visto encarece el precio y me es bastante prescindible.
Tampoco quiero gastarme una burrada.
Gracias
-
El del Aldi que te comento va por promociones, lo traen cada X tiempo, no se lo que dura en tienda, pero imagino que poco.
Cuesta 80 € y viene con GPS integrado y la banda de pecho. El GPS no es 100% preciso pero es bastante fiable. Lo que no se es cuando lo traen...
Del resto de relojes/pulsometro/GPS no puedo opinar.
-
Muchas gracias.
-
Yo uso el garmin 405cx, es un modelo antiguo pero muy fiable. Por internet puedes encontrarlo por 120€ más o menos
Más barato es el garmin forerunner 10, por 100€ lo tienes en la puerta de casa. Diferencias con el otro ...... principalmente que no se le puede conectar un sensor de cadencia o podometros pero lo demás es muy similar.
Un saludo
-
Gracias Juanan8 CHACHI
-
Aida.
Creo que todos hablamos por nuestra experiencia. Yo he tenido el de Decathlon de 20€. Si sales a correr solo, por la tarde, poca gente a tu alrededor, está bastante bien. Pero cuando hay mas gente a tu alrededor, el sensor no va encriptado, con lo que a veces vas a ver unos saltos en las pulsaciones (porque el reloj detecta las pulsaciones de otro sensor).
También tengo el reloj Nike+ GPS con Tom Tom. Lo pillé por 79€ en el Corte Inglés en una super promo en Enero y estoy satisfecho. Creo que ahora lo venden por 139€. Tarda unos 2 mins en pillar el satélite, las mediciones son bastante acertadas (en la maraton de Madrid me ha dado 900 mts de diferencia). La pega qe tiene es que si quieres medir pulsaciones tienes que comprar la cinta de Polar (wearLink+) que son otros 45-60€.
Lo mejor como dice Pabloch, es que revises el presupuesto (Cuanto te quieres gastar), y revises el mercado: ALDI (tiene buenas referencias), Nike, Garmin, Polar, Suunto, Timex, Decathlon (tienen uno con GPS por unos 120€).
Una recomendación importante: revisa bien las características. Creo que lo ideal es poder "descargar" los entrenamientos (Garmin, Decathlon tienen aplicaciones para eso). Pero he visto algunos Timex que no lo permiten.
Por otro lado, hay un par de opciones un poco mas "voluminosas": si no te molesta correr con el móvil, muchos teléfonos (los iPhone 5, 5c, 5S, samsung s4 y s5) permiten conectar la banda WearLink de polar con Bluetooth 4.0 (entre 45 y 60€) y puedes utilizar alguna App para correr (Nike+, endomondo, sporttracker y un largo etc).
En fin...
-
Gracias por los consejos. Tomo nota
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
El Garmin Forerunner 10 no es un pulsómetro, sino un reloj con GPS. Por eso, su precio no supera habitualmente los 100 €.
El gps con pulsómetro de Garmin más asequible es el Forerunner 15 (nuevo en la plaza) o el Forerunner 110 (más veterano). En ambos casos, hablamos de unos 150 € (en Decathlon, 140). El 110 es bastante robusto, no suele tener problemas para localizar satélites (salvo que el día sea muy nublado) la batería dura hasta 8 horas en modo registro (vamos, salvo que te vayas a hacer ultras aguanta más que suficiente), y te muestra la información básica: distancia recorrida, tiempo recorrido o ritmo cardiaco, ritmo o velocidad del último parcial.
A mayor requerimiento de prestaciones, mayor desembolso, llegando a los modelos de Garmin más equipados (910 xt, específico para Triatlon, 449€; y el modernísimo 620, 449€).
En la feria de Mapoma (y en la de la carrera de la mujer) TomTom hacía publicidad de su TomTom Runner Cardio, que mediante un LED mide el ritmo cardiaco, el nivel de saturación y no se cuantos parámetros más que indican tu actividad cardiaca sin necesidad de cargar con la cinta de medición. Tiene buena pinta, pero no es barato (269€).
Como siempre: consulta, mira en tienda, cógelo en la mano, comprueba cual te gusta más... y comprueba precios en Internet. Seguro que en alguna tienda online encuentras el reloj que te gusta a un precio más interesante.
-
Ok
Enviado desde mi iPad con Tapatalk
-
patxi tienes razón, me refería al 110 pero me comí el 1
-
A mayor requerimiento de prestaciones, mayor desembolso, llegando a los modelos de Garmin más equipados (910 xt, específico para Triatlon, 449€; y el modernísimo 620, 449€).
En la feria de Mapoma (y en la de la carrera de la mujer) TomTom hacía publicidad de su TomTom Runner Cardio, que mediante un LED mide el ritmo cardiaco, el nivel de saturación y no se cuantos parámetros más que indican tu actividad cardiaca sin necesidad de cargar con la cinta de medición. Tiene buena pinta, pero no es barato (269€).
Como siempre: consulta, mira en tienda, cógelo en la mano, comprueba cual te gusta más... y comprueba precios en Internet. Seguro que en alguna tienda online encuentras el reloj que te gusta a un precio más interesante.
Aida, como dice Patxi, cógelo en la mano: hay algunos relojes GPS/Pulsómetro que son bastante aparatosos y en vez de ayudar... incomodan. Lo mismo q correr con el móvil e ir consultando tiempo/distancia/pulsaciones... Lo mismo con la banda de pecho: a veces el tamaño y su posición termina resultando incómoda y produciendo rozaduras...
-
Me estoy decantando por el Garmin 110 o 210.
Muchas gracias por vuestros buenos consejos.
-
Me acabo de comprar el GF110. Me ha sorprendido la rapidez con la que coge satélites. El único pero es no poder ver el tiempo y las pulsaciones en la misma pantalla.
-
Me acabo de comprar el GF110 por 123€ en Amazon.
Hace unos años tenía el 310 pero era gigantesco y demasiado aparatoso, eso sí tenía infinidad de opciones y era muy sencillo de utilizar.
Con respecto al GF110, el único 'pero' es que no puedo ver el tiempo y las pulsaciones en la misma pantalla (muy útil para hacer entrenos de cambios de ritmo y carreras medias). Por lo demás, es bastante compacto y coge rápido los satélites (con el 310 había días que me tiraba 4 o 5 minutos hasta que pillaba).