Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Vuestros Entrenamientos => Mensaje iniciado por: canario_runner en 03 Septiembre, 2014, 10:52:46 am
-
Hola a todos!
Espero que los más expertos puedan ayudarme.
Desde que empecé a correr hace menos de un año de manera habitual para competir en carreras, todos los entrenamientos los he hecho por libre. Pero esta semana he empezado un plan para bajar de 40 min los 10 km y en el plan de trabajo me ponen esta rutina que no sé interpretar:
25’ + 10 x 1’ + 15’ rec: 1’ al trote
¿Podrían ayudarme?
Entiendo que son 25 minutos de calentamiento.
Pero el resto no logro descifrarlo.
Gracias de antemano!!!
-
Hola a todos!
Espero que los más expertos puedan ayudarme.
Desde que empecé a correr hace menos de un año de manera habitual para competir en carreras, todos los entrenamientos los he hecho por libre. Pero esta semana he empezado un plan para bajar de 40 min los 10 km y en el plan de trabajo me ponen esta rutina que no sé interpretar:
25’ + 10 x 1’ + 15’ rec: 1’ al trote
¿Podrían ayudarme?
Entiendo que son 25 minutos de calentamiento.
Pero el resto no logro descifrarlo.
Gracias de antemano!!!
Si no me equivoco:
25min de calentar
10 series de 1 minuto fuerte, 1 minuto de trote de recuperación
15min de enfriar
-
Iba a ponerte lo mismo que Cheesman.... yo tambien creo que es eso.... CHACHI
-
Mil gracias a los dos!
Por fuerte entendemos "lo que el cuerpo aguante", verdad?
-
Mil gracias a los dos!
Por fuerte entendemos "lo que el cuerpo aguante", verdad?
En esto ya no estoy tan seguro, pero te cuento como las hago yo, aunque no se si sera lo correcto.....
Yo los cambios de ritmo los hago fuerte, pero entre el 80-90% de mis posibilidades..... porque si los hago "a muerte" al 100% podria reventar en la cuarta/quinta tanda, no terminar el entreno, y de paso pegarme un sobre entrenamiento..... si quiero hacer alguna "a muerte" me hago la ultima o las 2 ultimas rondas....
-
Perfecto!
Muchas gracias por tu tiempo.
Mil gracias a los dos!
Por fuerte entendemos "lo que el cuerpo aguante", verdad?
En esto ya no estoy tan seguro, pero te cuento como las hago yo, aunque no se si sera lo correcto.....
Yo los cambios de ritmo los hago fuerte, pero entre el 80-90% de mis posibilidades..... porque si los hago "a muerte" al 100% podria reventar en la cuarta/quinta tanda, no terminar el entreno, y de paso pegarme un sobre entrenamiento..... si quiero hacer alguna "a muerte" me hago la ultima o las 2 ultimas rondas....
-
También suelo ir "de menos a más", por ejemplo si estoy en la cinta los primeros tres los hago a 15, luego a 15,5, etc.
Al aire libre es más complicado, pero puedes utilizar el HRM - los primeros intentas alcanzar (pero no superar) el 85%, luego 90%...
Pero tampoco pasa nada si intentas ir al 100% desde el inicio, no creo que te revientas, lo más probable es que simplemente no puedes ir tan fuerte en los últimos intervalos.
-
Hola a todos!
Espero que los más expertos puedan ayudarme.
Desde que empecé a correr hace menos de un año de manera habitual para competir en carreras, todos los entrenamientos los he hecho por libre. Pero esta semana he empezado un plan para bajar de 40 min los 10 km y en el plan de trabajo me ponen esta rutina que no sé interpretar:
25’ + 10 x 1’ + 15’ rec: 1’ al trote
¿Podrían ayudarme?
Entiendo que son 25 minutos de calentamiento.
Pero el resto no logro descifrarlo.
Gracias de antemano!!!
Aúpa¡¡¡
En mi caso, me suelo guiar por el ritmo de Maratón ( en tu caso sería el del 10K). Esos cambios de ritmo que propones, deberías ser capaz de hacerlo por encima del 100% de tu ritmo objetivo es decir 4:00 min/km. En mi opinión deberías de moverte en el 110%-105% del ritmo objetivo para unos intervalos tan cortos. Cuando empieces con las series o fartlek un poco más largos p ej. 3 o 4 min los ritmos deberían de caer por debajo del 105%.
De todas formas, el ritmo debe de ser el que te permita ir de menos a más, es decir los últimos han de ser siempre los más rápidos, si no es así es que estás yendo demasiado rápido.
En cuanto a la recuperación, yo diría que para intervalos tan cortos, un minuto por encima del ritmo fuerte, en tu caso más o menos 4:50.
ya nos cuentas como te va
-
Muchas gracias por la última explicación!
-
Por fuerte, querrá decir el ritmo al que puedas aguantar un minuto sin ir crispado y pensando en que son 10 repeticiones y que hay que ir de menos a más, es decir, la última repetición debería ser la más rápida.
Si bien es cierto, que el entreno está regularmente explicado, ya que eso no serían series, sino Interval Training.