Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: jriscoga en 12 Enero, 2015, 16:29:12 pm
-
Buenas ya comente por aqui hace tiempo y ahora vuelvo con ganas de afianzarme y con mas ganas, desde año nuevo entreno con pulsometro
Llevo corriendo desde el mes de junio de forma habitual unas 5 veces en semana, al principio de junio no era capaz de correr 5 km y ahora yo creo que ya estoy preparado para correr una media maratón, tengo dos propósitos correr a partir de julio todos las medias que pueda a un buen ritmo para mi y durante el año 2016 correr una maraton, os comento que en hasta finales de julio estoy viviendo en italia por ello no puedo correr ninguna competicion en españa.
Corri la san silvestre de mi ciudad(merida) el 28 de diciembre de 6km en 25:43 y ayer corri 11 km en 52:22, pero he llegado a correr 17 km.
Necesito algunos consejillos y algun plan de entramiento.
Gracias de antemano.
-
me parece que en 6 meses te has dado mucha caña, no es una locura (aunq yo no podría), pero aunque suene raro no "corras", mantente un tiempo en el nivel, frena esa subida de ritmo un tiempo, para afianzarte, no seas loco!
-
Estoy de acuerdo en que quizá deberías dejar de pensar (y de obsesionarte) en mejorar el ritmo, es algo que viene solo con la constancia y el saber entrenar.
-
Estoy de acuerdo en que quizá deberías dejar de pensar (y de obsesionarte) en mejorar el ritmo, es algo que viene solo con la constancia y el saber entrenar.
Pues yo encuentro esa forma de pensar muy buena. Cada uno en la carrera se esfuerza de una forma y esta es muy común.
Yo te recomiendo que te vayas a informar a un club de atletismo o entrenes con más gente.
-
Está bien mejorar el ritmo, pero no conviene tomarselo como lo único a mejorar. Debe ser la consecuencia de un entrenamiento equilibrado y bien hecho. El entrenamiento debe incluir de todo: musculación, potencia, resistencia, fondo, velocidad. Si no lo equilibras, acabarás o desmotivado o lesionado. Al querer mejorar la velocidad sin tener en cuenta otras cosas, lo más normal es que sobrevenga una lesión muscular. A la vez que si sólo te centras en mejorar la potencia muscular, acabas perdiendo velocidad...
O sea, que al final, hay que ir "subiendo las barras" de todos esos factores.
Por supuesto, lo mejor es pedir consejo de entrenadores cualificados en este deporte.
-
Un entrenador es el que te puede ayudar si ya crees que has conseguido todo lo que puedes dar.
Un experto en la materia. Quizás te cueste, aunque hay algunos entrenadores que pagan tiendas, ayuntamientos, no sé quienes... y hacen entrenamientos gratis, todo es mirarlo, pero lo lógico es un entrenador o meterte en algún club de atletismo como bien ha dicho puraxangre