Forofos del running

CATEGORIA GENERAL => Vuestros Entrenamientos => Mensaje iniciado por: javmora en 09 Febrero, 2015, 11:36:13 am

Título: Entrenamiento principiantes
Publicado por: javmora en 09 Febrero, 2015, 11:36:13 am
Buenas a todos!
Ya sé que hay mucho profesional por aquí, pero no todos somos así. Yo estoy intentando arrancar en esto del running, y creo que a pesar de las rodillas y tobillos lo acabaré consiguiendo.
Empecé por mi cuenta corriendo después de 20 años sin moverme, y mi forma física podríamos decir que es inexistente. Veo por internet que todo el mundo recomienda para empezar mezclar andar y correr, y poco a poco sustituir uno por otro.
¿Alguien ha empezado así y ha terminado corriendo de verdad? ¿Es posible que si empiezo así las lesiones me respeten un poco más? ¿Cuánto tiempo puedo estar combinando hasta que pueda arrancar a entrenar de verdad?
No hay como estar parado por obligación para comerse la cabeza y hacerse mil preguntas, pero al menos así no me olvido de lo que espero conseguir.
Por cierto, algún novato que empezara de cero con 40 años y haya terminado alguna maratón? Es mi objetivo, pero supongo que es correr demasiado. Ya sé que tengo que empezar poco a poco, pero al fin y al cabo el objetivo lo tengo claro, ja, ja!
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: biquingo en 09 Febrero, 2015, 12:22:35 pm
Yo empecé corriendo directamente, aunque con 22 años, con esa edad se asimila muy bien cualquier deporte. También tuve la suerte de contar con gente a mi alrededor que sabía de esto.

Lo más importante al principio es coger buenos hábitos y el ritmo de evolución te lo tienes que marcar tú mismo. Eso sí, sin prisas. Lo importante al principio es entrenar el corazón, coger fondo y coger la rutina.

Es muy importante que el calzado sea adecuado a tu pisada y que amortigüe muy bien. También te aconsejaría que si puedes entrenes en terreno blando, si puedes evitar el asfalto, mejor.

Es bueno alternar andar y correr de manera que completes un entreno de alrededor de una hora. No sé cuál es tu peso, pero si estás por encima de lo normal para tu estatura, hay que bajarlo para evitar lesiones en las articulaciones y en la espalda.

En esos periodos de andar y correr, tienes que andar rápido y correr despacio (y no al revés). Dependiendo de tus sensaciones, vas quitando tiempo al andar y añadiendo al correr. Claro, se trata de alternar, es decir, no vale todo andar al principio y después todo correr.

Sí que conozco gente que empezó a correr con esa edad y corrió maratones después (haciendo hasta buenísimas marcas). Eso sí, con bastantes años de experiencia en esto del atletismo.
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: moli en 23 Febrero, 2015, 13:47:19 pm
Buenas compañero. Lo mas importante para mi, es querer realizar algo ( Querer es poder). Esta claro que comienzas de cero por decirlo de una manera, y para mi lo mas importante como dice el compañero es trotar o correr en zonas de terreno mas "blando" tener un calzado adecuado a tu pisada y peso, lo siguiente súper importante bajo mi criterio que es igual o mas importante que el entrenamiento, son los estiramientos, que muchos de los corredores no le damos importancia y pueden evitarte mas de una lesión. Lo ultimo y muy importante disfruta haciendo deporte al principio "busca ese gusanillo" quizás al principio es bueno rodar con gente, ya que sea mas ameno,y no decaigas que tarde o temprano veras tus objetivos mas cerca. Un saludo y a darle caña
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: gmorera en 03 Marzo, 2015, 18:13:44 pm
Bueno, si te sirve de algo yo empecé a los 39 con unos 15 años de no hacer nada de nada y empecé andando, que en principio era lo que buscaba.. De hecho el primer mes y medio era incapaz de correr mas de 5 minutos sin ponerme a 180 ppm a partir de ahí me picó el gusanillo y empecé a alternar correr-andar.

A los 3 meses hice los 10k de la sansilvestre y aunque sigo siendo un paquete, eso viene de serie aunque los años lo agudizan jeje,  pero tengo varias medias maratones hechas por debajo de las 2h.

Sobre las lesiones, suelo calentar al principio (vaya salir e ir los 2-3 primeros km mas despacio) y estirar al final pero sin obsesionarme.. Solo he tenido un contratiempo con el tendon de aquiles que despues de darle muchas vueltas, gastar dinero en fisio, plantillas, etc, etc.. solucioné, por casualidad, NO usando siempre las mismas zapatillas y por supesto siempre con muy buena amortiguación.

Un Saludo
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: Lopez de Egea en 04 Marzo, 2015, 08:49:59 am
ahora lo importante es el tiempo que estas corriendo hoy 5 minutos mañana 7 pasado 10 y asi hasta que pase bastante tiempo, el ritmo tiene que ser muy muy flojo. recuerda hay que hacer cada vez mas tiempo con un ritmo flojísimo, sin darte cuenta estarás haciendo 40 o 50 minutos. Hazme caso se de lo que hablo, tengo 59 años y he pasado mas de 40 años corriendo, y a todos los niveles........... Saludos 
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: kiku811 en 23 Mayo, 2015, 21:53:41 pm
Aquí uno más que después de muchos años..... Empieza de nuevo a intentar coger forma y perder peso.
Llevo tres días haciendo una hora a 10  minutos andando y 5 corriendo y así hasta la hora. En los 5 corriendo puedo subirme a 170ppm.
Andando procuro mantenerme entre 130-140 ppm.
Lo estoy haciendo bien? Conseguiré bajar esas pulsaciones ya que me parece una tarea imposible estar corriendo casi una hora y no reventar el pulso metro 😩😩😩😩☺️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: biquingo en 24 Mayo, 2015, 11:14:25 am
Aquí uno más que después de muchos años..... Empieza de nuevo a intentar coger forma y perder peso.
Llevo tres días haciendo una hora a 10  minutos andando y 5 corriendo y así hasta la hora. En los 5 corriendo puedo subirme a 170ppm.
Andando procuro mantenerme entre 130-140 ppm.
Lo estoy haciendo bien? Conseguiré bajar esas pulsaciones ya que me parece una tarea imposible estar corriendo casi una hora y no reventar el pulso metro 😩😩😩😩☺️


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Me parecen unas pulsaciones algo altas, tanto las de andar como las de correr, aunque bueno, no has puesto si tienes sensación de ir por encima de la cuenta, es decir, ¿vas asfixiado?. Quizá tengas que ir más lento en carrera. Quizá un minuto menos corriendo. Lo más importante es hacer el ejercicio durante mucho tiempo, más que la velocidad. Seguro que lo consigues. ¡¡ánimo!!

Ten en cuenta que has de acostumbrar al cuerpo al ejercicio, con lo que irán bajando poco a poco.
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: kiku811 en 24 Mayo, 2015, 14:14:04 pm
Andando me siento bien no me veo nada forzado, corriendo si me noto algo forzado respirando cuando ya llevo varios minutos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: frasquito en 24 Mayo, 2015, 18:44:03 pm
Jvmora yo empece a correr en el 2011 con 46 años, actualmente tengo 50 años,yo empece a correr como tu dices corriendo y andando, lo hacia sin ningún control de tiempo sino por sensaciones cuando iba corriendo y me cansaba andaba un rato sobre una distancia aproximada de 5,5 km hasta que conseguí hacer esa distancia entera corriendo, bueno trotando despacito pero sin andar poco a poco fui aumentando el ritmo y la distancia, a los 4/5 meses corrí mi primer 10K y hay es cuando ya te enganchas y es un no poder parar y contestando a tu pregunta de si algún novato empezó con 40 y ha terminado un maratón yp ya he terminado dos, con constancia se puede y seguro que tu lo vas a lograr también, animo
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: chopin en 24 Mayo, 2015, 19:05:57 pm
Hola javmora, bienvenido a esta gran aventura. Yo empecé con 51 y ha sido mi perdición porque ya no hay narices de dejarlo. Empecé con un plan que me dejó un amigo que creo que duraba 4 meses (tendría que mirarlo) y consistía precisamente en eso, en andar y en correr. Terminé corriendo sin darme apenas cuenta. A lo tonto, a lo tonto, también preparé un maratón y lo terminé. Así que ánimo y a coger al toro por los cuernos.
Si quieres busco el plan que yo empecé y te lo mando. Saludos  :friends:
Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: Bioko66 en 25 Mayo, 2015, 08:25:50 am
Buenas a todos!
Ya sé que hay mucho profesional por aquí, pero no todos somos así. Yo estoy intentando arrancar en esto del running, y creo que a pesar de las rodillas y tobillos lo acabaré consiguiendo.
Empecé por mi cuenta corriendo después de 20 años sin moverme, y mi forma física podríamos decir que es inexistente. Veo por internet que todo el mundo recomienda para empezar mezclar andar y correr, y poco a poco sustituir uno por otro.
¿Alguien ha empezado así y ha terminado corriendo de verdad? ¿Es posible que si empiezo así las lesiones me respeten un poco más? ¿Cuánto tiempo puedo estar combinando hasta que pueda arrancar a entrenar de verdad?
No hay como estar parado por obligación para comerse la cabeza y hacerse mil preguntas, pero al menos así no me olvido de lo que espero conseguir.
Por cierto, algún novato que empezara de cero con 40 años y haya terminado alguna maratón? Es mi objetivo, pero supongo que es correr demasiado. Ya sé que tengo que empezar poco a poco, pero al fin y al cabo el objetivo lo tengo claro, ja, ja!

40?? yo tengo 48. Empece en Septiembre del año pasado, ademas fumaba y mi record eran unos 500 metros corriendo despacito. Empece asi andando y corriendo, y en marzo me corri mi primera media maraton en 2:07 que sera muy malo pero aguante mis 21 kms corriendo. Claro que puedes. Lo unico despacio y poco a poco que yo me anime demasiado en Marzo y aun ando arrastrando la recuperacion


Título: Re:Entrenamiento principiantes
Publicado por: Lagrange en 26 Mayo, 2015, 12:49:05 pm
Hola, bienvenido!

Respecto al método o sistema de "correr y andar" te comento que en los inicios es un buen método, incluso en las fases intermedias. De hecho a hay un sistema "Run Walk Run" de Jeff Gallowey bastante famoso y que usa esta metodología para correr maratones. Yo creo que en el mapoma me encontré a varias personas que iban así para acabar en 4h. Te dejo el link a su web para que lo investigues:
http://www.jeffgalloway.com/ (http://www.jeffgalloway.com/)

Aún así también me gustaría recomendarte no otro sistema, si no más bien que empieces realizando lo que se llaman ejercicios de prehabilitación y que te ayudarán no a correr más o mejor, si no a que no te lesiones. Como creo que nos ha pasado a todos, cuando empiezas lo vas haciendo con más ganas incluso, estando en peor forma, y llegan las sobrecargas, los sobreesfuerzos y los sobreentrenamientos, y aprenderás que existen cosas como el rotuliando, cintilla, fascia, etc que hoy suenan a chino pero que un día nos ha amargado la vida a todos. Son ejercicios muy sencillos, que antes de salir a correr/andar te pueden venir muy bien, y no te llevarán más de 10 minutos. Yo por ejemplo los hacía tras hacerme un doble esguince en un pie, y ya lo tengo como costumbre.

Te dejo un link donde los explican muy bien, y con niveles:
http://allinyourmind.es/wp-content/uploads/2010/11/Prehabilitaci%C3%B3n.pdf (http://allinyourmind.es/wp-content/uploads/2010/11/Prehabilitaci%C3%B3n.pdf)