Forofos del running
MATERIAL DEPORTIVO => Foro de Discusión General => Mensaje iniciado por: malarqui en 14 Abril, 2015, 17:50:18 pm
-
Buenas tardes, no quiero monopolizar el foro, pr al ser un amateur me asoman algunas dudas y los compañeros con los que vamos a correr estamos igual de verdes en el tema.
Vamos a ver estoy mirando un pulsometro, he estado mirando y veo precios desorbitantes, seguro que todos ellos con prestaciones que desconozco si serán útiles. Mi principal duda es si es necesario el GPS teniendo en cuenta que hoy muchos de nosotros salimos a correr con el móvil aprovechando la música o algunas aplicaciones donde ya monitorizan el recorrido y tiempos. Supongo que esa opción que ya tenemos en el movil es lo que hace encarecer los precios de los pulsometros.
Como me conozco y acabo comprando lo que no debo antes quería preguntaros a vosotros. He leído buenas y malas opiniones de polar aunque parece que es junto con garmin las que mas gente se compra.
He visto el Polar RS300x, Garmin Forerunner 10, el sigma rc 14.11 (aunque esta marca la desconozco).
Y en el caso que me liara la manta a la cabeza y creyerais importante tener mejor monitorizados mis entrenamientos me he mirado estos modelos:
el Polar RC3 , el Polar M400, el Garmin Forerunner 310XT
-
Te cuento mi experiencia, yo al principio entrenaba como tu, con el móvil, eran distancias cortas y el ritmo me lo marcaba cada km por los auriculares; todo bien hasta que empece a meter distancias mas largas, el problema que tenia era que como me marcaba el ritmo cada km, no sabia si iba pasado de rosca o no (el mv lo llevaba en el brazo) puesto que no lo podía ver "continuamente" tanto por ritmo como por ppm.
Es entonces cuando me decidí comprar un pulsometro con gps incorporado (un amigo tenia uno con gps aparte y no me convencía, como se te olvidase, adiós ruta). Por lo tanto ya tenia lo que quería, controlar el pulso, ritmo y la ruta para "estudiarla" en casa una vez traspasada al ordenador.
Ya que me ponia, me puse bien, y me compre el Garmin 910 xt (hago también natación e hice una incursión en triatlon que espero hacer mas).
Este gps tambien puede guardar trayectos para luego seguirlos, opcion muy interesante...no es un gps dedicado pero en fin, vale...
Un saludooo
-
Pues, a ver, como necesario no es, por aquí hay alguno que corre con un Casio de los de hace 30 años. ¿Merece la pena...? Pues en mi caso particular la respuesta es si, aunque es verdad que una vez que lo tienes y lo empiezas a usar muchos nos volvemos "adictos" al GPS ya que vamos mucho mas controlados en cuanto a ritmos y distancias y si no lo llevamos parece que nos falta algo. Probablemente la gente que corre sin el acaba por conocer antes y mejor sus sensaciones.
El móvil esta bien para monitorizar recorridos, pero para mi es mucho más cómodo un GPS/Pulsometro de pulsera en el que puedes ver distancia, ritmo medio, pulsaciones, tiempo, etc. de un solo vistazo a la muñeca, cosa que en el móvil no puedes controlar en el momento.
Yo los dos que he tenido han sido de segunda mano y me han salido bastante bien. En cuanto a modelos solo puedo hablar de los Garmin (305 y 405), y he estado muy contento con ambos modelos.
Si te decides a comprarte un Garmin asegurate de que sea el modelo HR que lleva la banda pulsometro, ya que veras el mismo modelo con una diferencia de unos 40/50€, el más barato suele ser el modelo sin banda de pulsómetro ya que la puedes comprar por separado o usar una de un modelo anterior.
Un Saludo!
-
Gracias por vuestras respuestas. La verdad que me queda mas claro de la importancia del GPS para poder ir controlando el ritmo y no tener que esperar al km cumplido que marcan las principales aplicaciones de móvil.
He estado mirando y aunque ablan muy bien del garmin 310xt, creo que me voy a decantar por el polar RC3. Mi principal uso seria el de sacarle la parte de cardio y no la de posicionamiento. No se donde he leído que a groso modo para buscar algo mas que un pulsometro escoger polar y para buscar algo mas que un gps escoger garmin.
Ya se que el M400 salió como aquel que dice para sustituir el RC3 por prestaciones de este creo que voy sobrado. Y además he visto una oferta que veo muy aceptable en el corte inglés. Y que además con la inscripción a la 10 km de dentro d 2 domingos te dan un descuento d 12 euros. Asi que me sale por 148 euros.
http://m.elcorteingles.es/mt/www.elcorteingles.es/tienda/deportes/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A8717597#sb (http://m.elcorteingles.es/mt/www.elcorteingles.es/tienda/deportes/browse/productDetailCultural.jsp?productId=A8717597#sb)
-
Buenas!
Por mi parte estoy de acuerdo con los compañeros. Para mi no es necesario e imprescindible, pero si es muy util, aporta mucha informacion, y tambien sea dicho, no te gasta la bateria del movil que puedas necesitar en cualquier otro momento. Además que estas cada dia se gastan antes y cualquier dia llegas a casa con el movil medio muerto y no tienes como seguir tu entreno.
Por otro lado, creo que los gps de los relojes, al menos bajo mi experiencia, funcionan mejor que los de los telefonos.
Y dicho esto, yo te comento que tengo un Twins del Aldi, que me costó 80€ (aunque he leido de gente que lo compró por 60) con mas de dos años y que me esta llendo de fabula. Es algo limitado, pero para el uso que yo le doy, es mas que suficiente.
Saludos.
-
Yo en mi experiencia diré que no es necesario ni pulsometro ni GPS. Al final nos convertimos en esclavos de ritmos y nos volvemos paranoicos cuando las pulsaciones suben. He dicho !!!!!!
;D ;D
-
Buenas,
bajo mi humilde opinion, un gps es algo opcional, pero muy util... ya que puedes dedicar tiempo a estudiar tus entrenamientos con los datos que aporta; pero un pulsometro es algo imprescindible. Es una herramienta que sabiendola utilizar y sin volverte un paranoico como dice Mr es imprescindible...
dos ejemplos claros: indice h o de recuperacion tras el entreno, u observar tus pulsaciones de media...
uno de los primeros sintomas que da el sobreentrenamiento es una subida de pulsaciones... si esto se detecta a tiempo te puede ayudar a bajar la intensidad a tiempo
Cayenas Team
-
Hola. En mi caso , al no tener reloj GPS todavía , me las apaño con un brazalete para el móvil de antebrazo que venden en el decathlon por 10€ + móvil con app de running + pulsómetro bluetooth.
http://www.decathlon.es/smartphone-soporte-300-azul-id_8309135.html (http://www.decathlon.es/smartphone-soporte-300-azul-id_8309135.html)
Yo lo uso en la parte interior del brazo , no como sale en la foto.
con esto , pongo la pantalla con poco brillo, la APP por ej runstastic, endomondo, micoach.. me da la información en tiempo real como si fuera un reloj GPS ( ritmo , pulsaciones, tiempo, km..).
La batería no me da problema hasta las 2 hs.
un saludo
-
Yo llevo corriendo desde hace unos tres años y sinceramente no veo totalmente necesario el GPS. El pulsómetro sin embargo si que por lo menos yo lo veo de mucha utilidad. Yo he estado corriendo dos años sólo con pulsómetro y con eso me sobraba...
También te digo que ahora mismo tengo pulsómetro con GPS y también estoy muy contento aunque me sobran la mitad de prestaciones que trae.
-
Es algo accesorio, pero bastante útil una vez que quieres dedicarle a correr unas cuantas horas a la semana. Tampoco tienes por qué gastarte un dineral, los tienes apañados de precio (modelos antiguos, modelos de iniciación...), y luego modelos ya más completos y otros ultracaros, opciones como verás tienes muchas.
Eso sí, como dicen los compañeros, a veces esclaviza un poco, que estás más pendiente del chisme que de ver dónde pones el pie.
-
Hay pulsometros para todos los gustos y bolsillos.es cuestion de investigar un poco y preguntarte bien que uso le vas a dar.echa un vistazo ha esta pagina quizas te rsuelva alguna duda.www.quierounpulsometro.com (http://www.quierounpulsometro.com)