Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: blanesito en 14 Abril, 2015, 17:58:50 pm
-
Hola a todos,
Abro este post para preguntaros si alguno de vosotros ha corrido el maratón de Madrid y el de Vitoria y por favor me puede decir si hay mucha diferencia en la dureza del circuito.
Un año más (el tercero) estaba apuntado a Mapoma para tratar de bajar de 3h (el año pasado me quedé en 3h01). Sin embargo por compromisos familiares no puedo participar y me he buscado Vitoria para no perder el entrenamiento.
Alguien ha participado en las dos? Penaliza mucho Madrid vs Vitoria?
Muchas gracias a todos!
Saludos
-
El perfil de Vitoria es prácticamente plano, lo que sin duda te va a beneficiar. Lástima que no puedas correr Mapoma, pero seguro que en Vitoria bajas de 3h. Suerte !
-
Gracias! La verdad es que me sabe fatal no poder correr Mapoma, pero es por causa de fuerza mayor.
Mi duda es en cuantos minutos más o menos si se puede cuantificar esa diferencia de perfil, suponiendo estados de forma iguales... Se que es una "rallada" mental, pero ahí ando dándole vueltas :wacko:
-
Blanes, ante todo siento que no puedas correr Mapoma...
A ver, yo no soy objetivo hablando ni de Madrid (que será mi cuarta en mi ciudad) ni de Vitoria (que he corrido dos veces y que es la única maratón en la que he bajado de las tres horas).
Vitoria tiene un recorrido muy muy plano, pero no llega al nivel de Valencia y sobre todo Sevilla. Hay más de alguna avenida que pica pa' rriba, aunque son pocas y tramos de no más de 200 metros. Es una maratón mediana, bien organizada, a una sola vuelta, sin feria del corredor. El recorrido, a pesar del cariño que le tengo a esta prueba, hay que reconocer que es bastante insulso. La ciudad no da para más. Sin llegar al momento polígono de otras pruebas, sí que recorres continuas grandes avenidas muy modernas y con poca o nula animación. De los 42k apenas 7 son calificables de realmente urbanos. El resto, aun siendo ciudad, son las grandes urbanizaciones que rodean el centro urbano meramente dicho. Vitoria es una ciudad pequeña y su centro histórico es un cuestarral impresionante y no apto para maratón, por lo que la parte realmente bella de la villa no la pisas.
Al no ser muchos los corredores (no recuerdo la cifra pero, sin contar con la maratón de patinadores, no creo que superen los 2.000) hay momentos de gran soledad si no vas encajonado en un grupo. Pueden ser duros cuando ves esas inmensas rectas y rotondas. Pero vamos, que corriendo a 3h la verdad es que estás a lo que estás y no ves a nada ni a nadie...
Entre los pros que encuentro es que, con suerte, puede hacerte un buen día vasco encapotado de esos en los que vuelas sin sudar...je, je... Y que a esa altura del año no vas a encontrar otro lugar en España en el que sea viable correr una maratón porque el calor ya empieza a apretar en casi todos sitios...
¿Diferencia de tiempo entre Madrid y Vitoria? Todo el mundo dice que Madrid penaliza al menos cinco minutos con respecto a cualquier otra. Quizás ande por ahí la diferencia.... pero te digo, depende mucho también del día meteorológico que salga. Insisto con un día 'made in Euskadi maratón' sin llegar a llover..... puedes volar...
Decirte, que el año pasado Chusso, Older, Elliot y Calducho también la corrieron. Si no recuerdo mal, al menos Older también tiene su MMP en Vitoria.Y Chusso, Calducho y Elliot anduvieron con muy buenas marcas......
Ufff... No sé que más contarte.... Cualquier cosa, pregunta....
-
Gran maratón Vitoria :bienhechor:. Madrid todavía no la he corrido y no puedo compararlas, pero como te ha dicho Cheve, con un tiempo made in Euskadi es un sitio propicio para darle cera. Las pocas cuestas que tiene son tendidas, o al menos lo parecen.
Qué habrá sido de Chuzzin :'(
-
Grande Older!!!
Es verdad, que fue de Chuzzin????
-
Buenas.
Blanesito poco más que aportarte a lo que ya te ha explicado Cheve.
Yo de la primera media poco recuerdo del recorrido, pues me la tire intentando engañar a Carducho y Older con los ritmos para que fueran un poco más rápido, pero me fue infructuoso, luego cuando les deje en la media, me fui al encuentro de Cheve y Chusso, pero cuando les di alcance Chusso había petado y Cheve dio un tirón loco al que me negué a seguir, a partir de ahí corrí en solitario y esa parte si que la recuerdo de unas avenidas larguísimas que se hacen muy pesadas y como vallas mal pueden ser muy jodidas.
Como referencia te puede decir que MAPOMA lo termine en 3h 27' y dos semanas después Vitoria salio en 3h 20' si es verdad que yo últimamente no voy en ningún maratón a tope.
Un saludo.
-
Si te sirve de referencia el año pasado al comparar ambas bases de datos de resultados hubo 4 madrileños que participaron en ambas con estos resultados:
MAPOMA / VITORIA
3:22 / 3:15
3:33 / 3:19
3:27 / 3:21
3:33 / 3:37
Menos el último caso muy buenas mejoras...tienes el sub 3 en las piernas, ahora a darle duro...
-
Si te sirve de referencia el año pasado al comparar ambas bases de datos de resultados hubo 4 madrileños que participaron en ambas con estos resultados:
MAPOMA / VITORIA
3:22 / 3:15
3:33 / 3:19
3:27 / 3:21
3:33 / 3:37
Menos el último caso muy buenas mejoras...tienes el sub 3 en las piernas, ahora a darle duro...
Lagrange, ja,ja!!!! Creo que conozco a tres de los cuatro corredores que has encontrado en la base de datos cruzadas.....ja, ja....
Es más son foreros.... ja, ja....
Gran trabajo estadístico, Lagran... ya me dirás como logras cruzar esas bases......
-
En este caso era sencillo, tienen los resultados por provincia del participante...
Aún así estas cosas las hago pasando un normalizador de nombres, tanto gramatical como fonético, elimino los duplicados porque no podria asignar resultados aunque son pocos casos (p.ej entre los 6000 primeros del mapoma de 2013 con datos con 2 apellidos no había duplicado de nombre).
-
Si te sirve de referencia el año pasado al comparar ambas bases de datos de resultados hubo 4 madrileños que participaron en ambas con estos resultados:
MAPOMA / VITORIA
3:22 / 3:15
3:33 / 3:19
3:27 / 3:21
3:33 / 3:37
Menos el último caso muy buenas mejoras...tienes el sub 3 en las piernas, ahora a darle duro...
El último el que empeora tiempo, no cuenta corria con saucony ::), gran trabajo gracias
-
Ja, ja, ja, qué mamones...
Seamos serios.... los tres que me acompañaron y que conmigo sumamos los 4 que dice Larange terminamos bastante perjudicados el día anterior... sobre todo uno que casi no podía articular palabra (en esa estadística pone que era el que no bebía cerveza, ja, ja, ja)...
Y sí, yo soy el del 3:37 y el de la petada, je, je, je. Fuí a por el 3:20 y a partir de la media pufff a defender las naves. Pagué la osadía de correr el maratón de Barna (3:21) en marzo, Madrid (3:33) a finales de abril y Vitoria dos semanas después... Aunque la idea era ir al 3:30 salió un día estupendo y se intentó....
A ver, plana planísima no es... Tiene avenidas de ida y vuelta con pendientes al estilo Pso. De la castellana. La pendiente máxima era un tunel, pero nada del otro mundo. Para darle zapatilla si que es y encima tendrás el aliciente de cruzarte con el mísmisimo Martín Fiz.
Es una Maratón para correrla alguna vez en la vida runner.
P.D. Con el foro "estadístico" como para tener un secreto, ja, ja, ja.
-
Que conste, Chussete, que sabía perfectamente quién era la 'oveja negra' que había fastidiado la estadística a Langrage, pero me había callado... juas juas!!!!
Ahora al pobre Blanesito lo tienes acojonau... sabe que estadísticamente, y más siendo forero, tiene un 25% de que Vitoria le salga peor que Madrid.... je, je.....
Qué gran maratón!!! Qué juergonaza el sábado con Older, Julián, Sr y Sra Calducho y Chusete....
El milagro, Blanesito, fue que llegásemos a tiempo a la salida... o sea, que no te fíes mucho de las estadísticas de Lagrange, que en las clasificaciones no viene la cantidad de alcohol que habíamos consumido... ja,ja
-
Buenas tardes.
Blanesito, no te lleves a engaños; quiero que quede claro que no es necesario ponerse ciego a cervezas el sábado para hacer buena marca en Vitoria :))) :)))
El recorrido y las condiciones ya las ha descrito Cheve. Yo hice allí MMP el año pasado, y aunque no sea llana, llana, nada que ver con Madrid. Lo que sí es cierto es que nos hizo un día espléndido para correr, con 9º en la salida y 11º en la meta y con alguna gotilla de las que se agradece. A mí el calor me penaliza una barbaridad, y me vino de perlas.
Entiendo que 7 u 8 minutos se pueden ganar respecto a Madrid.
Suerte y ya nos contarás...
:drinks:
-
Ja, ja, ja, qué mamones...
Seamos serios.... los tres que me acompañaron y que conmigo sumamos los 4 que dice Larange terminamos bastante perjudicados el día anterior... sobre todo uno que casi no podía articular palabra (en esa estadística pone que era el que no bebía cerveza, ja, ja, ja)...
Y sí, yo soy el del 3:37 y el de la petada, je, je, je. Fuí a por el 3:20 y a partir de la media pufff a defender las naves. Pagué la osadía de correr el maratón de Barna (3:21) en marzo, Madrid (3:33) a finales de abril y Vitoria dos semanas después... Aunque la idea era ir al 3:30 salió un día estupendo y se intentó....
No busques excusas, fueron las saucony :p :P
-
Con corchopan no te habría pasado...
Enviado desde mi GT-I8160P usando Tapatalk 2
-
A ver, a ver esto ya es otro debate: ¿Qué penaliza más Madrid con Boost o Vitoria con las Saucony de Chusso?
Igual los seis o siete minutos ganas en Vitoria los pierdas con las zapas de Chusso... y te caen además otros siete u ocho minutos de regalo....
Chussete, yo soy amigo y no voy a hacer leña del árbol caído ni de las zapas de dudosa reputación... je, je.....
Pero nos falta muchas variables para poder saber que va a pasar con Blanesito en Vitoria: ¿Calza corchopan u otras? ¿Cerveza o vino?.......
-
Jajaja después de lo leído...qué mala suerte correr este año Vitoria y no el año pasado con vosotros! :)))
Muchas gracias a todos por las respuestas. Me queda más claro que no tiene nada que ver con la dureza de Madrid pero tampoco llega a ser un plato llano.
Lo de la monotonía y la animación me imaginaba, porque aunque no conozco Vitoria, entiendo que al ser una ciudad pequeña o sacas por la periferia el recorrido o no hay de donde sacar 42km. Si os digo la verdad, lo de la animación y eso me da más igual. Estoy "emburrado" de mala manera para bajar de 3h. El año pasado el 3:01 de Madrid se me quedó grabado a fuego...y eso que acabé completamente fundido dando todo.
Otra duda que tengo: son mas o menos similares las dos medias en cuanto a perfil? o alguna es claramente más dura que la otra?
Prestando atención a lo importante...soy más de cerveza que de vino pero me voy a intentar controlar la noche de antes (en eso me alegro de no ir con vosotros jeje).
En cuanto a las zapas, me da que me van a llover palos, pero llevo corriendo 3 años y siempre con...Pegasus (hala, ya lo he dicho)
Gracias a todos de nuevo!
-
Hombre no son las corchopan, pero mejor que las saucony, ánimo te vas a salir
-
Blan, volviendo al tema serio: las dos medias son prácticamente iguales... de verdad es una maratón que podríamos calificar de semi plana... vamos que no tienes que hacer una planificación específica por el desnivel....
Y volviendo al tema que nos ocupa: de verdad que el tema del pinchazo de Chusso en Vitoria respecto a Madrid tuvo que ver más con la toña previa del sábado y, sobre todo, con sus maltratadas Saucony... con unas Corchopán hubiera hecho mejor marca...
-
Ja, ja, ja...
Ya sabéis que la Saucony sólo están hechas para gente que calza en sus pies lo mejor de lo mejor.
Luego están los fabricantes de las corchopan, las Asics y las Nike que te meten sus marcas hasta en la sopa y luego os compráis esas zapas, que no digo que sean malas, pero sí en comparación con las Saucony....
Ahí tenemos a nuestro amigo AupaNacho triunfando una y otra vez con sus Saucony Kinvara 3, y según ultimas noticias, pensado en bajar su marca de Maratón con otras Saucony...
También tenemos al amigo Sensei buscando unas Saucony Ride para entrenar... y este también sabe del tema, ja, ja, ja..
Luego tenemos al amigo Loydi, que nos decía en sus comienzos que ninguna zapatilla mejor que las Nike Vomero 6, hasta que probó las corcho-pan..... Está claro.. el día que pruebe las Saucony mandará al "carajo" sus boost y volará con las Saucony. Está acojonado en dar ese paso, pero ahí tenemos a Potro que seguro le guíará por el buen camino...
-
Llevaba días para escribir y contaros que tal me fue pero no veía el momento...
Podéis agregarme a la estadística de aquellos pocos que empeoraron su marca en Vitoria ;-) La verdad es que me vine muy jodido después de tantos meses de entrenamiento, pero estas cosas pasan.
Salió un día de calor y sol de la leche (la gente de allí estaba alucinando). Más de 25ºC desde las 11h... Al final pudo conmigo e hice 3h14m...lejos de mi objetivo y de las 3h01m que hice en Madrid el año pasado. Hubo un momento en el que pensé que no llegaba a meta.
En fin, otra vez será. Ahora a recuperar y a seguir!