Forofos del running

LESIONES, CONSEJOS Y SALUD DEPORTIVA EN GENERAL => Foro de Discusión General => Mensaje iniciado por: Admin en 29 Marzo, 2010, 16:38:53 pm

Título: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: Admin en 29 Marzo, 2010, 16:38:53 pm
Debido a que tengo el tobillo como una bola debido a un supuesto esguince, digo supuesto porque apenas recuerdo cuándo fue de lo inadvertido que pasó en su momento, he estado indagando por internete con la esperanza de encontrar algo milagroso qu me lo curara. Como eso obviamente no existe, en seguida bajé a la tierra y me puse a buscar algún antiinflamatorio potente, que no haga pupa a la tripa y que sea selectivo en cuanto a las lesiones (total na). Mira tú por donde me topé con un artículo de una revista prestigiosa del sector y aparentemente serio en donde decía un doctor experto en la materia que los antiinflamatorios sólo sirven para "camuflar" el dolor al igual que los analgésicos. Y que en ningún caso ACORTAN EL TIEMPO NECESARIO PARA QUE LA INFLAMACIÓN Y LESIÓN SANE  ::-o. Me ha dejado tan flipado que me he puesto a escribir aquí por dos motivos:
- 1º por sentirme bien conmigo mismo cuando me digais que vosotros también pensábais lo contrario (decidme que sí ...  ;D).
- 2º y esto ya tiene más delito, por qué los fisios y especialistas los mandan atiforrándote a mierda que lo único que puede es agravarte alguna úlcera que tengas por ahí o a crearte una nueva. Porque, por lo que he entendido en el artículo, o el dolor es insoportable y necesitas que calme o no sirve para nada.

Espero que, si esto es cierto, que al menos logremos atajar otro mal muy común en nuestro mundillo como son las tripas destrozadas y algún que otro bolsillo lleno a nuestra costa.

La polémica está servida ... y si entrara por aquí algún experto y fuera tan amable de "alumbrarnos" en la materia ya sería la bomba.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: janf57 en 29 Marzo, 2010, 16:47:27 pm
Por mi parte, te puedes sentir bien contigo mismo porque yo también lo pensaba, y lo sigo pensando, dado que la inflamación es un efecto secundario de la lesión producida, creía y sigo creyendo, estoy buscando documentación que refuerce mi creencia ;-), que mitigar dicha inflamación ya sea con hielo, o con medicación, ayudará ala recuperación de la lesión.
Como comento estoy buscando información, pero como de internet hay que separar muy bien el trigo de la paja, por ahora no pongo nada de lo que he visto.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: Admin en 29 Marzo, 2010, 16:59:17 pm
Yo por mi parte voy a poneros el link del artículo al que me refiero. Nunca me gusta poner links hasta que no sea absolutamente necesario por no llenar la web con estos en exceso pero hay veces que no hay más remedio y no pasa nada http://www.biolaster.com/traumatologia/tobillo/esguince_tobillo/tratamiento_esguince/tratamiento_medico_I.
Yo la conclusión que saco de aquí es que lo único que cura y baja la inflamación es el famoso tratamiento "RICE" por sus siglas en inglés REST (Reposo), ICE (Hielo), COMPRESSION (Compresión) y ELEVATION (Elevación), y que los antiinflamatorios sólo se refieren a ellos como complemento para mejorar la calidad de vida del paciente hasta que desaparezca.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: bermetafe en 29 Marzo, 2010, 17:33:15 pm
Bueno mi experiencia con esguinces fue bastante amplia tiempo atrás así que me pilla cerca el tema jejejeje

A mi nunca me ha gustado tomar medicamentos, vamos tengo que estar moribundo para tomarme un gelocatil. Un antiinflamatorio será útil los primeros días tras producirse el esguince, pero tiene un efecto muy limitado, y no creo que a la larga sea bueno, sobre todo para el estomago. Para mi gusto curar lesiones empleando medicamentos a la larga va a ser peor para el cuerpo, porque en realidad todo este tipo de medicamentos no cura, solo enmascara el dolor. La mayoría de nuestras lesiones se curan con reposo, pero claro a ver quien para después de meses de entrenamiento!!!

Lo que si te digo, es que si el esguince que tienes es leve, un buen fisio si que puede acortar los plazos mucho. En un pueblo de Toledo me acuerdo que había una señora que daba masajes en su casa, y a gente del equipo de futbol en el que estaba, les permitió jugar más de un partido cuando el día antes parecía imposible...Yo nunca me atreví a sufrir tanto por un partido jajajajaja

Otra de las cosas que me enseñó mi experiencia es que hay que ser cuidadoso con vendajes y tobilleras. Llevas el tobillo sujeto y no duele, pero la lesión puede ir a más. Lo se por experiencia, hace más de 10 años que no juego al futbol y no tengo esguinces, y aun en invierno me da pinchazos en los días humedos y frios por haber seguido jugando usando vendajes y tobilleras...

Yo cambiaría el RICE por descanso y buen fisio. El hielo al fin y al cabo hace lo mismo que los antiinflamatorios, eso si, es mucho más sano para el organismo y mucho más barato jejeje
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: runningbox en 29 Marzo, 2010, 22:57:07 pm
el punto 1 yo lla lo conocia , y aun a saviendas este ultimo mes que estoy con problemas en el piramidal los domingos por la mañana me tomo un iboprofeno , y en toda la mañana no me entero de nada , sin ninguna molestia , ya lo se que esta mal , pero prefiero eso al reposo , de todas maneras el domingo en la universitaria cambie el iboprofeno , por el conocido reflex y me fue bien , en una revista lei en una ocasion , que corredores populares ya veteranos corren las carreras con iboprofeno por diversos achaques ya propios de la edad ,
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: ja43vi en 30 Marzo, 2010, 03:48:33 am
Buenas noches a todos,,mucho tiempo sin meterme en el foro por problemas de ordenador,,lo primero y ante todo mi mas energica protesta y censura al carnet de corredor,,,en relacion al tema de los antiinflamatorios,no me fio mucho de ellos,,ya hace tiempo me comentaron un remedio que segun esa persona era para calentar pero que a mi me ha resueltp bastantes problemas de cuadriceps e isquiotibiales,,,ya lo conocereis pero por si alguien no lo conoce( masagi,,,alcohol y aceite de oliva apartes iguales,si teneis algo de clorofila para que huela mejor,,ideal),,el masagil viene como tonico en las farmacias  de 100ml,, a mi me ha ido de lujo,,,por cierto cuidado con los fisios ,, si no sabe lo que hace mas que curar te fastidia mas,,,lo mejor es un osteopata,,un saludo y perdon por tanta brasa
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: retamalejo en 30 Marzo, 2010, 07:57:18 am
,,,por cierto cuidado con los fisios ,, si no sabe lo que hace mas que curar te fastidia mas,,,lo mejor es un osteopata,,un saludo y perdon por tanta brasa

Mucho cuidado con estas afirmaciones, hay gente buena y mala en todos los oficios, pero un fisio ha estudiado una carrera, es una parte de la medicina, los osteopatas no se muy bien de donde sacan el título pero de la universidad no, por tanto, puedes encontrar fisios malos y osteopatas buenos, pero de entrada, hay mas engaños en el sector de la osteopatia; por cierto, yo conozco uno muy bueno, muy caro también, no tengo nada en contra de ellos, que conste.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: Admin en 30 Marzo, 2010, 09:18:55 am
,,,por cierto cuidado con los fisios ,, si no sabe lo que hace mas que curar te fastidia mas,,,lo mejor es un osteopata,,un saludo y perdon por tanta brasa

Mucho cuidado con estas afirmaciones, hay gente buena y mala en todos los oficios, pero un fisio ha estudiado una carrera, es una parte de la medicina, los osteopatas no se muy bien de donde sacan el título pero de la universidad no, por tanto, puedes encontrar fisios malos y osteopatas buenos, pero de entrada, hay mas engaños en el sector de la osteopatia; por cierto, yo conozco uno muy bueno, muy caro también, no tengo nada en contra de ellos, que conste.

Retamalejo, me acabas de a....jonar, porque yo en la clínica que voy el que tiene el título es el dueño (que salvo casos muy especiales no se pone ni la bata) y el resto que son muchos con un poco de suerte tienen algún cursillo. Obviamente sólo he ido para descargar y cosas de menor importancia (el resto soy mu bruto y prefiero que se curen solas) pero me interesa saber si vosotros vais siempre a peña con título porque si es así me pensaré en cambiarme. Supongo que a este tipo de personas es a lo que se refería Ja43vi.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: ja43vi en 30 Marzo, 2010, 13:23:30 pm
Buenos dias,,claro Retamalejo que hay gente muy buena pero es lo que dice Admin,,normalmente el del titulo es el dueño y muchas veces no da masajes o si los da a ti te toca un empleado suyo,,en el tema de los masajes hay mucho intrusismo y masajes creen que lo saben dar todos,,yo critico a los intrusistas no a los profesionales como la copa de un pino que hay,,cuando hablaba de osteópatas hablaba de medicos osteópatas,,licenciados en trauma con una especialidad en osteopatia de entre 2 y 6 años porque como en fisios todo el mundo hoy en dia sabe curar,,por cierto aprovecho para saludaros y deciros que haceis una gran labor en este foro para los que llevamos relativamente poco en esto
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: bermetafe en 30 Marzo, 2010, 14:33:35 pm
,,,por cierto cuidado con los fisios ,, si no sabe lo que hace mas que curar te fastidia mas,,,lo mejor es un osteopata,,un saludo y perdon por tanta brasa

Mucho cuidado con estas afirmaciones, hay gente buena y mala en todos los oficios, pero un fisio ha estudiado una carrera, es una parte de la medicina, los osteopatas no se muy bien de donde sacan el título pero de la universidad no, por tanto, puedes encontrar fisios malos y osteopatas buenos, pero de entrada, hay mas engaños en el sector de la osteopatia; por cierto, yo conozco uno muy bueno, muy caro también, no tengo nada en contra de ellos, que conste.

Retamalejo, me acabas de a....jonar, porque yo en la clínica que voy el que tiene el título es el dueño (que salvo casos muy especiales no se pone ni la bata) y el resto que son muchos con un poco de suerte tienen algún cursillo. Obviamente sólo he ido para descargar y cosas de menor importancia (el resto soy mu bruto y prefiero que se curen solas) pero me interesa saber si vosotros vais siempre a peña con título porque si es así me pensaré en cambiarme. Supongo que a este tipo de personas es a lo que se refería Ja43vi.

Yo creo que hay de todo, los habrá con titulo que sean muy malos y viceversa. ¿Un título te garantiza algo? Yo creo que no, para mi lo importante es que gente de confianza me lo recomienden...Estoy seguro que hay gente buena que te puede ayudar de todas clases posibles....
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: retamalejo en 30 Marzo, 2010, 15:31:43 pm
je je je, vasya polémica. Vamos a aclarar mi opinión: una cosa es dar un masaje, hay mucha gente que sabe darlos y su ntención no es curar sino descargar, etc., y otra muy distinta un fisio que cura mediante masajes y otros aparatos (ultrasonidos, etc.).

Admin, para descargar si te ha ido bien con ellos para que cambiar? ahora para un esguince, por ejemplo, yo iría a un fisio de confianza y por supuesto, si utilizo la palabra fisio es porque presupongo que tiene título.

Bermetafe, un título no me garantiza nada tan solo que ha pasado por la universidad y no me está engañando con fórmulas mágicas. Pero puede ser muy malo, te has fijado en mi brazo derecho? eso es por una rotua y me lo hizo un médico muy malo con título, son todos malos? no. No se si me explico.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: BRACIX en 30 Marzo, 2010, 16:16:43 pm
Lo ideal es tener un profesional de confianza (fisio) y en determinadas circunstancias, utilizar los medicamentos.

Me da la sensación que se prescriben los antiinflamatorios con demasiada alegria, cuando el reposo en muchos casos es más que suficiente aunque el tiempo de convalecencia sea mayor.

Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: Admin en 30 Marzo, 2010, 16:33:17 pm
Lo ideal es tener un profesional de confianza (fisio) y en determinadas circunstancias, utilizar los medicamentos.

Me da la sensación que se prescriben los antiinflamatorios con demasiada alegria, cuando el reposo en muchos casos es más que suficiente aunque el tiempo de convalecencia sea mayor.



Gracias Bracix por retomar de nuevo mi tema, que me habíais olvidado  :(.   :D

Creo que como conclusión, y sin querer pecar de alarmista, a estas alturas no voy a arriesgar y no voy a tomar nada (si acaso seguiré con pomadas que mucho mal no me van a hacer), ni tampoco voy a ir a ningún fisio (que no se me enfade nadie), no por desconfiar sino porque a corto plazo creo que me van a hacer pupa y es justo lo que ahora peor me viene. Más adelante si veo que la cosa no mejora quizás me arriesgue cuando el volumen de trabajo sea algo menor y la pérdida sea escasa si me tengo que quedar en el dique seco una semana por el sobo que me de.

Retamalejo, ya te preguntaré en privado, me acabas de dejar alucinado  ::-o.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: jbravoromo en 30 Marzo, 2010, 16:41:12 pm
Hola gente. Pués soy uno más que se une a la idea de cuidadín con los antinflamatorios. Os cuento mi caso, llevo como dos años largos con unas tendinitis en el brazo y espalda que no se me curan ni con reposo (de echo ya forman parte de mi), y todo viene de no parar de hacer el bruto en el gym cuando debí. Bien, pués después de muchas sesiones de masaje con una chica de un pueblo de TOledo, que no sé si es la misma que han comentado antes, decidimos ir al médico deportivo que me llevaba cuando corria en bici. Un médico deportivo muy conocido en el ámbito del ciclismo y seguro que de este mundo también, pero con fama de ponerte ciego. Bien pués en la primera consulta me mandó unas inyecciones que eran vitamina B(no sé que tendrá que ver con las lesiones, pero claro yo no entiendo) y como no se me pasaba, pasamos a las antinflamatorios. 1 mes y leeis bien, 1 mes entero estuve con antinflamatorio y no ibuprofeno precisamente, y na de na, si no que a parte de las lesiones que tenía y sigo teniendo, me quedé con un bonita gastritis que todabía padezco un año después. Esperiencia.....lo mejor es reposo.
Pero luego están los fisios, que lo hay muy buenos, pero también muy malos. A principio de año, fui por una sobrecarga en el gemelo y desde entonces estoy echo polvo. Como ahora todo el mundo te manipula rollo osteopata, la fascia lata se me piro y casi estoy parado desde entonces, y no es malo, conozco a gente que le ha echo muy bien, pero amí no me ayuda y lo unico que me dejo es la pasta gansa.
Conclusión, lo mejor reposo, si hay una lesión ir a un fisio de confianza conocido por uno mismo o por algún amiguete y rezar porque se nos cure pronto
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: LUCORSAN en 30 Marzo, 2010, 18:40:09 pm
Hola a todos. En mi humilde opinión creo que todo, o casi todo, en exceso no es bueno. Atiborrarse a antinflamatorios lo único que arregla es dejar de sentir dolor y puede empeorar la lesión que padezcas, ya que al no sentir ese dolor, que es la forma que tiene el cuerpo de avisarte de que algo no va bien, sigues agravandola. Entonces tomar antinflamatorios en momentos puntulaes cuando el dolor sea muy agudo, no creo que sea negativo, siempre y cuando sigas con reposo, puesto que si te duele es que algo está dañado y tomarlos siempre con un protector estomacal ya que si no al final nos cargamos el estomago y el remedio es peor que la enfermedad. Ahora tomar antinflamatorios a diario es una salvajada y no sirve de nada ya que la verdadera cura de la lesion será el reposo y tratamientos especificos como indicabais, fisios, osteopatas, quiroprácticos, etc..
Por cierto yo estuve una temporada viendo a un quiropractico por problemas de espalda y la verdad es que me iba bastante bien, ahora bien apenas tardaba 10 minutos en atenderme y me dejaba unos 30 € y de estoa hace ya unos cuantos años, total que la espalda mejoraba pero mi economia iba a pique, jeje.
Hoy pienso que lo mejor es que si algo te duele reposes, unos dias de descanso no hacen mal a nadie, y al fin y al cabo somos populares y no profesionales que viven del deporte y tienen que forzar la maquina a tope.
Un saludo a todos y perdón si me he extendido demasiado.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: bermetafe en 31 Marzo, 2010, 14:56:04 pm
Bermetafe, un título no me garantiza nada tan solo que ha pasado por la universidad y no me está engañando con fórmulas mágicas. Pero puede ser muy malo, te has fijado en mi brazo derecho? eso es por una rotua y me lo hizo un médico muy malo con título, son todos malos? no. No se si me explico.

Si, te entiendo, estoy completamente de acuerdo contigo!!!
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: Chema en 05 Marzo, 2012, 12:55:33 pm
Hola a todos,

Un simple apunte, sin pretensiones.

Para aquéllos que desconfían de los AINE (antiinflamatorios no esteroideos) simplemente recordarles que al entrenar estamos sujetos al Síndrome General de Adaptación (señalado hace años por el fisiólogo Hans Selye) y la primera fase de dicho síndrome, por el cual mejoramos nuestras reservas adaptativas, es la llamada fase de alarma. En la fase de alarma el cuerpo recibe el estrés de la carga de entrenamiento y a esta parte se la denomina subfase de choque, a la cual sigue la subfase de antichoque, en la cual el organismo pone en marcha sus recursos funcionales para superar el estrés del entrenamiento. Y entre otras cosas, segrega antiinflamatorios (p.ej. el glucagón) para poder superar dicha fase de alarma.
Una vez movilizados dichos recursos, el organismo se ha adaptado a esa carga de entrenamiento y entra en la fase de resistencia, en la cual hemos aumentado nuestro nivel de forma física (a este fenómeno se lo conoce como supercompensación).

En fin, que ni todo es negro ni todo es blanco.
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: noclearpath en 05 Marzo, 2012, 13:15:05 pm
Pues ya que hemos resucitado este hilo después de 2 años  :angel (2): ¿alguna opinión sobre los anti inflamatorios no convencionales? (homeopatía y demás)
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: ECOM en 05 Marzo, 2012, 13:51:48 pm
Bueno, pues decir que la inflamación es una respuesta fisiológica normal a través de la cual llegan las sustancias reparadoras a la zona lesionada, por tanto en un primer momento es imprescindible para una correcta reparación. Lo malo es cuándo esa inflamación se perpetua en el tiempo.
Por tanto, los fisios jamás debemos (hay quién si lo hace, hay profesionales de todos los tipos como en todo) recomendar AINES en roturas musculares las primeras 48 horas, ya que eliminariamos la respuesta reparatoria.
Mis recomendaciones siempre RHICE y si son necesarias otras ayudas ahora en deporte estamos usando mucho un producto homeopática que se llama traumeel (hay pastillas, crema y ampollas. A mi lo que mejor resultado me da es la ampolla vía subdérmica). Va genial y no tiene todos los problemas que tienen otro tipo de AINES y mucho menos todos los efectos secundarios que tienen las infiltraciones corticoesteroideas.

Otra cosa, en defensa de los fisios que trabajamos en deporte, es que en muchas ocasiones tenemos que hacer o recomendar cosas que pueden tener efectos secundarios a medio-largo plazo, pero en deporte profesional estás sometido a presiones de rendimiento, y una persona que se gana la vida compitiendo, quiere competir si o sí.

Por tanto, los aficionados con RHICE, y alguna crema antiinflamatoria (traumeel, radio salil, etc.) tenemos más que suficiente y así nos evitamos problemas en caso de duda en las lesiones (ya digo que en lesiones musculares, totalmente contraindicados los AINES, las primeras 48-72 horas)
Título: Re: Duda gorda en cuanto a los antiinflamatorios
Publicado por: noclearpath en 08 Marzo, 2012, 21:53:28 pm
Gracias por el consejo profesional Ecom, me ha costado un pelin entender los nemotecnicos pero nada que San Google no pueda arreglar    :good: Voy a ver si puedo encontrar por aquí Traumeel, siempre es bueno tener algo en casa por si las moscas...