Forofos del running
CATEGORIA GENERAL => Vuestros Entrenamientos => Mensaje iniciado por: dabenar en 09 Enero, 2017, 20:57:43 pm
-
Al hilo de un comentario q puso Patxi en el post del plan Hanson os dejo un enlace sobre la conveniencia de cuando hacer el trabajo de velocidad.
Tiene algún tiempo pero me parece interesante.
http://altorendimiento.com/es-hora-de-replantear-tu-programa-de-entrenamiento-para-la-maraton/ (http://altorendimiento.com/es-hora-de-replantear-tu-programa-de-entrenamiento-para-la-maraton/)
que opinais?
Me parece lógico el planteamiento de trabajar la VELOCIDAD primero para que después el entrenamiento a ritmos altos no sea tan duro.
-
Estupendo articulo, Dani.
Me da a mí que después de MAPOMA tenemos que hacer unas cuantas sesiones teóricas para preparar el maratón de otoño.
-
Muchas gracias por la aportación, la verdad que me parece muy interesante, y tomo nota. :clapping:
-
A mí también me parece muy interesante, sobre todo para reflexionar y darle una vuelta a los entrenamientos. Aunque yo he de reconocer que hago velocidad durante toda la preparación de un maratón, incluyendo hasta la última semana, porque creo que da algo de chispa, y también hago rodajes de 20 km aunque no esté en preparación específica de maratón. Creo que lo bueno es variar entrenamientos para no tener sensación de aburrimiento. Lo que sí cambio es la longitud de las series. Según avanza la preparación tiendo a hacerlas de 2000 y los cambios de ritmo los hago también con más tiempo yendo rápido y más tiempo de recuperación. Permaneceré atento al hilo, a ver si entre éste y el método Hanson sacamos alguna idea nueva.
-
Muy buen artículo e interesante hilo. También estaré atento.