Forofos del running

CATEGORIA GENERAL => Tema General => Mensaje iniciado por: dabenar en 09 Mayo, 2013, 09:18:15 am

Título: COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: dabenar en 09 Mayo, 2013, 09:18:15 am
Después de lo oído, sobre todo en "a tu ritmo" y de lo leído, aquí en el foro y en algun blog sobre el desastre que tuvimos este año en la maratón de Madrid deberíamos ser positivos y pensar en como mejorar esta Maraton q para muchos de nosotros es especial porque o bien es la de nuestra ciudad o bien es la primera que corrimos o porque es la que más veces hemos echo.
Esta claro que hay varios puntos a analizar yo creo que los principales serían:
1- Maraton solo o acompañado con 10k o media.
En este punto mi opinión es que mejor solo. Si no queda más remedio que acompañarlo con otras distancias habría q buscar la manera de mejorar, con distintas salidas o recorridos distintos como pasa en Valencia.
2- Recorrido.
En este punto tengo más dudas. Por un lado, si se suaviza el perfil vendría más gente de fuera pero a mi me gusta el que hay y me gusta la frase "el maratón urbano más duro de Europa", que no se sí será verdad, pero duro es.
3. Ropero y habituallamiento final. Esto es más fácil de mejorar porque peor que este año no se puede hacer. El sistema de la Sansilvestre a mi me parece bien, camiones por número de dorsal. El habituallamiento final deberían poner más filas y así evitaríamos colas
Ahí lo dejo, seamos constructivos!!!
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: JesusP en 09 Mayo, 2013, 09:51:38 am
Me parece perfecto que se abra este hilo con la idea de ser constructivos. Al lío:
Hay que acabar con los tramposos,  así que yo tomaría dos medidas disausaorias:
Corredores con dorsal fotocopiado A los que se han pillado en esta edición y cuyas fotos hemos visto todos, les pondría una denuncia en el juzgado por falta de estafa.
Una estafa la cometen los que (art. 248) "con ánimo de lucro, utilizaren engaño bastante para producir error en otro, induciéndole a realizar un aco de disposición en perjuicio propio o ajeno". Cómo la cuantía defraudada es menor de 400 euros sería una falta que tendría una multa menor de 100 €. Lo que si se conseguiría es que cualquiera de estos tramposos dejaran de hacerlo al año siguiente para no verse sentado en un banquillo en Plaza Castilla.
Corredores que no realizan el recorrido completo pero sí pasan por el arco a recoger la preciada medalla. Pondría un punto en la normativa que, al que se le pille haciendo trampas no se le permitiría competir, por ejemplo, en las siguientes tres ediciones de Maratón de Madrid ni de cualquier carrera organizada por MAPOMA. Sería igualmente disuasorio.

El ropero hay que dimensionarlo a las circunstancias de lo que se esté montando y volver al sistema de las bolsas con el número de la camiseta

Avituallamiento final: Debe ser entregado en bolsas para cada participante y que pueda ser entregado con facilidad.

Para mi sería deseable que no hubiera media maratón, pero si la hay que salga media hora antes y que no coincida la llegada a la misma hora. Veo mas lógico que compartan recorrido los 10k y la media que no la media y la maratón

Vaya rollo he soltado
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Patxi Metxas en 09 Mayo, 2013, 10:24:01 am
Los puntos de mejora están claros: segregación de las carreras (salida en oleadas, recorridos distintos, etc.), organización correcta (roperos, avituallamientos, servicios, cajones, etc.).
El problema es cómo se hacen llegar estas sugerencias a MAPOMA.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: CoreSystem en 09 Mayo, 2013, 10:55:18 am
Mi opinion

1- Maraton solo o acompañado con 10k o media

Entiendo que quieran aprovechar el corte de las calles para recaudar mas pasta pero si se quiere un Maraton que perdure en el tiempo y de calidad hay que dejar solo para ese dia La/El Maraton porque 10k y 21k hay muchos en Madrid.

2- Recorrido.

Creo que es un signo de indentidad la dureza final y deberia mantenerse.

3. Ropero y habituallamiento final.

10000 corredores / 500 bultos = 20 camiones separados por numeros de dorsal y ademas, y esto es una medida que ya puso en marcha la San Silvestre, tener la posibilidad de dejar en la feria del corredor la bolsa.
El habituallamiento final sino se quiere invertir recursos para embolsar previamente se puede poner igual que ahora pero por cada linea de llegada: te dan el Isostar, el agua, coges el platano y la bolsa de frutos secos... pero claro hay que poner mas lineas de paso.

4. Gente de mas y piratas que quitan medallas

Solucion: correr como en la BBVA y en la San Silvestre camiseta con dorsal y cada año diferente. Si eres de un club legalizado, federado y tienes que llevar tu camiseta el club se encarga de solicitar dorsales especiales que cada año diferentes.

Estas son mis propuestas constructivas que no creo que le suponga a la organizacion una perdida economica.

Salu2.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Jorge DePe en 09 Mayo, 2013, 11:32:35 am
Yo suscribo a CoreSystem en sus opiniones, que me parecen las más logicas. Aunque las veo dificiles porque:

La cámiseta con dorsal implica que hay que hacer tantas camisetas como dorsales se venden, y eso es algo que Pedro Rumbao dijo que no hacian, sino que se "ahorran" las que preveen que no van a necesitar (se apuntan 13.000, pero solo hago 11.000 pensando que 2.000 no llegan a meta). Cambiarlo les supondrá una reducción de beneficio economico... dificil.

Desde mi punto de vista, el unico y gran error es concebir la carrera como un negocio puro y como una competición de " A ver quién vende más dorsales para un solo día con otras Maratones" (y pienso en Barcelona) para batir records de participantes ya tenemos San Silvestre.

Besitos de naranja,
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Ville en 09 Mayo, 2013, 12:17:03 pm
bajo mi humilde opinión, tiene una solución muy sencilla... tratarlo como un evento deportivo y no como un negocio económico...

si piensas en ahorrar en medallas porque no todos terminan, en ahorrar poniendo menos camiones, en escatimar en la bolsa del corredor, en vender todo tipo de souvenirs en la feria del corredor, y en no se cuantos aspectos relacionados con el beneficio económico antes que en prestar un mejor servicio y facilitar la participación de los corredores, te arriesgas a que se tuerza algo y se origine este caos...

es verdad que hay una gran crisis económica y que cada vez hay menos patrocinadores en las carreras, pero de ahí a que haya carreras que de 2010 a día de hoy doblen su precio de la inscripción como Madrid corre por Madrid...

pues mira, ya está bien de que paguemos siempre los mismos los efectos de la crisis... que pagamos el mismo dinero o más que hace 2 o 3 años, y las bolsas del corredor cada vez son más escasas... igual que cada uno se busca la vida para solucionar sus problemas, que lo hagan ellos como organizadores...

¿o el verdadero problema es que quieren hacer negocio con el boom del running popular?
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Derfel en 09 Mayo, 2013, 13:41:47 pm
100% de acuerdo en todo lo dicho, simplemente añadir:

Avituallamiento: No creo que para meter en una bolsa 1 platano, una bolsa de frutos secos, una barrita de cereales, una bolsa de agua y otra de Powerade sea tan dificil encontrar una empresa o personal remunerado que llevandoles la comida hagan las bolsas por un precio muy razonable (y no me creo que sobrepase 1€ por bolsa hecha). Yo creo que es asumible con la inscripción que se paga, incluso podría admitir que se subiera un euro el precio. Es más como ya he puesto en el otro post, si no quieres preparar todas las bolsas, prepara solo las de maratón y los del 10k y la Media que esperen en las mesas, pero no tengas a una persona que lleva 3/4/5 horas corriendo esperando ni 5' para comer algo, es inhumano.

Medallas y piratas: Yo vi en carrera algún dorsal fotocopiado ¡y yo iba corriendo! se ven de lejos y sin fijarse demasiado. Además tiene que haber aparatitos que detecten el chip como en la feria para ver que es correcto. Pon alguno de esos y punto. No me acuerdo de cuantas mesas de reparto de medallas había, pero no me parecieron muchas. ¿No puedes poner en vez de a un voluntario a alguien de seguridad para repartirlas? El que no lleve dorsal original, que pase de largo y fuera, no creo que alguien se vaya a poner a discutir por una medalla que no le corresponde y menos con gente a la que si le corresponde esperando detrás (seguro que le diríamos algo al pierata en cuestión).

Precios y servicios: Si hay que subir la inscripción y se nos asegura un mejor servicio, no creo que haya problema. Eso si, la tendencia habitual parece ser que es que se suban las inscripciones y se reduzcan los servicios. Luego parece que la idea es aumentar el beneficio, y por ahí no vamos bien.

En resumen, me parece que lo que hay aqui es mucho afán mercantilista y obtener pingües beneficios de algo que debería ser organizado sin ánimo de lucro, ojo, no digo gratuito, sino que cada € pagado se reinvirtiera al 90% en la carrera.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: BACKSTAGERUNNER en 09 Mayo, 2013, 15:30:59 pm
Me encanta este hilo!! Y todas las propuestas me parecen muy buenas. Veo un par de pegas en una:

- Camisetas con dorsal: a muchos no nos gusta correr una carrera de tanta distancia con una camiseta que no hemos estrenado o que no nos vaya bien. NO digo que la del Maratón de Madrid sea de mala calidad, pero si la recoges en la feria del corredor no tienes tiempo de usar la antes (1) y, aunque la uses antes, puede (2) que resulte que a alguno le roce, la quede justa, etc... Cada uno es un mundo y lo de las camisetas es muy personal. Una camiseta dorsal te obliga a correr con ella...

Sobre cómo hacer llegar las sugerencias, puede hacerse desde este foro o si queréis de forma directa desde A tu Ritmo recopilando sugerencias de los corredores populares, ideas para mejorar, y que esperemos que tengan en cuenta.

 
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: jdcheesman en 09 Mayo, 2013, 15:44:57 pm
- Camisetas con dorsal: a muchos no nos gusta correr una carrera de tanta distancia con una camiseta que no hemos estrenado o que no nos vaya bien.

Totalmente de acuerdo, para una carrera de 10km no pasa nada, pero no un maratón...

Para mi ha habido dos fallos importantes:

* la falta de control y número de corredores en la salida - creo que debería ser un maratón y punto, nada de mezclar con otras distancias. Si realmente hay que tener 3 distancias habrá que plantear horas distintas de salida, primero el maratón, luego 30min después el medio, luego la carrera de 10.

* El ropero - menuda desastre. Posiblemente tendrá una solución fácil, si están planteando un cambio de recorrido y la salida y meta están en el mismo sitio, en ese caso será mucho más fácil montar más carpas y no andar con camiones...


El recorrido? No se toca!


Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: dabenar en 09 Mayo, 2013, 15:56:14 pm
- Camisetas con dorsal: a muchos no nos gusta correr una carrera de tanta distancia con una camiseta que no hemos estrenado o que no nos vaya bien.

Totalmente de acuerdo, para una carrera de 10km no pasa nada, pero no un maratón...

Para mi ha habido dos fallos importantes:

* la falta de control y número de corredores en la salida - creo que debería ser un maratón y punto, nada de mezclar con otras distancias. Si realmente hay que tener 3 distancias habrá que plantear horas distintas de salida, primero el maratón, luego 30min después el medio, luego la carrera de 10.

* El ropero - menuda desastre. Posiblemente tendrá una solución fácil, si están planteando un cambio de recorrido y la salida y meta están en el mismo sitio, en ese caso será mucho más fácil montar más carpas y no andar con camiones...


El recorrido? No se toca!

Ojo con lo de las salidas con distintos horarios, porque si el recorrido de la media es como ahora, no se podria poner la salida de la media antes que el de la maraton pq los primeras de la mediamaraton alcanzarian a los ultimos de la maraton en un momento determinado y eso ya seria caotico. Habria que retrasar muuuucho la salida de la media, por lo menos hora y media.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: JesusP en 09 Mayo, 2013, 16:01:51 pm
Ojo con lo de las salidas con distintos horarios, porque si el recorrido de la media es como ahora, no se podria poner la salida de la media antes que el de la maraton pq los primeras de la mediamaraton alcanzarian a los ultimos de la maraton en un momento determinado y eso ya seria caotico. Habria que retrasar muuuucho la salida de la media, por lo menos hora y media.

O que la salida de la media fuera 30' antes y su recorrido comenzara como el actual de los 10km y luego se fuera hacia Ventas y por la parte sur del Retiro; si les das el tradicional plazo de 2.30 horas, no se mezclaría en ningún momento con el Maratón y habrías dividido los problemas a la hora del guardarropa en la salida y de los avituallamientos en meta.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: jdcheesman en 09 Mayo, 2013, 17:16:30 pm
Ojo con lo de las salidas con distintos horarios, porque si el recorrido de la media es como ahora, no se podria poner la salida de la media antes que el de la maraton pq los primeras de la mediamaraton alcanzarian a los ultimos de la maraton en un momento determinado y eso ya seria caotico. Habria que retrasar muuuucho la salida de la media, por lo menos hora y media.

Ya, pero haber corrido la media de verdad 3 semanas antes, y no la versión light de Mapoma  :nono:

Para mi, que quiten las otras dos carreras: ¿cuántas carreras de 10K necesitamos en Madrid? ¿Y medias? Pero maratones (y de categoría) que yo sepa hay pocas...




Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: dabenar en 09 Mayo, 2013, 17:22:47 pm
Ojo con lo de las salidas con distintos horarios, porque si el recorrido de la media es como ahora, no se podria poner la salida de la media antes que el de la maraton pq los primeras de la mediamaraton alcanzarian a los ultimos de la maraton en un momento determinado y eso ya seria caotico. Habria que retrasar muuuucho la salida de la media, por lo menos hora y media.

Ya, pero haber corrido la media de verdad 3 semanas antes, y no la versión light de Mapoma  :nono:

Para mi, que quiten las otras dos carreras: ¿cuántas carreras de 10K necesitamos en Madrid? ¿Y medias? Pero maratones (y de categoría) que yo sepa hay pocas...
Claro, claro, la premisa principal es SOLO MARATON, como bien dices de medias y 10 k esta Madrid y alrededores servido.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Tito_III en 09 Mayo, 2013, 17:54:24 pm
Me encanta este post. Sobre todo porque se demuestra que no somos gente que se dedica a protestar sin mas sino que aporta ideas. Tan solo 2 apuntes:

- Respecto al avituallamiento final, ¿porque no ponerlo a la vez de la entrega de medallas como se hace en otras carreras?. Si en vez de poner 5 filas de entrega de medallas se ponen 8 o 10 con 3 o 4 personas indicando a los corredores cuales están mas vacias, la espera sería mínima.

- Aunque sea una locura, si se trata de "tomar Madrid por los corredores", ¿porqué no hacer recorridos separados?. Anda que no es grande Madrid para hacer recorridos diferentes y que todos confluyan en el mismo sitio para la meta... El maratón por el recorrido habitual (duro pero muy bonito), los 10 km que se vayan por Goya y la Media por Alonso Martínez. Si, es una locura, pero seguro que si se hace bien, los organizadores conseguirían muchos mas participantes y sería mucho mas complicado que los de la Maratón hicieran la media o los de la media los 10 km porque si no se les pilla a la salida, se les puede pillar a la llegada dado que podría venir por sitios distintos y el todo el recorrido hay muchos puntos donde detectarles. El problema sería que se paralizaría casi todo Madrid durante toda la mañana, pero por un día...

Respecto a las medidas disuasorias, me parece correcto, aunque veo mas complicado lo de la denuncia por estafa, dado que habría que determinar que el usuario del dorsal fotocopiado se ha lucrado por ello, pero si se puede advertir en las normas que el mal uso del dorsal pueden acarrear tanto una multa como la imposibilidad de participar en carreras tanto de MAPOMA como de otros organizadores (para ello habría que llegar a acuerdos de colaboración que tanto los organizadores de la San Silvestre como los de la Media maratón de Madrid seguro que estarían a llevar a cabo)

Un abrazo a tod@s
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Marengo en 09 Mayo, 2013, 18:45:17 pm
Creo que este maratón no deja de ser un negocio para el que organiza , no..??? esta claro ¡¡

Pues que lo dejen en manos de profesionales que hay muchos y buenos organizando maratones como en Valencia,Sevilla,Donosti etcétera...muchos ejemplos hay.

Porque luego para pasar por caja nos cobran por uno servicios que no nos han dado.

Queremos ser constructivos pero ellos solo ven money  :punish:

Para todos los que aportan ideas y son constructivos + 100
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Chusso en 09 Mayo, 2013, 19:22:05 pm
Sobre los "Corredores Tramposos", esos que están apuntados a la Maratón y hacen parte del recorrido sin llegar a hacer todos los kms y se van a Meta, no sé si no habeis "caído" en lo siguiente:

Si tú estás apuntado a la Maratón, dejas las cosas en el ropero, y empiezas a correr, y a mitad del recorrido te encuentras mal, tienes dolores o no puedes continuar por el motivo que sea, la única manera de recuperar tus cosas que has dejado en el ropero es pasando por META con tu dorsal. Si no pasas por el arco de meta no puedes ir al ropero a recuperar tus cosas.....

De ahí que el organizador debe comprobar que todos los corredores que finalicen han pasado por los puntos de control que hay cada 5 kms y el que no pase por todos, descalificarle y punto.

Que cojen la medalla cuando pasan por meta, pues bueno, será una medalla que no han ganado pero que por el mero hecho de haber pagado la inscripción la organización debería disponer de ella.

Lo que sí deberían señalizar con más antelación son las alfombrillas de paso cada 5kms, ya que por lo que sufrimos en este Mapoma debido a la cantidad de corredores que había, muchos íbamos pir las aceras y te podías salta facilmente algún punto de control.

XI Carrera de Luzaga 17 Agosto.

Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Troton en 09 Mayo, 2013, 19:38:35 pm
--Lo que se debería recuperar es la distancia UNICA maraton y solo maraton, ese es el fallo principal que encuentro. Al mezclar 3 distancias empiezan los problemas de masificación y como consecuencia un peor trato al corredor.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Mario 82 en 09 Mayo, 2013, 20:41:19 pm
Yo creo que la solución para mejorar MAPOMA en todo lo referente a avituallamiento, roperos, entrega de bolsas, etc es sencillo: COPIAR LA MEDIA MARATÓN VILLA DE MADRID.

En la MM, 20.000 personas corriendo en dos carreras 5km y MM, es decir un número de participantes parecidos, pero una gran diferencia: a la salida ya que se hicieron con, creo recordar, 10 min de diferencia. La llegada era la misma pero claro, nunca se va a juntar un tío que acaba el 5km con uno de los primeros en hacer la media. Si mantienes la misma llegada la maratón se puede juntar con otra carrera de 10km pero no con una media porque se juntarán corredores y los maratonianos se merecen su momento de gloria.
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: JesusP en 09 Mayo, 2013, 21:08:09 pm
--Lo que se debería recuperar es la distancia UNICA maraton y solo maraton, ese es el fallo principal que encuentro. Al mezclar 3 distancias empiezan los problemas de masificación y como consecuencia un peor trato al corredor.

Pues  yo he hablado con ellos y me han dicho que tienen intención de hacer de nuevo las tres distancias, por lo que las soluciones que propongamos tendrán que ir por otro camino que el de pedir un MAPOMA con sólo "MAPOMA"
Título: Re:COMO MEJORAR MAPOMA
Publicado por: Homer en 09 Mayo, 2013, 23:22:46 pm
Todo lo que se está comentando es muy interesante y positivo. Es evidente que se han producido errores muy importantes en la tradicionalmente conocida como Maratón de Madrid. Comparto algunas de las propuestas y discrepo de otras. Lo que considero que es importante es que lo hagamos llegar a la organización de la carrera que, espero y deseo, escucharán las propuestas y las llevarán a la práctica.
Carreras: No me parece mal que se hagan las 3 a la vez, organizando, eso sí, la salida haciendo que salgan por separado y haciendo que, por lo menos, los 2 primeros kms vayan separados por vallas o algo similar.
Los cajones de salida han de organizarse mejor de forma que cada corredor salga al ritmo que realmente le corresponde sin que personas con ritmo lento salgan detrás del cajón élite por ejemplo.
Habría que estudiar la posibilidad de efectuar salidas en diferentes momentos pero no lo veo necesario. Tal vez habría que imponer ciertos límites de llegada en las carreras de 10 km y media maratón para no eclipsar a los maratonianos.
Lo de los guardarropas se solucionan con más dinero. Me explico, si con 10 camiones no ha funcionado, pongamos 20 y con más personal. Además, los deben situar en algún sitio con espacio para organizar bien las colas.
Los avituallamientos son complicados por el alto nivel de participación. Nuevamente apelo al tema de tener más gente contratada y menos voluntarios. De esta forma ayudas a las familias y les puedes exigir algo más de profesionalidad.
Lo de los dorsales fotocopiados me parece un chiste. Puede que se cuelen unas cuantas personas con ellos pero no lo veo significativo.
Yo en contra de muchos, estoy a favor de un cambio de recorrido. Aprovecharía todo el curso del Manzanares pasando por el Pardo, aprovechando Madrid río, etc. Se perdería la belleza de la monumentalidad de la ciudad pero el recorrido sería menos duro. Y si alguien hablara de que se perdería dureza, yo le preguntaría cuando un maratón no es duro y bonito a la vez. Que yo sepa la dureza de las carreras las hacemos los corredores y, sufriendo como sufrimos, no está nada mal conseguir mejores marcas ¿O no?