Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CATEGORIA GENERAL
Vuestros Entrenamientos
Series
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Series (Leído 5154 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
24 Septiembre, 2015, 16:51:19 pm
Xuanen
Abuelo
Mensajes:
102
Aplausos:
6
Series
Hola chicos, me metí en el mundo de las series, pero la verdad que no he notado una mejoría tan abismal.
Mi marca en 10 km es 42 minutos, y media maratón en 1:31. Suelo rondar entre 4:10 min/km y 4:20 min/km en competiciones de 10 km.
Hago series de 1 kilómetro, con un minuto y medio de recuperación. Acababa asfixiado, sin poder respirar, ya que la última la hacia a tope, aunque ya venía cansado de la penúltima.
1ª serie 4:20, 168 ppm 1:30 recup. 121 ppm
2ª serie 4:15, 173 ppm 1:30 recup. 120 ppm
3ª serie 4:06 176 ppm 1:30 recup. 129 ppm
4ª serie 4:00 178 ppm 1:30 recup. 131 ppm
5ª serie 3:52 181 ppm 1:30 recup. 135 ppm
6ª serie 3:43 187 ppm 1:30 recup. 133 ppm
Hice esto, y me dijeron que las hacia mal, que no tenía que ir tan rápido, y que no se subieran tanto las pulsaciones. Por lo tanto, el otro día, volví a hacerlo, con este resultado:
1ª serie 4:18, 171 ppm 1:30 recup. 121 ppm
2ª serie 4:16, 174 ppm 1:30 recup. 126 ppm
3ª serie 4:10 176 ppm 1:30 recup. 128 ppm
4ª serie 4:10 177 ppm 1:30 recup. 128 ppm
5ª serie 4:06 178 ppm 1:30 recup. 130 ppm
6ª serie 4:01 179 ppm 1:30 recup. 128 ppm
¿Está bien así? Tengo que darle más caña, recuperar más hasta bajar a las 120, no ir tan rápido y seguir con este tiempo de recuperación... :S
Muchas gracias, y un saludo.
En línea
MMP 10 km Magaluf: 36:58 (27/04/19)
MMP Media maratón Sevilla: 1:20:00 (27/01/19)
MMP Maratón Rotterdam: 2:55:39 (07/04/19)
24 Septiembre, 2015, 18:07:13 pm
Respuesta #1
srg
Bisa
Mensajes:
1.101
Aplausos:
33
Le llaman porvenir , porque no viene nunca
Re:Series
Jajaja,no te obsesiones ,todas estan bien,solo necesitas hacerlas mas a menudo para acostumbrarte a sufrir Jajaja,cuantos años tienes? 33-35, eres joven y las pulsaciones muy buenas,dentro de nada a bajar de 40'
En línea
25 Septiembre, 2015, 12:18:11 pm
Respuesta #2
Lagrange
Visitante
Re:Series
Todo depende del objetivo para el que hagas ese tipo de entrenamiento:
1. Si el entrenamiento está enfocado a la mejora de la potencia aeróbica:
Estas series para un nivel intermedio como el tuyo se deben hacer alrededor de un 90%-95% de tu VAM.
En tu caso tu VAM está alrededor de 3:50.
Mis recomendaciones antes de empezar este tipo de entrenamientos son:
- Haz una primera miniserie de 2' que no cuenta para el computo del entrenamiento. Está estimado que alcanzar el 95-100% del VO2max está en 2 minutos. Así cuando empieces las series de "verdad" ya estáras trabajando a ese 95-100%-
- Estos ritmos y series de 1000m se corren casi al 100% de pmm. Por eso son de 1000m para no superar más de 5' ese umbral de pmm.
- Los descansos para un nivel así deben ser ratio 1:1. Es decir, si la serie es a 4, el descanso es de 4min.
- Otra posibilidad son entrenamientos del tipo 10x400 con un 1' de descanso.
2. Si tu entrenamiento está enfocado a la mejora de la capacidad aeróbica:
- El ritmo debe ser >UAN y en tu caso te lo estimo en 4:10 o por ahí.
- Aquí los descansos si que son más cortos, dado que el ritmo es más cómodo (entendiendo por cómodo que vas a correr a ritmo de 10k) Con 2' de descanso está bien, aunque como siempre si quirees hacerlo duro, pues ya sabes, en vez de subir ritmo, bajas descanso.
- Otros entrenamientos similares son los 2-3x3000 o 4x2000 con 3' de descanso o 2:30 respectivamente.
- Para que te hagas una idea un sub32 suele hacer 7-8x1000 con 1' de descanso, o un 3x3000 con 1' a 3'/km
Fíjate que las primeras series que hacias acababas en 3:43, es decir, por encima de VAM, para trabajar la potencia, y con poca recuperación para esos ritmos. En cambio las segundas series están más cerca del UAN y con un tiempo de descanso acorde. Si acabas muy agotado puedes seguir con 2' de descanso y ya llegará el día de pasar a 1:30'
Luego está lo del ritmo progresivo en positivo. Yo personalmente apuesto por un ritmo constante o un pelín negativo para entrenamietos de capacidad aeróbica. En tu caso no acabaría más rápido, si no sería constante, porque acabas pasando el umbral y pasando el estimo no haces bien el trabajo. Es decir, si quieres mejorar tu ritmo umbral que está en 4:10, y empiezas las series en 4:20 no es suficiente para llegar al estimulo y no servirá de nada. Luego encima lo pasas y te marcas 2 series a 4' y lo que haces es trabajar más cerca de la VAM, acumular lactato por doquier y no estimular correctamente el UAN.
Y hasta aquí el sermón. Eso sí, cada uno tiene una manera de entrenar, esta es la que me funciona a mi y mis cercanos y puede no ser útil para otras personas.
«
Última modificación: 25 Septiembre, 2015, 12:20:34 pm por Lagrange
»
En línea
16 Noviembre, 2015, 10:51:40 am
Respuesta #3
biquingo
Bisa
Mensajes:
588
Aplausos:
3
182 carreras
Re:Series
Cuando yo entrenaba más o menos para correr un 10k o una MM en torno a los 4', hacía las series una vez a la semana y alternaba series cortas con series largas. Y siempre por debajo del ritmo umbral de 4'.
Las series cortas, normalmente de 400m, las hacía por debajo de 1'30" y todas más o menos al mismo ritmo, intentando que la última saliera algo más rápida. Hacía entre 15 y 20 repeticiones con 1'30" en dos bloques separados por un descanso algo mayor.
Las series largas, entre 1k y 2k las hacía a ritmos de 3:45-3:50. con 2' de descanso entre repeticiones. A veces, también divididas en dos bloques.
También hacía sesiones mixtas en las que empezaba con series largas y acababa con repeticiones de series cortas.
Pero casi siempre empezaba como al cuarto mes de entrenos de temporada, tras muchos entrenos de resistencia, de musculación y de fondo.
Estoy hablando de hace 10 años, ahora soy bastante más irregular y no hago series, porque casi ninguna temporada llego a un estado de forma tal que las necesite. De hecho, las considero bastante peligrosas en cuanto a lesiones, porque si no llegas con las piernas bien fortalecidas, el riesgo es bastante alto.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal