Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Enhorabuena y a disfrutarlo haciéndole miles de Km. Lo de las pulsaciones es un tema delicado ya que no hay dos personas iguales. Por lo general los que corremos solemos tener las pulsaciones mas bajas que cualquier persona "normal", pero también hay excepciones. Yo por ejemplo las suelo tener siempre altas. Con tu edad y aplicando la fórmula, efectivamente tu máximo teórico son 200. Pero para saberlo con certeza tendrías que hacerte una prueba de esfuerzo. Yo en mi reloj le tengo quitada la alarma de aviso en pulsaciones cercanas a mi límite porque llega un momento en el que no le haces mucho caso ya que prácticamente vas corriendo por sensaciones.En fin, yo no soy el mas adecuado para opinar del tema, pero seguro que alguien mas docto que yo en el tema te podrá sacar de dudas. Lo dicho, que disfrutes del carracho.Saludos.
Aúpa¡¡¡No sé si es el hilo adecuado, pero es, de lo que he encontrado el que más se le ajusta. El tema es que me gustaría compartir con vosotros mi experiencia con el servicio técnico de Garmin. Tengo el Garmin 310 desde hace poco menos de dos años. Durante la preparación de mi último Maratón, el pulsometro dijo basta y ya no logré que comunicara. Encontré en internet, que si poniendo la pila del revés durante 10 segundos se invertía la polaridad, y luego ya te lo volvía a reconocer, pero nada....Lo llevé a Decathlon que fue donde lo compré, y me dijeron que en Garmin, debes de dejar el reloj también para mandarlo al servicio técnico.Con lo que para no quedarme si el aparatejo durante la preparación, lo llevé una vez terminado el maratón.Pues bien, lo envío y las dos semanas, me lo devuelven, y cual es mi sorpresa que me han cambiado el reloj pero no la cinta y el transmisor HR.Como dice Sergio M, te lo cambian sin más. Después de contactar con ellos, y después de algún que otro correo he conseguido que me envíen también una cinta con su transmisor totalmente nuevos¡¡¡¡Contrasta este trato recibido con el que su día tuve con el Servicio de Polar, que no quisieron arreglarme mi reloj RS200. En aquella ocasión el fallo estaba en el microprocesador que se había dañado por humedad, según ellos por mal uso¡¡ La única manera de poder perder el vacío es abriéndolo para cambiar la pila (por ejemplo), cosa que no hice y que ellos me corroboraron¡¡ En aquella ocasión, y aunque lo denuncié a la OCU, no hubo manera¡¡ se salieron con la suya¡¡Así que al César lo que es del César, +1 para al servicio técnico de Garmin¡¡¡¡ y una razón más para no volver a comprar POLAR nunca más¡¡¡