Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Leí también este libro en su momento, y no me gustó casi nada. No entiendo el afán de incluir a ciertos personajes en él. Casi me interesan y me motivan más las historias de personajes "anónimos" del libro que las de Cándido Méndez (caminante???¿¿!!!) o Eduardo Zaplana (???!!!?!!¿¿¿¿). La de Igarteburu está muy bien. Las mejores: la del grupo de corredores de la cárcel y la del corredor que fue víctima de los trenes del 11-M. Muy buenas ambas. Aunque parece que las dos las ha escrito otra persona diferente. En general no me gustó el estilo del libro, cómo está escrito. Algunos capítulos dejan bastante que desear. Curiosamente, como digo, esos dos que cito me parecen excelentes. Hace poco me compré otro (a través de Bubok) libro: "Siete historias cortas de correr", de un conocido corredor, bloguero y tuitero llamado Luis Arribas. Sólo he podido leerme dos capítulos de momento, se me hace bastante pesada la lectura. Me resulta muy denso y la escritura es demasiado rebuscada, muy adornada, algo barroca. Son historias, relatos, de ficción, en los que el running forma parte de la historia, bien porque el protagonista corre o hay algo relacionado con correr... Espero tener tiempo este verano para hincarle de nuevo el diente, cuando esté relajado y alejado de la ciudad, el estrés y otros pensamientos que me impidan prestar la atención que el libro necesita. Aún así, no lo veo recomendable como libro de "corredores".
Hablando de maravillosos libros de Running, el mejor de los últimos años (en mi opinión) puede ser vuestro en un concurso que hemos puesto en marcha en el programa A tu Ritmo. Sorteamos dos ejemplares de "Nacidos para Correr"!!! Os recuerdo cómo participar. Aquí tenéis la info:http://www.vinilo.fm/concurso-Gana-un-ejemplar-del-libro-Nacidos-para-CorrerA por elloooossss!!