Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Benjalonso, por las pulsaciones que dices parece que vas bastante cómodo pero es difícil de decir así sin datos concretos. Si quieres salir de dudas completamente hazte una prueba de esfuerzo que, entre otras cosas, te dice a cuántas pulsaciones debes ir para no superar tu vo2 max. El problema de superar ese umbral repetidas veces durante la semana es que al cuerpo no le da tiempo a deshacerse del ácido láctico provocado cuando se corre sin presencia de oxígeno y eso se plasma en cansancio e imposibilidad de seguir corriendo al nivel esperado o incluso tener que dejarlo temporalmente. Por eso es bueno seguir unas pautas (plan de entrenamiento) con las que de manera estudiada harán que te de tiempo a recuperar combinando entrenos aeróbicos y anaeróbicos cuando se deben hacer y de la forma en que se deben hacer, no es antojo.Si son palabras demasiado técnicas lo traduzco: si vas mu deprisa te falta el aire. Si te falta el aire el body echa mierda y no da abasto a limpiarla por lo que las patas no tiran y la has cagao pa uno o dos meses hasta que logras mear toda esa basura. Para saber cuándo tienes que parar la patata para que el body no empiece a llenarte las venas de chapapote debes ir a hacerte una prueba de esas que te ponen a correr tapándote las tochas con una máscara y te ponen cables hasta en los ...vos.Si no ha quedao claro no dudes en preguntar