Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CATEGORIA GENERAL
Vuestros Entrenamientos
Tema pulsometros y su utilidad.
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Tema pulsometros y su utilidad. (Leído 4309 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
09 Enero, 2012, 17:42:02 pm
Cavour
Visitante
Tema pulsometros y su utilidad.
Hola amigos,
De nuevo os escribo para preguntaros por vuestro sabio consejo.
Me han traido los reyes un pulsometro, y acabo de salir un par de veces a comprobar como funciona y demas, sin embargo, no tengo muy clara cual es su utilidad. Y me explico.
Los datos basicos de los que me he informado es mas o menos que por encima de 80% de tus pulsaciones maximas quemas azucares y es una energia mas "explosiva" y entrenas mas la velocidad entre 70 y 80% quemas mas grasas y se entrena mas el fondo. Sin embargo mis preguntas:
1) QUe yo sepa solo por correr 1 minuto entre 70 y 80% no quemas automaticamente grasa, no? Que quemas entonces?!?
2) Probando el pulsometro en un entrenamiento me dice que en mis entrenamientos estoy entre el 78% y el 82% de mis pulsaciones maximas y que he estado 36 minutos entre 70-80%. Supone eso que he quemado mas o menos mitad de azucar y mitad de grasas? Esta eso bien o es mejor solo quemar una cosa cada vez que se salga?
3) Nuestro ritmo de entrenamiento deberia estar mas o menos en un porcentaje de pulsaciones particular o eso no tiene mucha importancia?
4) Pone en las instrucciones del pulsometro que las pulsaciones maximas son 220 - edad. Pero yo me pregunto, si uno entrena a diario esas pulsaciones maximas no cambian con el entrenamiento?
Como veis soy un mar de dudas jejeje. Espero que me podais echar una manilla.
Saludos
En línea
09 Enero, 2012, 18:24:35 pm
Respuesta #1
ladhu
Bisa
Mensajes:
1.109
Aplausos:
30
Re: Tema pulsometros y su utilidad.
Hola de tus cuatro preguntas sólo sabría responderte a la última y no del todo. Las pulsaciones máximas dependen de cada persona y pueden ser diferentes aun cuando se tenga la misma edad. Es decir, que el famoso 220-la edad es un dato aproximativo, pero lo ideal es hacerse una prueba de esfuerzo para estimarla con mayor exactitud.
Respecto a las otras tres preguntas, no tengo ni idea de teorías de azúcares y grasas, yo % de FCM los uso para estimar cuando estoy realizando ejercicio anaeróbico y cuando aeróbico. Que a grandes rasgos significa:
ejercicio anaeróbico: "Ritmo chungo difícil de mantener, habrá un momento en que tus piernas dirán basta, y ese momento está cerca"
ejercicio aeróbico: "A ese ritmo tus piernas van relativamente cómodas y pueden aguantar un determinado tiempo"
Sé que es simple, pero es mi método...
Por cierto, los umbrales que determinan cuando realizas ejercicio aeróbico y anaeróbico se pueden "entrenar" hasta unos límites.
Lo que si es muy conveniente es hacerse una prueba de esfuerzo para conocer los valores en que te mueves con respecto a la anaerobia, aerobia.
«
Última modificación: 09 Enero, 2012, 18:35:22 pm por ladhu
»
En línea
No hay lesión que dure más que la propia vida
13 Marzo, 2012, 13:17:41 pm
Respuesta #2
Chema
Lcdo Ciencias de la Actividad Física y el Deporte. Entrenador Nacional de Atletismo.
Novatillo
Mensajes:
2
Aplausos:
1
Re: Tema pulsometros y su utilidad.
El cuerpo utiliza ATP (Adenosín Tri Fosfato) como sustrato energético para convertir la energía química (alimentos) en energía mecánica (movimiento). Ahora bien, para llegar a esa molécula de ATP lo hace por tres vías:
1. Los Fosfatos
2. Los Hidratos de Carbono o azúcares
3. Las grasas.
De forma excepcional podría hacerlo de las proteínas, como en los casos de desnutrición.
Lo que se debe saber como aspectos prácticos para el entrenamiento es que:
1. los fosfatos se agotan en seguida, con esfuerzos de 6 a 10 segundos a máxima intensidad.
2. Los azúcares se suelen agotar hacia los 90 minutos aproximadamente.
3. Las grasas proporcionan energía ilimitada, aunque lo que nos hará parar son otros factores limitantes (deshidratación, pérdida de electrolitos, desmotivación, aumento de la temperatura corporal etc...)
Los tres sistemas funcionan solapándose entre ellos y para ser prácticos podemos hablar de que predomina uno sobre los dos anteriores en función de la intensidad del ejercicio y la duración.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal