Bienvenido a Forofos del running

Forofos del running







 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Los 10 más charlatanes

Bounce Bounce
8.258 Mensajes
runningbox runningbox
7.494 Mensajes
cheve cheve
6.552 Mensajes
Admin Admin
6.226 Mensajes
Amadablam Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey yonhey
4.587 Mensajes
Chusso Chusso
3.671 Mensajes
brad brad
3.619 Mensajes
noclearpath noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas Patxi Metxas
3.401 Mensajes

Autor Tema: Ya se donde esta el psoas AYUDA!!  (Leído 22397 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

11 Julio, 2012, 22:04:02 pm
Respuesta #8
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 3.563
  • Aplausos: 160
  • Con un par de ..... hermanos
Muy buen vídeo de la página de reflex para ver como estirar psoas

Reflex: estiramiento running: psoas
Corriendo igual que he vivido, por encima de mis posibilidades
11 Julio, 2012, 22:16:11 pm
Respuesta #9
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.845
  • Aplausos: 18
Gracias por el video, asi estoy todos los dias a ver si va desapareciendo la molestia... Gracias compis!!! Ya os irr contando
Someone who is busier than you is running right now
12 Julio, 2012, 09:10:14 am
Respuesta #10
  • Visitante
el psoas, así como las pubalgias en futbolistas, son ese tipo de lesiones que no incapacitan al 100% pero que merman.

En principio la solución es la de siempre, estirar pre y post, y así mismo si podéis calentar un pco la zona con geles tipo radiosalil, reflex gel... conseguiréis una sensación de calor que os hará ir mejor al principio.

no olvidéis tampoco el piramidal, que casi nunca se estira y luego da problemas porque se carga mucho
15 Julio, 2012, 23:26:41 pm
Respuesta #11
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.158
  • Aplausos: 27
Bueno Dani, espero que te recuperes pronto.

Un compañero del curro que también practica esta locura del running, empezó a tener problemas también del psoas y le ha ido muy bien acudir a un osteopato recomendado.....

Lo dicho Dani, a recuperarse lo antes posible para darle caña a la carretera

Josiko
16 Julio, 2012, 00:23:21 am
Respuesta #12
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.845
  • Aplausos: 18
Bueno muchas gracias por los consejos y demas...alguien que conozca fisio o algo parecido que le haya ayudado a recuperar antes?
Someone who is busier than you is running right now
16 Julio, 2012, 07:28:12 am
Respuesta #13
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.158
  • Aplausos: 27
Bueno Dani, espero que te recuperes pronto.

Un compañero del curro que también practica esta locura del running, empezó a tener problemas también del psoas y le ha ido muy bien acudir a un osteopata recomendado.....

Lo dicho Dani, a recuperarse lo antes posible para darle caña a la carretera

Josiko
16 Julio, 2012, 14:07:08 pm
Respuesta #14
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.200
  • Aplausos: 45
  • Nunca corres solo si vas de Naranja FFDR
Por si acaso, lo reconozco, yo soy otro afectado del puñetero  :( Psoas!

A mi me empezó como una molestia al empezar a correr, siempre en frio y en determinadas posturas y movimientos, al cabo de un par de km. dejaba de molestar y sin problemas.

Al principio llegué a pensar en una hernia, pero nada, el fisio me dijo que era el Psoas y que probablememente al seguir corriendo con dolor habría crónificado la lesión así que lo único... estiramientos.

Las molestias acabaron remitiendo por si solas pero eso sí, caliento la zona antes de empezar y estiro específicamente el Psoas todos los días.

Un Saludo y que te mejores Dani!
"...cuando tienes el sabor de tu propia sangre en la boca las mieles de la victoria saben mejor" - Noc Dixit
11 Agosto, 2012, 16:59:05 pm
Respuesta #15
  • Padre
  • ***
  • Mensajes: 62
  • Aplausos: 2

Hola, ha pasado más de un mes y espero que ya andes mejor. Pero te cuento mi caso.

Jugando al fútbol caí en una pubalgia hará cosa de 3 años. el dolor apareció en un partido, bastante soportable, y yo no le dí demasiada importancia. No paré, y al cabo de las semanas ese dolor aparecía al caminar, luego al entrar y salir del coche, al sentarme, y como dicen los compañeros, al toser y al respirar profundamente. Fuí a un fisio que me dijo que era un problema de adductores. No podía ir más porque no tenía dinero, así que le pregunté a mi hermano, runner y osteópata, y me dijo que podía ser el psoas ilíaco.

Te puedo decir que estuve un mes bastante mal, con mucho dolor, caminando solo lo necesario. Después de eso empecé a practicar un plan que consistía en calentar, hacer una serie de ejercicios de reforzamiento de adductores, abdominales, etc, después de esto estirar bien, y luego hielo en la zona. Así durante un mes, todas las noches, y conseguí dejar atrás esta lesión. Después de eso, vuelta paulatina, muy poco a poco, a la actividad física.

Como comentan los compañeros,yo también todavía alguna vez siento alguna molestia. A las mínima paro  de correr al momento y pongo en marcha el plan de arriba. A los dos días me pruebo a correr y voy perfecto de nuevo.

A mi me funciona así, sobre todo los estiramientos ya que tengo poca flexibilidad, pero no a todo el mundo le funciona lo mismo, y puede ser que estemos hablando de dolencias distintas.

Por cierto, hay que tener cuidado al hacer abdominales. Tenerlos fuertes puede prevenir o mejorar una lesión en el psoas, pero hay que hacerlos bien, si no el resultado puede ser contraproducente. Por ejemplo, en los abdominales clásicos, tumbados boca arriba y levantando el tronco, no se debe levantar el tronco en exceso puesto que llega un punto en que la fuerza no la hacen los abdominales sino el psoas, lo que repercute negativamente en la parte inferior de la columna y carga ese músculo innecesariamente. Desde que se note que es necesario hacer fuerza para que los pies no se levanten del suelo hay que parar la elevación del tronco. Bueno, así me lo han explicado a mí y yo noto que es mejor. Pero no soy ningún especialista.

Creo que lo más importante: calentar y estirar siempre, y reducir la intensidad desde que se note alguna molestia. Creo que la principal causa de lesiones es que somos unos brutos jajajajja.

Un saludo.