Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: DELTOYANO en 27 Julio, 2012, 11:47:08 am...No creo haberte aclarado demasiado...Pues yo creo que lo has explicado cristalinamente. La música para muchos es un acicate, una compañía, un metrónomo para llevar el ritmo, una distracción para hacer mas llevaderas las largas tiradas, la ayuda para subir esa cuesta o algo sin lo cual no concebís el correr (incluso la vida, como Backs). Para mi, como "sinmusica" no entiendo la necesidad de "ayudarme" de la música para subir una gran cuesta, no veo porque debería usarla para incrementar el ritmo en el último kilómetro, no me gustaría necesitarla para hacer mas cortos los próximos 25 km. Correr, para mi, tiene mucho de sacrificio, entiendo perfectamente lo que cuenta Cheve sobre como disfruta y se le van solas las piernas corriendo, pero eso a mi no me ha pasado y sinceramente, no se si me gustaría lo mismo correr si me pasase. Esta claro que cada uno somos de una manera, para mi correr supone hacer algo para lo que a lo mejor no estoy tan preparado como otros, por eso tiene mucho mas valor para mi hacerlo, creo que ya lo he contado alguna vez, no recuerdo la ultima vez en la que salí a correr y absolutamente nada me dolía. Esos primeros pasos, sentir que el cuerpo se resiste y poco a poco doblegarlo, olvidar las molestias, los dolores, seguir adelante es parte de correr para mi. Y no quiero diluir esas sensaciones con la compañía/distracción/incentivo de la música. Llámalo soberbia o estupidez pero me gusta saber que el ritmo del ultimo kilómetro lo he incrementado tirando de pundonor , pensando en todo lo que he entrenando y acordándome de la madre que pario al que diseño el circuito (que seguro que es lo mismo que hacéis vosotros ademas de escuchar a Chiquetete a toda pastilla para que os motive), que gracias a apretar los dientes y repetirme que puedo, subo esa cuestaca, y que no dependo de nada para salir a correr y tener la misma experiencia que tengo ahora mismo.
...No creo haberte aclarado demasiado...
De hecho creo que se publicó un artículo que alguien enlazó por aquí diciendo que la música tenía un efecto dopante, pero es legal!!
Cuando corro, realmente no voy concentrado en nada, dejo que los pensamientos fluyan, casi siempre sobre lo que acontece a mi alrededor y en mi interior (salvo que me esté comiendola cabeza por algún problemilla), pero sobre todo siento cada respiración, todo mi ser está volcado en las sensaciones que afloran según transcurre el entrenamiento, sudor, sed, cansancio, pulsaciones altas en las cuestas, terreno duro o blando, semaforo en rojo, grupeto que se acerca trotando, mira a ese calvo que planta mas fina, se me están empañando las gafas, tendría que haberme traido la gorra, ¿me estaré quemando?, ahora toca recuperar un poco, para, para, sigues yendo demasiado fuerte, etc, y eso, sencillamente, no me pasa con música.
Cita de: noclearpath en 27 Julio, 2012, 12:41:42 pmCita de: DELTOYANO en 27 Julio, 2012, 11:47:08 am...No creo haberte aclarado demasiado...Pues yo creo que lo has explicado cristalinamente. La música para muchos es un acicate, una compañía, un metrónomo para llevar el ritmo, una distracción para hacer mas llevaderas las largas tiradas, la ayuda para subir esa cuesta o algo sin lo cual no concebís el correr (incluso la vida, como Backs). Para mi, como "sinmusica" no entiendo la necesidad de "ayudarme" de la música para subir una gran cuesta, no veo porque debería usarla para incrementar el ritmo en el último kilómetro, no me gustaría necesitarla para hacer mas cortos los próximos 25 km. Correr, para mi, tiene mucho de sacrificio, entiendo perfectamente lo que cuenta Cheve sobre como disfruta y se le van solas las piernas corriendo, pero eso a mi no me ha pasado y sinceramente, no se si me gustaría lo mismo correr si me pasase. Esta claro que cada uno somos de una manera, para mi correr supone hacer algo para lo que a lo mejor no estoy tan preparado como otros, por eso tiene mucho mas valor para mi hacerlo, creo que ya lo he contado alguna vez, no recuerdo la ultima vez en la que salí a correr y absolutamente nada me dolía. Esos primeros pasos, sentir que el cuerpo se resiste y poco a poco doblegarlo, olvidar las molestias, los dolores, seguir adelante es parte de correr para mi. Y no quiero diluir esas sensaciones con la compañía/distracción/incentivo de la música. Llámalo soberbia o estupidez pero me gusta saber que el ritmo del ultimo kilómetro lo he incrementado tirando de pundonor , pensando en todo lo que he entrenando y acordándome de la madre que pario al que diseño el circuito (que seguro que es lo mismo que hacéis vosotros ademas de escuchar a Chiquetete a toda pastilla para que os motive), que gracias a apretar los dientes y repetirme que puedo, subo esa cuestaca, y que no dependo de nada para salir a correr y tener la misma experiencia que tengo ahora mismo. De hecho creo que se publicó un artículo que alguien enlazó por aquí diciendo que la música tenía un efecto dopante, pero es legal!! Jejeje... A mí me ayuda muchas veces cuando sufro, pero también tiro de fuerza interior y aprieto los dientes sin música muchas veces en las carreras. Es también muy satisfactorio.
Ahora viene la nota 'graciosa', pero muy aleccionadora. Mucha gente, cuando busca sitio para aparcar, baja la musica del coche, pero incluso algunos, la APAGAN DEL TODO para hacer las maniobras de aparcamiento..... ¿por qué?, ¿acaso la música nos quita visibilidad?, ¿altera nuestros sentidos?.... no lo sé, pero son muchos los casos, y en mi caso concreto, que no me impide buscar sitio ni aparcar, si me impide disfrutar 100% de correr...... Eso sí, llevo música en la mochila, y cuando estiro, hago abdominales o algo de fuerza en el gimnasio después de correr, me la pongo a tope....
Cita de: NACHO_COOPER en 27 Julio, 2012, 08:40:11 amYo SIEMPRE con música... que corro con alguien o en KDD, llevo la música baja para poder oir a los demás. Lo de hablar yo... pues a los ritmos light de Getafe ya tenía suficiente con ir viendoos en la lontananza...El otro día salí sin música y me agobio más, miro más el garmin, etc...Con lo que mi ipod y yo somos una gran pareja, y por otro lado los cascos que me regaló mi mujer por San José son la caña segú mi opinión.Por cierto ese modelo lo tengo porque compramos por interné otro de phillips y se les acabó, pero ese en amazon.es ha estado superbien de precio, y la versión 680i, permite manejar el ipod/iphone etc para las canciones.Un saludo,Nachotambién los he utilizado y son los mejores que he tenido y más tiempo me han durado por el tema del kevlar en el cable...pero son un poco caros...miraré en amazon a ver...
Yo SIEMPRE con música... que corro con alguien o en KDD, llevo la música baja para poder oir a los demás. Lo de hablar yo... pues a los ritmos light de Getafe ya tenía suficiente con ir viendoos en la lontananza...El otro día salí sin música y me agobio más, miro más el garmin, etc...Con lo que mi ipod y yo somos una gran pareja, y por otro lado los cascos que me regaló mi mujer por San José son la caña segú mi opinión.Por cierto ese modelo lo tengo porque compramos por interné otro de phillips y se les acabó, pero ese en amazon.es ha estado superbien de precio, y la versión 680i, permite manejar el ipod/iphone etc para las canciones.Un saludo,Nacho
Cita de: Galgoman en 27 Julio, 2012, 09:16:50 amCita de: NACHO_COOPER en 27 Julio, 2012, 08:40:11 amYo SIEMPRE con música... que corro con alguien o en KDD, llevo la música baja para poder oir a los demás. Lo de hablar yo... pues a los ritmos light de Getafe ya tenía suficiente con ir viendoos en la lontananza...El otro día salí sin música y me agobio más, miro más el garmin, etc...Con lo que mi ipod y yo somos una gran pareja, y por otro lado los cascos que me regaló mi mujer por San José son la caña segú mi opinión.Por cierto ese modelo lo tengo porque compramos por interné otro de phillips y se les acabó, pero ese en amazon.es ha estado superbien de precio, y la versión 680i, permite manejar el ipod/iphone etc para las canciones.Un saludo,Nachotambién los he utilizado y son los mejores que he tenido y más tiempo me han durado por el tema del kevlar en el cable...pero son un poco caros...miraré en amazon a ver...Pues después de mucho buscar por internet e incluso consultar a Adidas los cuales me han hecho caso omiso dicho sea de paso, me he arriesgado y me he pillado estos cascos (bueno, concretamente es el modelo que tiene mandos para avance y retroceso). Y digo me he ariesgado no por las maravillas que habla todo el mundo de ellos, sino porque nadie me ha sabido decir hasta ahora si eran compatibles 100% con sistemas Android y así poder aprovechar todos mis gadches que para eso cuestan una pasta. Lo he probado en mis propias carnes y hasta hoy no he sido capaz de que funcionen los mandos del volumen. Unos dicen que con un programita que queda residente en memoria se logra, yo al menos lo he instalado y ni por esas. El botón de avance y retroceso de canciones sí van. No me puedo creer que los hayan fabricado pensando única y exclusivamente para Apple . Por otro lado, y por si a alguien le interesa, pensé que iban a ser más "adaptables" y no ha sido así. Si tu cabeza no se lleva bien con sus dimensiones no tienes modo de ajustarlo . La calidad del sonido más que aceptable, eso sí. Logra incluso hacer sonar bien a mi Galaxy que mira que lo hace mal. Además, igual soy un poco torpe, no lo descarto, pero la colocación yo estaba emperrado en que la banda trasera debía quedar ajusada (era lo más lógico) y nada más lejos. Si intentas ajustarla se te salen los botones de las orejas, y si metes bien los botones la banda queda "suspendida" en la nuca peo sin tocarla. No sé, igual tiene alguna razón de ser que a mí se me escape pero se me antoja un poco raro. Además, los auriculares nunca quedan tocando toda la superficie en el orificio sino de canto, pachasco si los retuerzo y me los cargo, luego me di cuenta de que solo tienen agujeitos de salida en un extremo . Es evidente que es otro concepto de cascos a los que espero acostumbrarme en breve por la cuenta que me trae, me niego a devolverlos costeandome yo los gastos de envío, es el problema de las compras por internet.En fin, dada la poca información que he logrado encontrarsobre este chisme (salvo especificaciones, etc, se entiende), me he animado a ponerlo por aquí por si logramos solucionarlo entre todos los poseedores del artilugio y así haya al menos una fuente de información tipo "review" en internete.Pues si algún alma caritativa sabe o se entera de cómo puedo hacer funcionar el volumen en Android que lo suelte.PD: quizás debería haber posteado esto en el foro de material deportivo. Si veo que se alarga mucho más divido el tema.