Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CATEGORIA GENERAL
Tema General
PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
3
Ir Abajo
Autor
Tema: PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013 (Leído 19335 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
03 Enero, 2013, 08:35:44 am
Respuesta #8
lega82
Bisa
Mensajes:
573
Aplausos:
15
Re:PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
bueno.....lo primero me parece muy buena idea lo del plan, porque yo la verdad que llevo mirando varias semanas, leyendo....y he visto muchos, pero hoy me ha llamado la curiosidad de este :
ENTRENAMIENTOS MARATÓN DE PRIMAVERA 3 HORAS:30 MINUTOS
Publicado el 25 noviembre 2009 por martinf
ENTRENAMIENTO PARA REALIZAR UN MARATÓN EN PRIMAVERA EN 3 HORAS Y 30 MINUTOS
Este es mi plan de de entrenamiento para obtener un rendimiento óptimo:
El mes de Diciembre es propicio para correr en competiciones simpáticas, como lo son San Silvestres. A partir de ahí y aprovechando el entrenamiento y el ritmo de dichas competiciones, nos metemos en un objetivo más arduo. EL MARATÓN
Todo atleta que participa en un maratón debe preparar la prueba a conciencia. El tiempo estimado de entrenamiento es de tres meses.
Tiempos de paso:
1K
0:04:58
5K
0:24:50
10K
0:49:40
20K
1:39:20
½
1:44:47
30K
2:29:00
40K
3:18:40
42.195K
3:29:34
“El secreto de mis entrenamientos, no es otro que intentar memorizar el ritmo que se va a emplear el día de la carrera, para ello vamos a emplear el tiempo de 4´58”/Km.”
Tres meses de preparación (enero, febrero y marzo):
Primer mes
“Cuatro días de entrenamiento por semana”:
Lunes: 40 minutos de carrera continua + 8 X 100 progresiones.
Martes: Calentar 20 minutos + 20 minutos a ritmo de 5´00”/Km + 15 minutos suaves.
Miércoles: Descanso.
Jueves: Descanso.
Viernes: Calentar + 8 X 1.000 metros. Recuperar 3 minutos. Ritmo de 4´58”/Km.
Sábado: Descanso.
Domingo: 75 minutos de carrera continua ritmo suave.
Antes y después de cada entrenamiento hay que realizar la tanda de estiramientos.Segundo mes
“Algo más exigente, cinco días de entrenamiento”:
Lunes: 55 minutos de carrera continua ritmo de 5´30”/Km.
Martes: Calentar + 1 X 20 minutos + 1 X 10 minutos Recuperar 5 minutos al trote. Ritmo de 5´00”/Km.
Miércoles: Descanso
Jueves: 70 minutos de carrera continua a ritmo de 4´55″/km
Viernes: Calentar + 5 X 2.000. Recuperar 3 minutos al trote. Ritmo de 4´55”/Km.
Sábado: Descanso.
Domingo: 2 hora 10 minutos de carrera continua, ritmo suave (5´30”/Km.)
“ Los domingos hay que aprovechar para realizar salidas largas. No hace falta realizar todos los domingos 2:10:00. Si estás algo cansado hacer menos, 1:45:00.”
Tercer mes
“El más duro. Se puede realizar una carrera de Media Maratón.”
Lunes: 60 minutos de carrera continua ritmo suave. (5´45″/km)
Martes: Calentar + 2 X 5.000 metros. Recuperar 4 minutos al trote. Ritmo de 4´45/Km.
Miércoles: Descanso
Jueves: 16 Km. De carrera continua ritmo suave (75 minutos – 5´15/km aprox)
Viernes: Calentar + 10 X 1.000 metros. Recuperar 2 minutos al trote. Ritmo de 4´30”/Km.
Sábado: Descanso.
Domingo: 2 horas de carrera continua ritmo suave progresivo. Primera hora a 5´45″/km. Segunda hora a 5´00″/Km
“Los últimos días de marzo y lo primeros de abril recomiendobajar la calidad y la cantidad de entrenamiento. La última semana entrenar tres días más la competición.”
Yo personalmente no se si podre...de una maraton hacerla a 3hrs 30'min, pero vamos a intentar hacer lo que se pueda...aunque las ultimas semanas o dias estoy un poco desmotimado.
Lo que veo realizado con este plan, y he visto en mucho es lo siguiente:
- Correr por tiempo, no por KM
- No pasar de 2hrs y 30' min en los entrenamientos.
- descanso de dos dias a la semana
Bueno ahi dejo unos de para realizar una maraton a 3hrs 30' que me estoy planteando en seguir, aunque siguo revisando y buscando.
La idea Chve es muy buena!
Espero no haber echo algo mal, por ser el primero, pero daba un poco de cosa.....pero bueno ahi esta un plan.
En línea
03 Enero, 2013, 09:47:39 am
Respuesta #9
Tito_III
Padre
Mensajes:
51
Aplausos:
0
Re:PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
Excelente tema!!!! :good:
Pues para alguien como yo que se quiere estrenar en esto de las maratones este año me viene al pelo. Es mas, os comento lo que tengo intención de hacer para que los que ya tenéis experiencia con la distancia, si os perece bien, me indiquéis que es lo que está bien y lo que es notablemente mejorable (que serán muchas cosas) de mi plan, ahora que lo estoy empezando:
- Enero: las 2 primeras semanas, martes y jueves 15 Km, a ritmo suave (5:40 - 5:50), domingo, 18 Km a ritmo normal (5:10 - 5:20). Las siguientes semanas, martes 14 km ritmo normal (5:10 -5:20), jueves y domingo 17-18 ritmo suave (5:40 - 5:50).
- Febrero: El plan sería el mismo, con la salvedad de añadir una media maratón algún domingo a ritmo normal o competición (menos de 5:00, lo que se pueda).
- Marzo: martes y jueves 17-18 km a ritmo normal y hacer una media a primeros de mes (domingo) y una tirada larga (28 -30 km) a final de mes, para probar el fondo.
- Abril: las 2 primeras semanas martes y jueves 14-15 km a ritmo normal y las dos ultimas a ritmo suave. Los domingos hacer una media maratón a principio de mes y los otros 2 16-18 km a ritmo normal.
ACLARACIONES: Por problemas de horarios laborales y compaginar con la vida familiar no podré salir a correr mas de 3 días a la semana. Las tiradas de martes y jueves deberán ser mínimo de 14 km que es la distancia de casa al trabajo. Las medias maratones están por determinar, las elegiría en función del plan de entrenamiento.La velocidad de los ritmos es orientativa.
Mi objetivo no es otro que terminar (corriendo a poder ser). Las calculadoras que hay en varias web indican que podría estar por debajo de 3:50:00, no me importa. Lo que si me gustaría saber que carencias tiene este plan (totalmente rudimentario) y si alguien cree que podría conseguir mi objetivo. Otra cosa. Ilusión no me falta, pero ahora que me tengo que plantear este reto en serio, comienzo a tener algunos miedos (¿seré capaz de aguantar 4 horas corriendo?, ¿me lesionaré antes de la maratón?, ¿estoy preparado psicológicamente?). Creo que las dudas son positivas porque significa que me lo estoy tomando en serio, pero supongo que tendré que trabajar mi mente (cosa que no me pasó a la hora de correr mi primera media).
Dudo mucho que un plan tan casero pueda ayudar a alguien (como mucho a evitar errores), pero por si acaso, ahí queda
En línea
aprendiendo a correr
03 Enero, 2013, 11:36:43 am
Respuesta #10
SHURA
Bisa
Mensajes:
1.280
Aplausos:
19
Re: PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
A mi tambien me viene al pelo este tema ya que quiero prepar mi primera maraton para el mapoma. En casa tengo un plan que me baje de una pagina que se llama foroatletismo. Esta tarde lo pongo en el foro.
Enviado desde mi HUAWEI U8815N usando Tapatalk 2
En línea
03 Enero, 2013, 12:12:56 pm
Respuesta #11
demian666
Un diablo sobre zapatillas
Bisa
Mensajes:
498
Aplausos:
8
Running to hell
Re:PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
Bueno, yo esto es lo que voy a hacer este mes.
El planning lo tengo diseñado desde Septiembre y he ido cambiadolo(he mejorado mas rapido de lo previsto) mes a mes.
http://preparamaraton.blogspot.com.es/2012/12/planning-enero-2013.html?m=0
Mis datos basicos son:
-Dispongo de 3 dias
-Quiero terminar en 4 horas(mejor 3:59:59)
-No hare tiradas de mas de 2 horas.
Empece en Septiembre mejorando mis tiempos del 10.000 a la vez que me acostumbraba ha añadir kilometros.
Ahora cumplo las normad para sub 4h:
-Hacer entre 35-65 km
-Descansar 1 dia entre medias.
-Corro segun mis datos de la prueba de esfuerzo
En línea
MMP en 10.000 :38'56"- Derbi Aficiones 2016
MMP en 21.097 :1h 31'38"- Media de Getafe 2015
MMP en 42.195 :3h 20'42"- Castellón 2017
http://preparamaraton.blogspot.com.es
03 Enero, 2013, 15:49:56 pm
Respuesta #12
diegojrh
Padre
Mensajes:
59
Aplausos:
1
Re:PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
Hola,
Aquí tenéis el plan de entrenamiento que utilicé para estrenarme en la maratón de valencia hace un par de meses y la verdad es que me funcionó muy bien.
Tiene como objetivo bajar de 3h30m (al final la hice en 3h26m), y sé que en su web colgaron varios planes para diferentes objetivos, pero los han quitado y solo tengo el link a este:
http://maratondivinapastoravalencia.com/wp-content/uploads/2011/02/PLAN-ENTRENAMIENTO-SUB-3-30h1.pdf
Yo estoy buscando ahora alguna más exigente, así que bienvenidos sean todos los planes!
En línea
10.000m (Carrera Norte vs Sur 2009): 41:12
21.097m (Fuenlabrada 2012): 1:32:21
42.195m (Valencia 2012): 3:26:39
03 Enero, 2013, 18:21:23 pm
Respuesta #13
SHURA
Bisa
Mensajes:
1.280
Aplausos:
19
Re:PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
plan de entrenamiento para hacer una marca de 3h 45 minutos en la prueba de maratón.
SEMANA 1
Lunes Descanso
Martes 8 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Miércoles Descanso
Jueves 6 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A
Viernes Descanso
Sábado 15′ de Calentamiento+Farleck:+6r’+5′l + 4′r + 3′l + 2′r +1′l +2′r+1′l +2r’ + 6′l +
estiramientos
Domingo 10 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
SEMANA 2
Lunes Descanso
Martes 8 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A
Miércoles Descanso
Jueves 10 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Viernes Descanso
Sábado 3 Km de Calentamiento + Farleck: 3x( 1 km rápido + 1 km lento ) + 2 km suaves
Domingo 10 a 12 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
SEMANA 3
Lunes Descanso
Martes 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x4x 1’15” rec bajada al trote y 30” parado y entre bloques 5′ + estiramientos
Miércoles 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Jueves Descanso
Viernes 15′ de Calentamiento+Farleck: 10x( 1′ rap + 1′ lent) +10′ suaves
Sábado 12 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares, flexiones…..)
Domingo Descanso
SEMANA 4
Lunes 10 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A
Martes 2Km de Calentamiento + Series C: 3x7x300 recuperando 75” y entre bloques 2′ + 3 km de enfriamiento
Miércoles Descanso
Jueves 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Viernes 15′ de Calentamiento+Farleck:+6r’+5′l + 4′r + 3′l + 2′r +1′l +2′r+1′l +2r’ + 6′l +
estiramientos
Sábado Descanso
Domingo 14 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
SEMANA 5
Lunes 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x4x 45” rec bajada al trote y 30” parado y entre bloques 5′ + estiramientos
Martes 2Km de Calentamiento + Series C: 3x7x400 recuperando 75” y entre bloques 3′ + 3 km de enfriamiento
Miércoles Descanso
Jueves 3km de Calentamiento + Series L: 4×1500 rec: 1’30”
Viernes 14 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Sábado 18 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
Domingo Descanso
SEMANA 6
Lunes 2Km de Calentamiento + Series M: 4×1000 + 6×800 recuperando 2’30” y entre bloques 5′ + 3 km de enfriamiento
Martes 14 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Miércoles 10 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A
Jueves Descanso
Viernes 20′ Calentamiento + Series L 3x(3000rap+1000lent) + 5′ enfriamiento
Sábado 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Domingo 22 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
SEMANA 7
Lunes 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Martes 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x5x 55” rec bajada al trote y 30” parado y entre bloques 5′ + estiramientos
Miércoles 15′ Calentamiento + Series L 2x(5000rap+2000lent) + 5′ enfriamiento
Jueves Descanso
Viernes 2Km de Calentamiento + Series C: 4x6x200 recuperando 1’10”’ y entre bloques 2’30” + 2 km de enfriamiento
Sábado 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Domingo Largo de 27 KM a R1-R2
SEMANA 8
Lunes Descanso
Martes 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Miércoles 3 km de calentamiento +2x (2000+3000) rec 2’30” entre series y 5′ entre bloques
Jueves Descanso
Viernes 10 km de Calentamiento + estiramientos + 2xCircuitos A
Sábado 10 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Domingo 21 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
SEMANA 9
Lunes Descanso
Martes 16 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Miércoles 2Km de Calentamiento + Series M: 2×2000 + 4×1000+ 4×800 recuperando 2’30”
y entre bloques 5′ + 3 km de enfriamiento
Jueves Descanso
Viernes 10 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A
Sábado 14 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Domingo Largo de 31 KM R1-R2
SEMANA 10
Lunes 10 km a R1-R2 + estiramientos Cuestas 2x4x 45” rec bajada al trote y 30” parado y entre bloques 5′ + estiramientos
Martes 2Km de Calentamiento + Series C: 7×400 + 7×300 + 5×200 recuperando 75” y
entre bloques 3′ + 3 km de enfriamiento
Miércoles Descanso
Jueves 3km de Calentamiento + Series L: 5×2000 rec: 2’30”
Viernes 14 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de Carrera
Sábado 18 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
Domingo Descanso
SEMANA 11
Lunes 10 km de Calentamiento + estiramientos + Circuitos A
Martes 2Km de Calentamiento + Series C: 5×200 + 5×400 + 5×500 recuperando 75” y entre bloques 2′ + 3 km de enfriamiento
Miércoles Descanso
Jueves 12 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Viernes 20′ Calentamiento + Series L (3000+3000+3000 rec 2’30”/3’30” )
Sábado Descanso
Domingo 18 km a R1-R2 + estiramientos + fortalecimiento (abdominales, lumbares,
flexiones…..)
SEMANA 12
Lunes Descanso
Martes 6 km de Calentamiento + estiramientos + Series Cortas: 12×200 recuperando 50”
Miércoles 8 km de carrera continua empezando a R1 y acabando a R2 + Técnica de
Carrera
Jueves Descanso
Viernes Descanso Activo: 30′ muy suaves + 4/5 rectas en progresión de 80-100m +
estiramientos
Sábado Maratón
Domingo Descanso
RITMOS DE ENTRENAMIENTO
• R1: Ritmo suave (pulsaciones máximas: entre el 60 y 75%)
• R2: Ritmo medio (pulsaciones máximas: entre el 70 y 85%)
• R3: Ritmo fuerte (pulsaciones máximas: entre el 80 y 90%)
RITMOS RODAJES
• R1: 5 min 57 seg.
• R2: 5 min 21 seg.
• R3: 5 min 2 seg.
RITMOS SERIES
• 200 metros: 0 min 49 seg.
• 300 metros: 1 min 14 seg.
• 400 metros: 1 min 41 seg.
• 500 metros: 2 min 15 seg.
• 600 metros: 2 min 43 seg.
• 800 metros: 3 min 37 seg.
• 1000 metros: 4 min 31 seg.
CIRCUITO DE FUERZA A
1. 100 m + Multisaltos en el sitio (20 a la pata coja: 10 con cada pierna, 10 a pies juntos y 10 abriendo y cerrando)
2. 100 m + 20 Abdominales
3. 100 m + 10 Saltos con las rodillas al pecho
4. 100 m + 10 Lumbares (elevando sólo el tronco unos 30º)
5. 100 m + 20 Sentadillas completas
6. 100 m + 10 Fondos de brazos
7 100 m + 20 Abdominales
8. 100 m + 5 Saltos en cuatro tiempos:1 Saltar 2 agacharse en cuclillas , 3 Flexión, y 4 salto vertical. 100 m
En línea
03 Enero, 2013, 18:32:39 pm
Respuesta #14
SHURA
Bisa
Mensajes:
1.280
Aplausos:
19
Re: PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
Hay otros para bajar de 3:30 y de 3:15 son iguales a este salvo los ritmos de rodaje y de series
Enviado desde mi HUAWEI U8815N usando Tapatalk 2
En línea
03 Enero, 2013, 19:21:44 pm
Respuesta #15
mrpatata
Bisa
Mensajes:
1.523
Aplausos:
50
Re:PLANES DE ENTRENAMIENTO MARATÓN MADRID 2013
A mí me fue muy bien el plan de entrenamiento de runners (
http://www.runners.es/entrenamiento/planes-de-entrenamiento
).
Aunque seguramente vaya al Mapoma iré de suavecito. Seguiré rodando como hasta ahora metiendo algunas salidas largas un mes antes. Pero si me sale en 5 horas pues nada, voy a acompañar y disfrutar en esta carrera.
En línea
Yo no sufro de locura, la disfruto cada minuto.
Imprimir
Páginas:
1
[
2
]
3
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal