Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Los 3 primeros Km. fui cómodo junto con Gusy, pero a partir del 3º Km. empecé a notar que si seguía al ritmo de Gusy llegaría reventado, eres una máquina!! asique decidí bajar el ritmo y me uní a otros dos forofos más, (siento no acordarme de vuestros nombres, conocí a tanta gente ayer que no me quedé con el nombre de todos, me quedo antes con las caras que con los nombres, me perdonaréis??) ;) pero a los 300 metros veía que llevaban un ritmo mejor que el mío y decidí seguir por mi cuenta y a mi ritmo.
Cita de: DaríoGP en 03 Junio, 2013, 22:26:49 pmLos 3 primeros Km. fui cómodo junto con Gusy, pero a partir del 3º Km. empecé a notar que si seguía al ritmo de Gusy llegaría reventado, eres una máquina!! asique decidí bajar el ritmo y me uní a otros dos forofos más, (siento no acordarme de vuestros nombres, conocí a tanta gente ayer que no me quedé con el nombre de todos, me quedo antes con las caras que con los nombres, me perdonaréis??) ;) pero a los 300 metros veía que llevaban un ritmo mejor que el mío y decidí seguir por mi cuenta y a mi ritmo.Darío no pasa nada porque no te acuerdes de nuestros nombres, pero para tu información esos dos forofos que mencionas eramos Juanillo de azul y Roman (o sea yo) de naranja corporativo. Y llevas toda la razón Gusy está muy pero que muy fuerte
Cita de: JVGM en 03 Junio, 2013, 14:04:49 pmEl punto de inflexión que necesitaba se materializó ayer. El último 10k disputado se remontaba a noviembre del año pasado, con MMP incluida en un circuito llano y muy propicio, que junto a las malas condiciones en las que llegué a esta carrera en la edición anterior, hacían de la misma una cita que podía ser muy aclaratoria respecto a mi “vida runner”.Lo que sigue a continuación son las conclusiones a las que llego una vez reflexionado tranquilamente:- Este foro (casi hace un año ya de mi ingreso) me aporta la tranquilidad con la que no contaba a la hora de disputar las carreras. Siempre tenemos alguien dispuesto a recogerte el dorsal, sabes que siempre te vas a encontrar con alguien con quien charlar antes de correr, de esta forma la espera se hace mucho más amena, quitando en parte las “presiones” autoimpuestas.- El carácter competitivo con el que nací se muestra aquí más “sano”, ya que vista la cantidad de MMP’s que afloran carrera tras carrera, me “obliga” a entrenar más y mejor, por supuesto porque siempre (mientras todavía pueda) quiero mejorar y aquí el descuidarse se paga caro. - La cantidad y calidad de fotógrafos dispuestos a inmortalizar cada momento, la animación de los que por distintos motivos no están corriendo con nosotros e incluso los familiares. Muchas gracias a todos, aunque por poner una pega decirle a SRG que hubiera estado mejor situado un poco más adelante, que nos pilló en el principio del repecho….. - Este mundillo tiene pocos secretos, exceptuando algún portento de la naturaleza, el resto tenemos que entrenar, llevado a mi terreno amateur significa sumar kilómetros, agradecer todas la cuestas que he subido en los últimos 3-4 meses y hacer series…..luego retomo este último comentario.La organización de la Carrera, al igual que el año pasado, ha resultado ser estupenda. En el ropero, en los avituallamientos “espontáneos”, en la animación, nuestro querido speaker (con menos pelo eso sí), la cantidad y variedad de hidratación, la simpatía de todos y cada uno, resumiendo que sí esta carrera se desarrollara por la Sierra…..sería la Media de Hoyos… En mi cabeza está el recorrido, las complicaciones principales que tiene están bien claras, así que según se agota la cuenta atrás, tal y como le comento al incrédulo de Manuel (leganes82) salgo dispuesto a no mirar el reloj.Los dos primeros kilómetros son de tanteo, al principio arrastrado por la gente e incluso llevado por la euforia de tener muy cerca a nuestra élite. Tengo claro que esa no es mi guerra, así que consigo frenar la necesidad de mirar el crono, cuando ya me encuentro con la subida al puente antes del kilómetro cuatro, ajusto la zancada a la inclinación y me dejo llevar un poco en la bajada para recuperar.El viento anda haciendo un poco la puñeta, así que siempre intento colocarme en posición resguardada con algún corredor. Resulta curiosa la naturaleza humana, compartí bastantes momentos con un corredor que acabó entrando unos segundos por delante de mí, con los cascos puestos no estoy seguro qué es lo que podía escuchar de fuera, pero en cuanto me sentía al lado, o percibía mi sombra el tío cambiaba instintivamente el ritmo, aunque sólo fuera por unos metros, reconozco que estuve tentado de darle la “enhorabuena”. La pequeña “experiencia” que voy acumulando me permite saber más o menos en que ritmos me muevo, así que sólo me faltaba llegar al kilómetro cinco, donde el año pasado estaba un equipo de Vinilo FM junto al crono oficial de la carrera, para saber por y hacia dónde iba. El caso es que llegando a esa zona el silencio era un poco sospechoso y según enfilamos el puente más todavía…..¡¡¡no tenemos crono oficial!!!Pensaréis este tío es tonto, ¿no ha dicho que lleva el reloj? El efecto psicológico que conseguiría mirando mi crono en ese momento podía ser beneficioso, o por el contrario dejarme “tocado”, así que llegado a este punto decido amputarme la mano izquierda. Los dos kilómetros de ligera subida constante los soporto mejor gracias a mi querido Parque de “Los Cerros”, así que ahora se trata de intentar aumentar el ritmo con el terreno favorable.En este punto me tengo que detener y volver al comentario de las series. Las últimas semanas han sido muy satisfactorias en ese aspecto, nunca antes había conseguido esos ritmos en series medias y cortas. Son duras, se hacen agónicas en las últimas tandas, el aspecto mental es muy importante para hacerlas pero… mejoran los ritmos sin ninguna duda.Los pensamientos recurrentes del sufrimiento gratuito que me regalo, el típico qué hago yo aquí pasando penurias, ya me vale intentar bajar una cifra con varios dígitos, todo esto me acompaña casi desde el primer metro pero…. quedan unos minutos nada más y todo habrá acabado.La recta final se hace interminable, mi ligera miopía no me permite ver bien el cronómetro (¡¡¡qué coño pone!!!) y cuando por fin lo veo……el último esfuerzo con el ánimo de Luis (gracias de verdad).¡¡41:51 nueva MMP!!Muy, pero que muy contento, tierra, viento y recorrido la hacen una carrera exigente por lo que todavía valoro mucho más ese crono. Además significa 3 minutos menos que mi tiempo del año pasado.En el aspecto técnico decir que salí algo rápido (1 - 4:07 y 2- 4:05), luego el ritmo se adaptó al perfil, el 6 y el 7 en 4:23 para poner el broche con el 8 en 4:06, el 9 y 10 en 3:50 y el sprint final en 3:38 para cuarenta metros de mi Garmin.Gracias de nuevo a los fotógraf@s y animador@s, da gusto estar tan acompañado y poder luego comentar la jugada con unas cervecitas. Dani (dabenar) te libras porque no puedo hacer las dos cosas a la vez (correr y fotos). Nos vemos en Hoyos.Un gran abrazo.Enhorabuena por tu MMP, aunque tal y como me indicaste no es la carrera mas propicia para atacar la MMP, pero está claro que entre el "efecto dorsal" como dice loydi y el "efecto naranja" nos dá esa punta de velocidad/fuerza para rascar segundos.
El punto de inflexión que necesitaba se materializó ayer. El último 10k disputado se remontaba a noviembre del año pasado, con MMP incluida en un circuito llano y muy propicio, que junto a las malas condiciones en las que llegué a esta carrera en la edición anterior, hacían de la misma una cita que podía ser muy aclaratoria respecto a mi “vida runner”.Lo que sigue a continuación son las conclusiones a las que llego una vez reflexionado tranquilamente:- Este foro (casi hace un año ya de mi ingreso) me aporta la tranquilidad con la que no contaba a la hora de disputar las carreras. Siempre tenemos alguien dispuesto a recogerte el dorsal, sabes que siempre te vas a encontrar con alguien con quien charlar antes de correr, de esta forma la espera se hace mucho más amena, quitando en parte las “presiones” autoimpuestas.- El carácter competitivo con el que nací se muestra aquí más “sano”, ya que vista la cantidad de MMP’s que afloran carrera tras carrera, me “obliga” a entrenar más y mejor, por supuesto porque siempre (mientras todavía pueda) quiero mejorar y aquí el descuidarse se paga caro. - La cantidad y calidad de fotógrafos dispuestos a inmortalizar cada momento, la animación de los que por distintos motivos no están corriendo con nosotros e incluso los familiares. Muchas gracias a todos, aunque por poner una pega decirle a SRG que hubiera estado mejor situado un poco más adelante, que nos pilló en el principio del repecho….. - Este mundillo tiene pocos secretos, exceptuando algún portento de la naturaleza, el resto tenemos que entrenar, llevado a mi terreno amateur significa sumar kilómetros, agradecer todas la cuestas que he subido en los últimos 3-4 meses y hacer series…..luego retomo este último comentario.La organización de la Carrera, al igual que el año pasado, ha resultado ser estupenda. En el ropero, en los avituallamientos “espontáneos”, en la animación, nuestro querido speaker (con menos pelo eso sí), la cantidad y variedad de hidratación, la simpatía de todos y cada uno, resumiendo que sí esta carrera se desarrollara por la Sierra…..sería la Media de Hoyos… En mi cabeza está el recorrido, las complicaciones principales que tiene están bien claras, así que según se agota la cuenta atrás, tal y como le comento al incrédulo de Manuel (leganes82) salgo dispuesto a no mirar el reloj.Los dos primeros kilómetros son de tanteo, al principio arrastrado por la gente e incluso llevado por la euforia de tener muy cerca a nuestra élite. Tengo claro que esa no es mi guerra, así que consigo frenar la necesidad de mirar el crono, cuando ya me encuentro con la subida al puente antes del kilómetro cuatro, ajusto la zancada a la inclinación y me dejo llevar un poco en la bajada para recuperar.El viento anda haciendo un poco la puñeta, así que siempre intento colocarme en posición resguardada con algún corredor. Resulta curiosa la naturaleza humana, compartí bastantes momentos con un corredor que acabó entrando unos segundos por delante de mí, con los cascos puestos no estoy seguro qué es lo que podía escuchar de fuera, pero en cuanto me sentía al lado, o percibía mi sombra el tío cambiaba instintivamente el ritmo, aunque sólo fuera por unos metros, reconozco que estuve tentado de darle la “enhorabuena”. La pequeña “experiencia” que voy acumulando me permite saber más o menos en que ritmos me muevo, así que sólo me faltaba llegar al kilómetro cinco, donde el año pasado estaba un equipo de Vinilo FM junto al crono oficial de la carrera, para saber por y hacia dónde iba. El caso es que llegando a esa zona el silencio era un poco sospechoso y según enfilamos el puente más todavía…..¡¡¡no tenemos crono oficial!!!Pensaréis este tío es tonto, ¿no ha dicho que lleva el reloj? El efecto psicológico que conseguiría mirando mi crono en ese momento podía ser beneficioso, o por el contrario dejarme “tocado”, así que llegado a este punto decido amputarme la mano izquierda. Los dos kilómetros de ligera subida constante los soporto mejor gracias a mi querido Parque de “Los Cerros”, así que ahora se trata de intentar aumentar el ritmo con el terreno favorable.En este punto me tengo que detener y volver al comentario de las series. Las últimas semanas han sido muy satisfactorias en ese aspecto, nunca antes había conseguido esos ritmos en series medias y cortas. Son duras, se hacen agónicas en las últimas tandas, el aspecto mental es muy importante para hacerlas pero… mejoran los ritmos sin ninguna duda.Los pensamientos recurrentes del sufrimiento gratuito que me regalo, el típico qué hago yo aquí pasando penurias, ya me vale intentar bajar una cifra con varios dígitos, todo esto me acompaña casi desde el primer metro pero…. quedan unos minutos nada más y todo habrá acabado.La recta final se hace interminable, mi ligera miopía no me permite ver bien el cronómetro (¡¡¡qué coño pone!!!) y cuando por fin lo veo……el último esfuerzo con el ánimo de Luis (gracias de verdad).¡¡41:51 nueva MMP!!Muy, pero que muy contento, tierra, viento y recorrido la hacen una carrera exigente por lo que todavía valoro mucho más ese crono. Además significa 3 minutos menos que mi tiempo del año pasado.En el aspecto técnico decir que salí algo rápido (1 - 4:07 y 2- 4:05), luego el ritmo se adaptó al perfil, el 6 y el 7 en 4:23 para poner el broche con el 8 en 4:06, el 9 y 10 en 3:50 y el sprint final en 3:38 para cuarenta metros de mi Garmin.Gracias de nuevo a los fotógraf@s y animador@s, da gusto estar tan acompañado y poder luego comentar la jugada con unas cervecitas. Dani (dabenar) te libras porque no puedo hacer las dos cosas a la vez (correr y fotos). Nos vemos en Hoyos.Un gran abrazo.
Quiero felicitaros a todos los forofos por vuestras carreras y por dejar el pabellon de los FFDR bien alto,os hicisteis notar pues se os veia a lo largo de la fila de corredores y mirara donde mirara alli aparecia una camiseta naranja forofita,un placer saludaros y siento mucho no tener fotos,pero la p..a camara no funcionaba.JVGM,me alegro mucho por ti y me gusto verte corriendo una vez masSabeis una cosa,desde fuera tambien se disfruta viendo a compañeros y amigos