Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CATEGORIA GENERAL
Tema General
¿Por que no organizan las carreras pensando en los corredores?
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
1
2
[
3
]
4
Ir Abajo
Autor
Tema: ¿Por que no organizan las carreras pensando en los corredores? (Leído 17351 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
20 Febrero, 2014, 11:26:48 am
Respuesta #16
prwll
Visitante
Re:Comparativo carreras Madrid-fuera de Madrid
Perdonad que insista en el tema, pero al final creo que el titulo no deberia ser Madrid-fuera de Madrid, si no carreras pensadas para los corredores y las que son un puñetero negocio, ya que en Madrid hay alguna que sí que lo hace (lo de pensar en los corredores).
Organizacion de carrera pensada para los corredores: analizamos que es lo que quiere un corredor en una carrera. Nos preocupamos de sacar el mayor dinero y regalos posibles y lo vamos a gastar en esas cosas que sirvan para el corredor. Vamos a involucrar al ayuntamiento y a un monton de voluntarios de que es un acontecimiento y que lo primero y unico es el corredor. No nos quedamos con un duro, no nos gastamos nada en publicidad y no cedemos la gestion a unos impresentables que lo unico que piensan es como sacar la mayor pasta posible.
¿Eso en que se traduce?. Por no alargarme mucho, me olvido de otros temas (trazado, medicion, recogida dorsal, bolsa corredor, carrera en si), y me centro en la llegada.
Ejemplo de la llegada del pasado domingo: Alfombra de llegada los ultimos 100 m, tapiz de crono, musica y locutor de animacion, fotografia de todos los que llegan (que cuelgan gratis en internet), voluntarios poniendo una medalla y dando la enhorabuena a cada corredor, entrega inmediata de bolsa de avituallamiento muy completa, botellas de agua por si quieres mas, acceso a polideportivo cubierto para que no te quedes frio, sillas para quitarte el chip comodamente, VOLUNTARIOS QUE TE RETIRAN EL CHIP DE LA ZAPATILLA, ropero con entrega inmediata, vestuario, duchas (agua fria para que no haya atascos, jeje), listados de tiempos que van colgando mientras va terminando la gente, masajistas, degustacion de aceite, barra libre de cerveza, grabacion de tu nombre en la medalla, control de acceso solo a los corredores, entrega de trofeos de multiples categorias, recogida del coche a menos de 100 m. Y todo esto, para solo 800 tios.
Ejemplo de "otras" llegadas: 20 arcos de publicidad que al final no sabes donde está la meta, voluntario cuyo unico interes es que no te pares en la meta, rediles de espera, quedandote frio, de hasta 15 minutos para que te den un agua y, si has llegado pronto, un platano (y no pidas dos, que "es que no hay para todos"), 20 tios dandote publicidad de futuras carreras, ropero donde tienes que esperar, como me ocurrio a mi en la de las aficiones, mas de media hora, urinarios que ni un legionario se atreve a entrar, tu coche aparcado a 2 km de la meta, fotografia de llegada que te intentan vender, .... Y esto para 20.000 tios que a 24 €, son casi medio millon. Eso si: has pasado por la puerta del sol corriendo. Que subidon!!!
Ahora no se que hacer con mi inscripcion de la media de Madrid que hice en septiembre: correrla para ver, por desgracia, que se cumplen mis peores augurios, o regalarla a mi vecino, que se acaba de enganchar en esto de correr, y cualquier cosa le parece buena.
En línea
20 Febrero, 2014, 13:19:31 pm
Respuesta #17
Mat
Bisa
Mensajes:
1.652
Aplausos:
39
"No hay recompensa sin sacrificio"
Re:Comparativo carreras Madrid-fuera de Madrid
Creo que eres bastante extremista.
Y que deberias cambiar el titulo del hilo, porque de comparativa nada.
Yo por ejemplo la Media de Madrid la correre siempre que pueda, y por muy diversas razones, fue mi primera Media, fue mi primera carrera con los FFDR, es mi ciudad, me encanta el recorrido (Puerta del Sol incluida), me encanta el ambiente de gente a la que "le pone" correr con mucha gente, llego a la salida andando desde casa, no necesito ropero, me estan mi mujer y mi hija esperandome en meta, me vuelvo a casa andando tranquilamente, en fin como veras.....todo genial.....y por 24€ ¿que mas puedo pedir?
Por cierto, todavia no he pagado por una sola foto o video de ninguna carrera en la que haya participado y resulta que tengo fotos de todas y videos de muchas de ellas. Tal vez sea que el correr con la naranjita tenga eso, que todos quieran fotografiarnos y grabarnos.
Y si quieres calidad de verdad, de verdad y de la buena, venta a alguna KDD, eso si que es la creme de la creme.
En línea
MMP 5 km: Carrera de la Constitucion de Torrejon 2013 - 24:19
MMP 10 km: Villa de Aranjuez 2013 - 48:55
MMP Media Maraton: Aranjuez 2015 - 01:51:55
MMP Maraton: Valencia 2015 - 04:29:48
20 Febrero, 2014, 13:32:59 pm
Respuesta #18
brad
embajador luzaga 2013
Bisa
Mensajes:
3.619
Aplausos:
90
Member of FFDR Cross Team
Re:Comparativo carreras Madrid-fuera de Madrid
Yo estoy con mat y no te quitó parte de razón en ciertas cosas, pero por que a ti te de igual pasar por la puerta del sol, pierdes la razón al hablar de ellos casi como ignorantes, ah y las comparaciones
Son odiosas, si comparas Valdepeñas con el cross del rector sale perdiendo por goleada y es gratuito
chusso Team mapoma 2013
En línea
carrera del agua 2016 - 46.29
media maraton tragamillas 2016 - 1.45.16
maraton palencia 2014 - 4.08.20
zumaia flysch trail 2014 - 4.36.32
CHUSSO TEAM LUZAGA 2016
http://bradjagm.blogspot.com.es/
20 Febrero, 2014, 13:52:53 pm
Respuesta #19
prwll
Visitante
¿Por que no se organizan las carreras pensando en los corredores?
A peticion popular, cambio el titulo del post.
En línea
20 Febrero, 2014, 14:03:37 pm
Respuesta #20
carlosrunner
Recordman mundial del post
Bisa
Mensajes:
2.381
Aplausos:
72
¡Hasta el infinito y más allá!
Re:Comparativo carreras Madrid-fuera de Madrid
Mi opinión es parecida a la de Mat y no sé si es que soy poco exigente o que a mi me vale que una carrera tenga cosas básicas simplemente. Y es mucho generalizar la opinión de Madrid a nivel comunidad, con respecto a Madrid capital, donde las cosas, en muchos casos, no se pueden comparar.
Para empezar, con respecto a temas importantes de las carreras y en los que no estoy de acuerdo
El
precio
de las medias no es de 24€ en ninguna, salvo la de Madrid y la media del Maratón de Madrid (y la SSV, que eso es para dar de comer aparte), la más cara que he visto hasta la fecha son menores de 20 de hecho.
El tema de
aparcamiento
no he tenido ningún problema nunca fuera de Madrid capital (y si está a 2 km de la salida mejor, que así voy calentando, o enfriando a la vuelta).
El
ropero
, depende mucho de la organizacion (esta San Silvestre Vallecana me lo dieron de inmediato y sin ninguna persona delante esperando, como ejemplo de carrera masificada), aunque puede haber algun problema, como la carrera que mencionaste del derby de las aficiones.
En
animación
, entiendo que a las 9 de la mañana de un domingo nadie se baje a la calle a animar con 3 o 4 grados en el ambiente.
En
voluntarios
, como en todos los sitios, depende mucho si son mejores o peores, pero muchos de ellos si que animan y te ayudan sean de donde sean. Lo de que me quiten el chip de la zapatilla no lo considero una funcion fundamental, yo siempre me lo quito y creo que es lo lógico y normal, y si estoy agotado del cansancio, me quito la zapatilla, lo saco y listo
En las
fotografías
, todavía hay sitios donde hay fotos gratis, como runningfoto.com, pero si no son gratis, nada tan sencillo como una captura de pantalla en la foto previsualizada y retoque en paint, y asunto arreglado.
En
duchas
, no sé si es por suerte o no, pero todas las carreras en las que participado que haya una meta en un polideportivo o estadio, dejan utilizar los vestuarios.
La
velocidad de carrera
, salvo en la Vallecana (extrapolable a todas las masificadas de Madrid centro), no tardo mas de 300-400 metros en encontrar mi sitio.
Estoy de acuerdo en el tema de los
masajes
(nunca lo he utilizado pero supongo que habrá problemas) y en lo de la
feria del corredor
en algunas pruebas (casi siempre de Madrid centro).
Me parece, en mi opinión, que no es imprescindible en una carrera que haya cerveza, chucherias, regalos o una degustacion, porque yo voy a correr y pasarlo bien con los 50, 500 o 5000 mas que tenga al lado, si la carrera tiene esos detalles, desde luego que es un punto a favor, pero me parece más importante que haya siempre agua, isotonicos y fruta llegando a meta o durante la carrera, sobre todo si es larga. Como ejemplo de carreras con muchos detalles te puedes encontrar todos los crosses universitarios de Madrid capital o exterior, que no solo son gratis, sino que luego te dan bastantes mas cosas que un botellin de agua o un aquarius.
Obviamente, muchas carreras están surgiendo para el negocio de unos pocos sin importarles lo que de verdad es fundamental: los corredores, y ahí creo que todos estamos de acuerdo en que estas carreras son, casi siempre, las que peor trato al corredor dan, siendo todo lo contrario en la mayoria de carreras que organizan clubs de atletismo (cuanto mas modestos, mejor).
Siempre habrá opiniones para todo pero, en igualdad de condiciones, desde luego prefiero una carrera en mi ciudad, corriendo por calles que normalmente no puedes correr por los coches, que una que me pille más lejos de Ávila, Segovia, Toledo o Guadalajara, o a 3 horas o más en coche de mi casa (teniendo en cuenta que haya más opciones de carreras ese fin de semana), sobre todo por el cansancio del viaje después de pegarte un palizón de correr. En este caso prefiero hacer un fin de semana por la zona y disfrutarlo todo mucho más, como el ejemplo de Valdepeñas, que ya he visto lo genial que fue y que, espero, hacer en alguna ocasión.
«
Última modificación: 20 Febrero, 2014, 14:17:02 pm por carlosrunner
»
En línea
MMP´s
5 km OFICIAL: 19:37 (Carrera Popular de Daganzo 2022)
5 KM EXTRAOFICIAL: 19:29 (Derbi de las Aficiones 2022, del 5 al 10k)
10 km (DH): 39:45 (Derbi de las Aficiones, 2022)
10 km: 40:38 (Carrera Popular de Aranjuez 2022)
Media Maratón: 01:37:37 (Movistar Medio Maratón de Madrid 2023)
Maratón: 03:38:15 (Maratón de Zaragoza 2022)
20 Febrero, 2014, 14:09:21 pm
Respuesta #21
yonhey
Bisa
Mensajes:
4.587
Aplausos:
109
Re:¿Por que no organizan las carreras pensando en los corredores?
Creo que no es tanto como dices, aunque siempre ha sido más caro y peor aquí en Madrid. Pero, sin disculparalas, no es lo mismo organizar una carrera en Madrid, normalmente para mucha gente, que en otros sitios más accesibles y cómodos para menos gente.
En cualquier caso, a mí me es lícito lo que cada organización haga, como si quiere poner precio de 60€ para un diezmil, nadie obliga a ir a nadie.
Yo hace años que corro bastante más fuera de Madrid (salvo entre diciembre y febrero), aunque he de decir que lo hago por correr carreras más bonitas, por temas de paisajes.
Salu2
En línea
http://yonhey.blogspot.com/
http://yonheytrail.blogspot.com.es/
https://picasaweb.google.com/yonheypic
20 Febrero, 2014, 14:48:38 pm
Respuesta #22
prwll
Visitante
Re:¿Por que no organizan las carreras pensando en los corredores?
Lo primero, agradecer vuestros puntos de vista a los que nos estais de acuerdo con el mio. Cada uno tiene su experiencia personal y valora cosas distintas (hay gente que le importa mucho la bolsa y a otros si el perfil es favorecedor. A lo mejor teniamos que hacer una encuesta de lo que realmente valoramos de las carreras). Disculpad si he sido muy taliban.
Por ello quiero olvidarme de Madrid-no Madrid, y centrarme en el nuevo titulo del post: ¿Piensan en nosotros cuando organizan las carreras?. Y yo sigo pensando que, en muchos casos se esta perdiendo y se hacen carreras como churros, con un objetivo benefico o de publicidad para su empresa, y que nos tienen como monos de ferias que somos necesarios para el espectaculo que quieren montar. Y, en general, cuanto mas grande es la carrera, menos piensan en nosotros.
Por cierto, lo de que te quiten el chip me parece exagerado. Yo logicamente les dije que no, que todavia me valia para desatarme la zapatilla. Pero queria mencionarlo como ejemplo exagerado de "el corredor es lo primero".
En línea
20 Febrero, 2014, 15:08:14 pm
Respuesta #23
ForresJuan
Abuelo
Mensajes:
199
Aplausos:
-1
Re:¿Por que no organizan las carreras pensando en los corredores?
¿Por qué no organizan las carreras pensando en los corredores?. Pues muy sencillo, porque la mayoría de las carreras llevan mucho mucho trabajo el organizarlas, organizar una carrera es muy latoso, complicado y costoso, por ello la mayoria de ellas estan organizadas por una empresa, la cual, como es obvio no es un ONG, de tal manera que existe porque gana dinero de lo contrario esa empresa desapareceria.
En definitiva, salvo carreras pequeñitas de los pueblos o algunos barrios, que son organizadas por un grupo de amigos, en esas normalmente piensan en los corredores, y a pesar de todo, en este tipo de carreras que están hechas con todo el cariño tambien se llevan sus duras críticas. Siempre habrá al que algo no le guste.
En fin, las carreras son un artículo que podemos comprar o no, eso ya es elección de cada cual.
A mi en concreto las demasiado masificadas no me atraen, por ejemplo al medio maraton de Madrid hace siglos que no voy. Es cuestión de elegir la que te guste.
En línea
................2.014......................................MPM
Trofeo Páris---- 42' 37''.................Canillejas 2.004--38' 46''
Medio Getafe---1h 38' 31''.............Getafe 2.005-----1h 25' 58''
Sin Maratón este año....................Sevilla 2.005-----3h 07' 26''
Imprimir
Páginas:
1
2
[
3
]
4
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal