Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CALENDARIO CARRERAS POPULARES Y COMENTARIOS
Carreras de Montaña
JUNIO
[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
Eventos Vinculados
XVIII Maratón Alpino Madrileño
: 08 Junio, 2014
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
[
14
]
15
Ir Abajo
Autor
Tema: [2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño (Leído 87399 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
11 Junio, 2014, 22:48:09 pm
Respuesta #104
Fortes
Bisa
Mensajes:
1.598
Aplausos:
28
¿Donde está la meta?
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
!!!!!Enhorabuena a todos!!!! Vaya marcas y no me puedo ni imaginar el esfuerzo realizado en esas subidas y bajadas.
En línea
No te pares...No te des lástima a ti mismo
12 Junio, 2014, 02:33:35 am
Respuesta #105
Sensei
Bisa
Mensajes:
991
Aplausos:
35
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Me habeis dejado sin palabras
Respeto mucho las maratones y pienso que este reto q habeis sufrido y superado espectacularmente lo comparo como hacer dos maratones llanas seguidas.... Vamos que sois unos heroes, increible de verdad..
Ah, con tu crónica Alvaro he visto el recorrido y matizao por Shura y Rizos!!
Luis tu cantalo y Fito eres bueno.. y el papa detras hijo genial!!
Joo q ENHORABUENA.
En línea
Me gusta correr con todo el mundo, competir contra mí !!
13 Junio, 2014, 22:40:46 pm
Respuesta #106
joseluis
Bisa
Mensajes:
400
Aplausos:
34
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Aunque un poco tarde vaya por delante mi felicitación a todos los forofos que estuvisteis el domingo en este pedazo carrerón y que hago extensivo a todos los que lo intentaron y terminaron ya fuera en las 9 horas oficiales o en algunos minutos más porque hay que ser de una pasta especial para terminar una carrera después de más de 9 horas sabiendo que oficialmente no te considerarán un "finisher" (superviviente en la jerga del MAM), aunque sinceramente a mí la oficialidad y más en una prueba como esta me resbala y todos los que terminaron el domingo, aunque hicieran más de 9 horas merecen el título de superviviente.
Esta historia empezó a fraguarse hace algo más de un año con una idea que surgió de intentar hacer un reto especial, para dedicarselo a una persona mucho más especial, presente físicamente pero ya sin memoria gracias al maldito Mr. Olvido (ser despreciable cuyo apellido comienza por Alzh).
En un principio el reto que tenía en mente era el Mapoma, algo que me parecía y me sigue pareciendo de una exigencia enorme, sin embargo, allá por noviembre se cruzó otra idea por mi camino; aunque nunca he corrido un maratón, desde que hace 2 años estuve preparandolo y por una lesión a dos meses de la cita tuve que abandonar la idea, me autoconvencí que con preparación y suerte con las lesiones tenía en mi mano el terminar un maratón, de hecho ese año cuando me recuperé de la lesión un par de semanas antes del Mapoma (tras un mes y medio con 0 km) acabé corriendo sin sufrir 25 km, así que pensé que si el reto tenía que ser especial tenía que dar una vuelta de tuerca más a la exigencia, tenía que ser algo que aunque preparara lo mejor de lo que soy capaz no tuviera no ya la seguridad, sino un convencimiento ligeramente sólido de terminarlo, por lo que empezaron a circular, como en un banner de publicidad las letras M.....A.....M
Durante estos 7 meses he enfocado mi preparación a correr todo lo posible por montaña, acostumbrarme a esa forma de correr que es caminar apoyado en las piernas y correr dando saltos en las bajadas y complementarlo con al menos un trail al mes para ir haciendome a la idea.
De esa forma me encontré el domingo por la mañana en Cercedilla sin entender muy bien que es lo que hacía allí, miraba a mi alrededor y veía autenticos maquinones, gente muy dura perfectamente capacitada y en medio de todos yo, completamente fuera de lugar, pero confiaba en que aunque mis fuerzas, mi físico, no fuera capaz, la voluntad de ofrecer ese sacrificio a alguien tan especial me acabaría llevando hasta el final.
Con esas me puse al final del grupo, detrás de mí no habría más de 10 personas. Mi idea era intentar mantener unos pasos intermedios con el fin de hacer 8 horas y 45 minutos, no porque quisiera hacer esa marca sino porque quería manejar 15 minutos de margen pues el objetivo real no era otro que las 9 horas de tiempo límite. Así pretendía llegar en 1 hora y cuarto al Puerto de Navacerrada, en 2 horas a Bola del Mundo, en 2:35 a Cotos, en 3:40 a Peñalara, 4:15 otra vez Cotos, 6:15 en la temible Cabeza de Hierro Menor, 7:00 en Bola y 7:25 en el Puerto de Navacerrada. Los pasos los tenía memorizados a fuego, al fin y al cabo, el reto tenía tristemente que ver con la memoria.
La primera parte hasta Navacerrada era un camino muy bonito, árboles y helechos por todas partes, ríos y de vez en cuando alguna cuesta un poco más dura, en cualquier caso era la parte fácil, como un paseo vamos, eso sí para ir abriendo boca teniamos al dejar atrás el apeadero de Navacerrada una cuesta bajo el telesilla que resultó bastante dura. Cuando llegué arriba no terminaba de creermelo, el reloj marcaba que llevaba 1:15 y puedo asegurar que no era suizo (porque Garmin no es suizo ¿verdad?). Tras reponer fuerzas en el avituallamiento me encaminé al siguiente tramo que habían alargado un kilómetro con respecto a otras ediciones pero a cambio había perdido dureza porque lo de subir a Bola por la pista del telesilla debe ser la leche. El caso es que este año nos metieron por un camino que arranca de la pista de cemento y que va subiendo poco a poco hasta que gira a la izquierda y ahí si viene una cuesta más fuerte que te deja en la pista de cemento casi arriba del todo, en cualquier caso seguro que mucho mejor tanto para subir como para bajar que la pista de esquí.
A Bola llegué en 1:55 lo que me daba 5 minutos más de margen, así que tras pasar el control me tomé el descenso a Cotos algo más tranquilo para ir recuperando por el camino a la vez que buscaba siempre alguien a quien seguir para no ir solo.
La bajada a Cotos alternaba tramos de muchas piedras, con lo que había que ir con cuidado, con otros en los que el camino es más agradable para correr, aunque ya me lo esperaba porque durante el mes de mayo había subido varias veces a la sierra para ir conociendo distintas partes del recorrido. Aproximadamente a las 2 horas y media llegaba por primera vez a Cotos, tras varios minutos en los que estuve picoteando de todo lo que había allí me puse otra vez en marcha.
La subida a Peñalara me resultó más dura y fue uno de los momentos más críticos hasta el punto que me planteé en abandonar en cuanto llegara otra vez a Cotos, porque si aún no llevaba ni 20 kilómetros y me encontraba tan cansado no me quería imaginar como podría afrontar Cabeza de Hierro con casi 30 kilómetros en las piernas. Los 5 minutos que había conseguido de margen los perdí en esta ascensión llegando finalmente arriba en 3 horas y 40 minutos desde que empezó la carrera. Tras pasar el control y tomar un poco de aliento me dispuse a bajar tranquilamente, al principio obligado por el terreno lleno de piedras y luego cuando el camino mejoraba decidí bajar despacio para intentar recuperar algo de fuerzas, aunque creo que no fue lo suficientemente lento porque en la bajada adelanté a unos cuantos corredores.
De esa manera me planté por segunda vez en Cotos con 5 minutos perdidos sobre mi planificación inicial. Volví a comer de lo que había, rellené la mochila de agua y tras descansar algo me puse otra vez en marcha siguiendo a otro corredor. Durante dos o tres kilómetros el camino era una gozada, algunas cuestas arriba, algunas bajadas pero un terreno muy cómodo para correr, así que puse una marcheta cómoda.
Tras atravesar varios riachuelos desaparecieron los árboles y la hierba y un inmenso mar de pedruscos se abría ante nosotros. Aquí no había opción a correr, al menos para mí, por lo que seguí mi camino intentando mantener a duras penas el equilibrio. Poco a poco la cuesta se iba haciendo más empinada. Tuve que parar varias veces para descansar y comer de lo que llevaba en la mochila y en una de las paradas aproveché para engancharme a las zapatillas de una chica. Así, con la vista fija en sus zapatillas llegamos a la pared final que da acceso a la cima. Dicen que 300 metros, pero para mí era como 300 leguas porque no se veía el fin. Así, a 4 patas terminé la ascensión simplemente porque a pesar de todo era más fácil seguir hacia arriba que intentar rodar (literalmente) de vuelta a Cotos. En el control de la cima y tras el empujón (más bien tirón) homologado que te da el voluntario para subir la última piedra me dispuse a bajar tras comprobar que a pesar de lo mal que lo había pasado en la subida volvía a estar en los tiempos del plan.
Tras bajar como buenamente pude Cabezas y acometer primero la subida a Valdemartín y luego la bajada y posterior subida a Bola llego con más pena que gloria al punto de control de Bola. Aquí llevaba como 10 minutos perdidos sobre la planificación.
En la bajada por la pista me dí cuenta que no era el único que parecía un robocop reumático, después de tantas piedras y kilómetros practicamente no sabía correr así que intenté poner un ritmo lo más cómodo posible para llegar a Navacerrada.
En el puerto llegué en unas 7 horas y media, aunque me entretuve un buen rato (fácil fueron 10 minutos) en volver a llenar la mochila de agua y comer naranja y chocolate. El problema ahí no fue el tiempo perdido, sino que los grupitos que llevaba por delante se me escaparon y me enfrenté a los últimos 8 kilómetros en la más absoluta soledad. Esos 8 kilómetros fueron con diferencia los peores, a pesar de ser el terreno más fácil, pero al no ver a nadie ni por delante ni por detrás hacía que la cabeza se me llenara de dudas.
Aproximadamente a 4 kilómetros, en el avituallamiento, me encontré con un megasuperviviente, el dorsal número 1, que llevaba un ritmo machacón pero continuo, joder, que bien corre esta gente, lo miraba y parecía que iba sin hacer esfuerzo pero sin bajar nada el ritmo. Conseguí pegarme a él casi dos kilómetros pero al final tuve que soltarle porque ya no podía más.
Quedaban dos kilómetros o menos y llevaba ya 8 horas y media, solo en ese momento tuve el convencimiento de conseguirlo, de hecho envié una nota de voz a mi familia diciendoles que a las malas, hasta caminando entraba en tiempo.
Unos 12 minutos después entraba en las calles de Cercedilla donde se unió a mí lento paso mi hijo mientras mi pareja primero y luego mi hija, hermanas, cuñados y sobrinos me daban ánimos para recorrer los últimos metros.
Al final sobrandome un par de minutos sobre la planificación que hice, entré en meta de la mano de mi hijo dando besos a la foto que llevaba impresa en la camiseta.
Unos minutos después, tras recuperarme bebiendo y comiendo fruta en el avituallamiento final, se me vino encima toda la emoción contenida durante casi nueve horas, tras 7 meses de soñar este momento lo había conseguido y todo ello gracias a las fuerzas que saqué de la persona tan especial que me había dado la vida, aunque también sabía que este homenaje llegaba unos años tarde.
Cinco días después de todo aquello se que voy a volver, no se si el año que viene o dentro de dos, pero aún me queda una espinita que una inoportuna lesión en la rodilla de mi hija mayor me privó de otra de mis ilusiones: entrar en meta de un maratón de la mano de mis dos hijos.
En línea
--
Una neurona paranoica trotando por la cabeza vacía de uno de Getafe.
13 Junio, 2014, 23:05:29 pm
Respuesta #107
JVGM
EN ACCIÓN
Bisa
Mensajes:
2.489
Aplausos:
100
Para atrás ni para coger impulso
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
¡¡¡Grande José Luis!!!
Y sobre todo muchas gracias por compartirlo.
¡¡¡Va por ti Alberto!!!
En línea
¿Por qué renegamos, maldecimos y juramos que ni una más, y a los cinco minutos de terminar ya estamos pensando en la próxima?
13 Junio, 2014, 23:16:01 pm
Respuesta #108
Bounce
Bisa
Mensajes:
8.258
Aplausos:
382
No necesito alas para volar....
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Enormeeeeee Jose Luis!!!!.... mi mas sincera enhorabuena!!!!
En línea
MMP 10K: 47:22 - CARRERA DEL ENSANCHE DE VALLECAS 2021
MMP MEDIA MARATÓN: 1:45:12 - MEDIA MARATÓN ALCALÁ HENARES 2016
MMP MARATÓN: 3:52:05 - MARATÓN DONOSTI 2018
13 Junio, 2014, 23:26:55 pm
Respuesta #109
runningbox
Bisa
Mensajes:
7.494
Aplausos:
126
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Enhorabuena Joseluis
, Valla carreron que te metiste para el cuerpo
, el tiempo que tardaras en hacerla es secundario , lo has terminado y eso tiene un valor enorme , una carrera dura bonita y por lo que te he leido llena de sentimientos
En línea
14 Junio, 2014, 12:38:34 pm
Respuesta #110
SHURA
Bisa
Mensajes:
1.280
Aplausos:
19
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Enhorabuena José Luis, una pena no vernos en la salida para conocernos!!!!
Enviado desde mi C6603 mediante Tapatalk
En línea
14 Junio, 2014, 14:46:10 pm
Respuesta #111
ForresJuan
Abuelo
Mensajes:
199
Aplausos:
-1
Re:[2014] XVIII Maratón Alpino Madrileño
Os dejo mi crónica, me ha salido un poco larga, ya le pido disculpas al que la lea por si se le hace pesada.
http://forresjuan.blogspot.com.es/
«
Última modificación: 14 Junio, 2014, 14:48:09 pm por ForresJuan
»
En línea
................2.014......................................MPM
Trofeo Páris---- 42' 37''.................Canillejas 2.004--38' 46''
Medio Getafe---1h 38' 31''.............Getafe 2.005-----1h 25' 58''
Sin Maratón este año....................Sevilla 2.005-----3h 07' 26''
Imprimir
Páginas:
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
[
14
]
15
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal