Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CALENDARIO CARRERAS POPULARES Y COMENTARIOS
Comentarios Generales (NO MONTAÑA)
Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.219 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
20 Marzo, 2025, 15:40:51 pm
[2025] MEDIA MARATON LATINA
[
FEBRERO
]
Admin
07 Febrero, 2025, 16:30:17 pm
[2025] 25 CARRERA POPULAR INTERCAMPUS
[
FEBRERO
]
Admin
07 Febrero, 2025, 16:20:55 pm
[2025] WERUN 10K CIUDAD DE PARLA
[
FEBRERO
]
Admin
07 Febrero, 2025, 16:07:02 pm
[2025] XXIV DOS LEGUAS
[
FEBRERO
]
Admin
07 Febrero, 2025, 15:59:24 pm
[2025] IX CARRERA DE MONTAÑA REINO DE PATONES
[
FEBRERO
]
Admin
07 Febrero, 2025, 15:46:19 pm
Los nuevos bares: el running social
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
31 Enero, 2025, 12:20:38 pm
[2025] WERUN 10K CIUDAD DE PARLA
[
FEBRERO
]
22bolas
31 Enero, 2025, 12:06:00 pm
[2025] XXIV LAS 2 LEGUAS DE LEGANÉS
[
FEBRERO
]
22bolas
31 Enero, 2025, 11:50:55 am
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Abajo
Autor
Tema: Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015 (Leído 19863 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
16 Abril, 2015, 23:19:14 pm
mrpatata
Bisa
Mensajes:
1.523
Aplausos:
50
Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
22 de Febrero del 2015, madrugón al canto, todo preparado. He dormido de maravilla, debe ser el no tener presión alguna ya conseguí mi objetivo en Málaga. Dudas del tiempo que va a hacer en carrera, voy en manga corta pero con una camiseta ajustada debajo. ¿Guantes? Si, los llevo, si sobran ya los tiro en algún lado. Hoy hay que disfrutar, me da pena ya que es el último día de esta aventura que empezó hace ocho días, muchos recuerdos, que pasada de viaje, hoy toca culminarlo, a disfrutar, voy a correr en breve la Maratón de Tokyo ...
Pues así me levante un domingo hace casi dos meses, el mismo día que más de uno corría Sevilla, aunque por la diferencia horaria yo estaba en pie ocho horas antes.
Volviendo atrás en el tiempo, cuando empecé la preparación de Málaga salió la oportunidad de ir a la maratón de Tokyo con compañeros del trabajo. En un inicio iba un poco de broma hasta que me tocó el dorsal en la lotería. Al comentarlo con la señora y mis padres estos nos dijeron que se quedaban con los niños y que nos fuéramos. El problema es que si vas a un viaje de estos hay que irse mínimo una semana. Al final pillamos vuelo, hotel y no había vuelta atrás. A Sara no le parecía muy buena idea tener dos maratones tan seguidos, pero era una oportunidad y yo iba a ir de paseo. Pero mi objetivo era Málaga y en eso estuve centrado. Gracias a una preparación sin problemas y una liebre de lujo, grande Cheve, pude lograr el objetivo tan ansiado, bajar de 3:30. Miedo me da pensar si no lo hubiera conseguido.
Una vez disfrutado este logro, una semana de descanso, empezamos tranquilamente la preparación de Tokyo. Sólo rodar, nada de series, algún cambio de ritmo y algunos rodajes largos, no más de 28 km. En resumen, mantener en lo que pueda la forma que tenía.
14 de Febrero, salimos hacia Tokyo con parada en Paris. Muchas ganas, vamos a estar 8 días en Japón, apetece horrores. A diferencia de mis amigos, yo llego el primero y estaré a muerte con turisteo para acabar el último día con la maratón. Seguramente llegaré cansado pero quiero disfrutar del viaje con Sara, hace mucho que no estamos solos en un viaje así. Llegamos a Japón, desde que pisamos suelo nipón ya no paramos. Recomendable 1000 por 1000, que maravilla. Nos reímos de los japoneses haciendo fotos a todo, pero nosotros allí hacemos lo mismo, todo es distinto, todo asombra, una pasada. Primer día Tokyo, a patear porque llegamos por la mañana y no queríamos ser pasto del jet-lag. En el hotel, en el baño, la taza del váter caliente (olé) y a juguetear con los botones. El segundo día fuimos a Kyoto donde estaríamos dos noches. Si vas a Japón hay que ir a Kyoto, sí o sí. Y anda, siempre que puedas y tengas tiempo patea. Quizás podíamos a ver hecho más cosas, pero perdernos por las calles es lo mejor, prueba la comida, disfruta y disfruta de cada rincón, un país muy seguro que aunque no saben mucho inglés te intentan ayudar siempre. A más de uno le tenía aburrido en el caralibro por las fotos que subía todos los días contando el viaje.
Después de Kyoto, de lo tradicional volvimos a Tokyo, totalmente diferente. Muchos barrios, cada uno diferente, todos con encanto. Pero vamos que he venido a hablar del Maratón.
Día previo a la maratón, nos vamos a la feria a recoger el dorsal. Esta lejos así que toca nuevo paseito y cruzar a pata el rainbow bridge. Es mi último día turístico y no me lo quiero perder descansando. La feria esta un poco lejos, pero la zona tiene su encanto. Mucha gente en la feria, cogemos el dorsal y nos vamos, toca hacer algunas compras para la familia. Por la noche carga de hidratos con los amigos y a la cama. Preparo las cosas para no levantar a Sara, veremos si podemos desayunar porque no nos abren el restaurante del hotel antes y vamos justos.
Se nota que vengo totalmente sin presión porque duermo como un bebe. Llevo un palizón de siete días de patear, pero no estoy cansado. No me da tiempo a desayunar casi nada, nos tenemos que ir. En la bolsa de corredor te dan un paso diario para el metro que es buena idea (aunque para la vuelta no sirve ya que hay que coger un tren que no lo cubre, pero lo teníamos claro). Estos días ha hecho mucho frío en cuanto se hace de noche, hoy domingo se levanta nublado y hace fresco. Parece que no va a llover, este tiempo me va de lujo para correr, los astros se alinean. Yo lo tengo claro, voy a intentar llegar si puedo en 3:45.
Llegamos a la zona de salida, hay mucha gente, hay que pasar detectores de metales, mucho voluntario se ve, corriendo a dejar la bolsa en el camión ropero que me toca por dorsal. Voy con manga corta y guantes, bastante fresquete, lo voy a pasar un poco regular hasta que empecemos a correr. Deseo suerte a mis compañeros, estoy sólo en mi cajón y no tengo prisa. Lo malo de esta maratón es que no hay olas para salir, en cuanto dan el Go salimos todos a la vez con lo que es un poco locura. Las calles son muy amplias, cuesta coger algo de ritmo al principio (salimos el maratón y una carrera de 10 km a la vez).Yo voy disfrutando, los japoneses van muchos disfrazados y corren bastante, se nota la afición por el fondo. Mucho público, entretenido es poco desde el primer km. Me encuentro con dos amigos, uno de ellos quiere ir a 3:30 y nos acelera, en el km 6 le dejamos ir y nos quedamos dos,cuando llegamos al palacio imperial, donde acaba la carrera de 10 km, me quedo sólo, mi amigo viene de una lesión y quiere ir suave.
Voy marcando un ritmo muy regular todo el tiempo, voy bien, me encanta todo lo que veo, hay un voluntario cada 10 metros, una pasada. Los avituallamientos son larguísimos, primero todo isotónicas, luego agua, pero vamos más de 500 metros cada avituallamiento, con muchísimos voluntarios todos sonriendo y animando. Las calles impolutas porque hay voluntarios con bolsa como he dicho cada 10 metros.
Se ve casi todo Tokyo en el recorrido, además por el trazado de la carrera ves correr a los primeros porque te cruzas dos veces, es una pasada. Además es la primera carrera que veo tanta gente por debajo de 2:30, acostumbrado a ver corredores sueltos aquí eran todo grupos.
Al llegar a la media maratón me noto que no voy cómodo, me da miedo porque voy más rápido de lo que tenía pensado. Me viene a la memoria Berlin donde no llevaba la preparación y por salir rápido pete en el 35 a lo grande. Me entran dudas, veo que unos espectadores están repartiendo unos bollos y me digo, ¿por qué no?. Me pillo dos, una especie de brazo gitano que estaba bueno, me sienta de lujo. Claro, no he desayunado bien y lo noto, ya esta, me zampo todo lo que ofrecen, en los avituallamientos me pongo a comer plátano, muy rico. Voy animándome, km 30, mucha gente, veo a Sara y me siento bien, casi me la paso y no me da tiempo a parar, veo que no voy a petar y empiezo a acelerarme, los km ya van por debajo de 5 min/km y voy muy cómodo. Animo a más de un español y mexicano que veo, los últimos km son un poco más duros y adelanto a bastante gente. Estoy pletórico, veo que voy a estar más cerca del 3:30 que del 3:45. Sigo acelerando, choco manos con todos los voluntarios, la zona que esta más vacía han puesto un avituallamiento enorme con muchos voluntarios con lo que se hace menos pesado. Estoy llegando, curva y veo la meta, no me lo creo, entro en meta con el reloj marcando 3:35, último km en 4:30, tiempo neto 3:32:09. Acabo y no me siento muerto como en Málaga, y sólo he hecho un poco más de tres minutos. Que sensación, estiro un poco y me encuentro con el compañero que iba a por el 3:30, por lo visto le había adelantado en el km 41, ni me había enterado. Avanzamos, muchos voluntarios dandonos la enhorabuena, nos dan una toalla para taparnos, más voluntarios nos dan una bolsa con agua, más voluntarios nos dan un platano, otros una naranja, otros nos ponen la medalla, que pasada de despliegue humano. La medalla es bonita, la beso. Nos dan un spray de frío para las piernas, yo estoy alucinado, que organización (al final me entero que hay 10.000 voluntarios, uno por cada 3 corredores). Voy a por la mochila, entramos en una nave enorme donde estan perfectamente colocadas las bolsas, al entrar todos los voluntarios aplauden, que subidón, no paras de dar las gracias por las enhorabuenas, ya tenían la bolsa preparada, arigato y más arigato. Pasamos a otra sala, me encuentro con más compañeros, Benito ha hecho 3:24, te lo mereces campeón. Decidimos probar el "onsen" que tienen, vamos que metemos los pies en agua caliente y nos quedamos medio fritos. Pillamos unas cervezas sin alcohol que están repartiendo y brindamos.
Quizás lo peor es la vuelta al hotel, la llegada esta lejos y te dan mucha vuelta para coger el tren. En mi caso no iba tocado y además tenía un subidón que me daba igual. Al llegar al hotel vemos a las señoras, nos aplauden, las besamos y después de la ducha cada uno a su guerra, ya nos veremos para cenar.Sara y yo aprovechamos para dar el último paseo por Tokyo, es nuestro último día. Cena con los amigos y a la cama con una sonrisa.
En resumen, si puedes permitirtelo es una maratón que hay que correr. Para mí es la mejor que he hecho hasta la fecha. Me ha dejado tan buen sabor que sigo saboreándolo, me siento como si hubiera llegado a lo máximo, el culmen (aunque no haya marca personal ni nada). El viaje es caro porque además si vas debes estar bastantes días, hay que aprovechar. Pero es un viaje que se te queda grabado, yo tengo claro que a Japón volveré. La organización del maratón es de 10, el despliegue de voluntarios ... no he visto nada igual, que cantidad de gente. Incluso para los espectadores hay voluntarios orientando a la gente.
Perdonad el tocho, seguro que me he olvidado de mucho por contar pero es que no pararía. Vuelvo a repetir que esta carrera la recomiendo al 100%, aunque tengo claro que es un esfuerzo económico grande. Si alguien se decide a ir y quiere consejo aquí estoy.
En línea
Yo no sufro de locura, la disfruto cada minuto.
16 Abril, 2015, 23:25:38 pm
Respuesta #1
cheve
Bisa
Mensajes:
6.552
Aplausos:
87
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Qué grande Juanito!!! Qué experiencia!!! Qué envidia más más grande!!!
Solo me alegro que aquella MMP de Málaga que sudamos juntos siga intacta, aun a pesar de tu aventura asiática!!! Je je...
En línea
78 maratones y 5 ultras... soy sub 3 y tremendamente feliz corriendo con mis amigos!!!
16 Abril, 2015, 23:31:07 pm
Respuesta #2
Grillo
"Muchos corren por placer, otros por salud... yo simplemente por huir"
Bisa
Mensajes:
1.751
Aplausos:
62
¿Dónde estará Il polémico? ¡¡Ni le veo!!
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Pedazo de crónica y pedazo de Maratón Juan. Enhorabuena por esa pedazo de experiencia vivida y por trasladárnosla a todos, sin duda alguna nos has puesto los dientes largos
Felicitaciones crack
Saludotes!! Cri cri
En línea
MARATÓN A CHANCLETAZOS
http://maratonachancletazos.blogspot.com.es/
17 Abril, 2015, 06:56:20 am
Respuesta #3
jano
Bisa
Mensajes:
990
Aplausos:
45
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Enhorabuena por la carrera, la crónica y el viaje !!
En línea
Todo hombre debe conocer sus límites
L'Hôpital
17 Abril, 2015, 09:38:07 am
Respuesta #4
mrpatata
Bisa
Mensajes:
1.523
Aplausos:
50
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Por cierto, os dejo mis fotos de la carrera:
https://www.facebook.com/culogoma/media_set?set=a.10153156191898293.1073741844.809593292&type=3
En línea
Yo no sufro de locura, la disfruto cada minuto.
17 Abril, 2015, 09:53:09 am
Respuesta #5
yonhey
Bisa
Mensajes:
4.587
Aplausos:
109
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Muchas gracias por la crónica, que envidiaca, quizás algún día....
En línea
http://yonhey.blogspot.com/
http://yonheytrail.blogspot.com.es/
https://picasaweb.google.com/yonheypic
17 Abril, 2015, 12:27:11 pm
Respuesta #6
yesca
Bisa
Mensajes:
513
Aplausos:
36
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Ya tenía ganas de leer esta crónica, gracias Juan. Ya veo que genial es poco para este viaje y maratón, me alegro!
En línea
“Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica. Esa fuerza es la voluntad” Albert Einstein
17 Abril, 2015, 13:14:17 pm
Respuesta #7
Runni
Bisa
Mensajes:
2.074
Aplausos:
64
Re:Experiencia en la MARATÓN DE TOKYO 2015
Grandísima crónica Juan!!!!!
En línea
http://jose-runni.blogspot.com.es
MMP--10km carrera del agua (2013)---- 45:50
MMP--Media Maratón Villaverde(2012)- 01:48:14
Maratón-----Castellón-----(2015)----- 03:58:29
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
3
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal