Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Yo creo que al cuerpo le es más fácil utilizar carbohidratos recién asimilados que los que tengamos acumulados, en forma de grasa almacenados en tejidos adiposos, ya que el glucógeno se almacena en pequeñas cantidades en hígado y músculos.Mi opinión es que es importante alimentarse bien para hacer un esfuerzo y no tener que "tirar" de reservas desde el principio. Siempre dejando el tiempo necesario para hacer correctamente la digestión.Luego está lo de que si a uno le sienta bien y a otro no...pues es cierto, no somos todos iguales y puede haber personas que sean incapaces de meterse nada a las 6 de la mañana y forzarlo les va a producir un malestar, vamos, que el remedio puede ser peor que la enfermedad.Saludos.
Me gusta y me dedico al tema de nutrición , también deportiva. Yo como corredor ceno hidratos de carbono la noche anterior y el desayuno muy ligero, incluso 1 hora antes de carrera 1 plátano y algo de hidrato de carbono rapida asimilación y listo..mejor estómago con poco peso
Cita de: RubenDN en 03 Noviembre, 2011, 21:56:01 pmYo creo que al cuerpo le es más fácil utilizar carbohidratos recién asimilados que los que tengamos acumulados, en forma de grasa almacenados en tejidos adiposos, ya que el glucógeno se almacena en pequeñas cantidades en hígado y músculos.Mi opinión es que es importante alimentarse bien para hacer un esfuerzo y no tener que "tirar" de reservas desde el principio. Siempre dejando el tiempo necesario para hacer correctamente la digestión.Luego está lo de que si a uno le sienta bien y a otro no...pues es cierto, no somos todos iguales y puede haber personas que sean incapaces de meterse nada a las 6 de la mañana y forzarlo les va a producir un malestar, vamos, que el remedio puede ser peor que la enfermedad.Saludos.Por supuesto Ruben, a eso hay que tender, a gastar los hidratos acumulados en sangre, hígado y músculos, en ese orden. De las grasas se tira en situaciones límite como una maratón y mucha menor proporción o nada en carreras más cortas. Pero lo que no hay que confundir es el tiempo que se tarda en "cargar" los depósitos del músculo y en que el sobrante pase a ser grasa. Son procesos muy lentos que, dependiendo de cada persona, puede tardar hasta una semana si previamente han sido muy descargados. Lo que quiero decir es que si tú durante la semana de antes de una carrera de 10 kms vienes manteniendo con una dieta normal en carbohidratos pongamos un 70% de la capacidad de almacenaje que tienen tus músculos, difícilmente vas a incrementarla mucho más con un desayuno ni tampoco va a disminuir de manera apreciable. Con lo cual para una carrera de 10km que probablemente utilices un 30% si llega de ese 70% como que te puedes quedar sin desayunar sin problemas, es matemática pura, el resto es psicológico. Otro gallo canta en la semana previa a la maratón. Lo que todos tratamos es tener el 100% llenos el día de antes porque muchas veces aún así no llegas, de ahí el afán de no perder ni tan siquiera ese 5% durante la noche si luego no desayunas. Es mi modo de ver pero creo que muy lógico.
Yo como corredor ceno hidratos de carbono la noche anterior y el desayuno muy ligero