Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CALENDARIO CARRERAS POPULARES Y COMENTARIOS
Comentarios Generales (NO MONTAÑA)
¿Deporte o negocio?
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
Ir Abajo
Autor
Tema: ¿Deporte o negocio? (Leído 8639 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
11 Junio, 2012, 17:25:59 pm
Anatoli
Padre
Mensajes:
71
Aplausos:
1
¿Deporte o negocio?
Este fin de semana se me plantea el dilema de correr o bien la Korregatos o la proniño. Aunque la mayor parte de mis conocidos se decantan por la primera yo tengo ciertas reticencias, no se porque me da cierto tufillo, ya me ocurrió con la Norte-Sur (y otras que aunque no he corrido me dan la misma sensación) y es que quien la organiza solo lo hace por la PASTA, nada que ver con la promoción del deporte o apoyar una iniciativa solidaria... solo les interesa el número de participantes que multiplicado por una precio que considero abusivo dará una cifra interesante para ellos
Este tipo de carreras se caracteriza por tener un lema llamativo, o fomentar algún tipo de competición (aunque sea bastante artificial). Ya puestos se me ocurre que están tardando en organizar carreras del tipo
"I Carrera de bebedores de cerveza" "Representa a tu marca favorita, ¿bebes Mahou? Gana a los de Cruzcampo ¿bebes Cruzcampo? Machaca a los de Mahou. Avituallamiento líquido en forma de botellín en el kilometro 1, 2, 3, 4,... avituallamiento solido (bravas y chopitos) en el kilometro 2, 4, 6...
"I Desafio McDonalds vs Burger King" Fantastica bolsa del corredor, camiseta de Ronanld MacDonald, regalos DiverKing,...
"I Carrera Rubi@s vs Moren@s"
y así un sin fin de carreras...
Aquellos que teneis mas experiencia ¿está cambiando la filosofía de las carreras populares? ¿están dejando de ser promovidas por clubes y ayuntamientos para ser promovidas por empresas privadas?
Por cierto, sin animo de ser pelota, al menos por lo que he podido leer, en las antipodas de lo que comento se encuentra la "Media Maratón de la Naturaleza". Enhorabuena creo que es una iniciativa cojonuda.
Un saludo
En línea
11 Junio, 2012, 17:50:53 pm
Respuesta #1
noclearpath
Bisa
Mensajes:
3.563
Aplausos:
160
Con un par de ..... hermanos
Re: ¿Deporte o negocio?
Como todo, allá donde una moda surge se genera negocio y siempre vas a tener gente dispuesta a ganar dinero... es lo que toca en esta sociedad tan absurda en la que vivimos. Pero todos contribuimos a ello, ya sea cayendo en la tentación por recorridos mas propicios, por lo que regalan o por la publicidad, etc.
Siempre puedes ir donde consideres que tu dinero esta mejor empleado, que, afortunadamente, carreras en Madrid hay a patadas.
En línea
Corriendo igual que he vivido, por encima de mis posibilidades
11 Junio, 2012, 17:55:26 pm
Respuesta #2
ekebbbapg
(Forrest para los amigos)
Bisa
Mensajes:
649
Aplausos:
7
Re: ¿Deporte o negocio?
En mi opinión, la abundancia y variedad de carreras es buena.
Luego, cada uno puede elegir entre el encanto de una carrera de barrio o asociación deportiva (i.e. la media maratón de Villaverde, de la que guardo un excelente recuerdo) y el atractivo de una carrera más masificada, pero con recorrido más propicio para mejorar marcas o con otros incentivos (bolsa del corredor, etc...).
En línea
11 Junio, 2012, 18:02:31 pm
Respuesta #3
Patxi Metxas
Bisa
Mensajes:
3.401
Aplausos:
132
Corriendo... y disfrutando
Re: ¿Deporte o negocio?
A modo de ejemplo, tomemos la carrera Proniño:
Un máximo de 4000 dorsales para la carrera de 10000 a 8,6 € más 1000 dorsales para la carrera corta a 4,6 € dan un total de 39000 € (como máximo). No se si agotarán los dorsales, pero vamos a suponer que sí.
A esta cantidad de ingresos, sustraigamos:
- tasas municipales
- soporte sanitario (SAMUR)
- seguridad (Policía municipal)
- bolsa del corredor (que algo les costará)
- alquiler del material de carrera (línea de salida, línea de meta, chips, equipamiento de sonido, ...)
Vamos, que entre dimes y diretes, creo que les quedarán limpios entre 6000 y 9000 €, que en principio se destiinan a una ONG (ya entraríamos entonces en otra historia, sobre si las ONGs relacionadas con empresas son realmente ONGs o se trata de "tapaderas" fiscales y de buenas intenciones).
No obstante, recordemos que no hay nada gratis, que las carreras "de aficionados" tienen también un coste, que cuando se han organizado "carreras gratuitas" han sido en su mayoría corporaciones locales las que han corrido con gran parte de los gastos (y cuando no ha sido así, nos hemos quejado de las deficientes condiciones de la organización). Y por supuesto, nuestra carrera (aunque no haya podido participar este año, la considero de todos los componentes de este foro) es un ejemplo de cómo con buena voluntad y mucho, muchísimo trabajo, se puede hacer una preciosa carrera... aunque seguro que Raul y Guille hubiesen agradecido o un patrocinador que hubiese aportado una cantidad mayor, o que en vez de 270 corredores hubiesen tenido casi 400 para que las cuentas les hubiesen cuadrado mejor...
En línea
Αγωνίστηκα με τον μαραθώνιο. Κέρδισα και με χτυπούν. Αλλά εγώ θα αγωνιστεί και πάλι
11 Junio, 2012, 18:10:45 pm
Respuesta #4
BACKSTAGERUNNER
Bisa
Mensajes:
2.910
Aplausos:
52
Music is like sunrise for me...
Re: ¿Deporte o negocio?
Totalmente de acuerdo con Noclear, aunque como ocurre siempre, hay gente para todo y carreras de todo tipo. Y nada es blanco o negro, hay muchos, muchísimos matices.
Efectivamente, el organizador de la Norte-Sur y la Korregato (es el mismo, también hace la del Orgullo) es un empresario que tiene su negocio en organizar carreras y sacar dinero gracias a ello (otros se dedican a montar carreras de motos, otros operan en bolsa y otros tienen una tienda de morcillas). Nosotros somos libres de ira a sus carreras, darle el dinero o no y participar o no. Pero vamos, que es lo mismo que si un promotor de conciertos pide permiso a las autoridades para hacer un festival en el sitio que sea de Madrid, cobrando entrada, y la gente es libre de ir y pagar o no. Cada uno tiene su negocio, genera sus puestos de trabajo, subcontrata servicios para montar la carrera... vamos, nada raro. En cuanto a las carreras de las marcas o con patrocinios "grandes" (CARRERA DKV BOMBEROS DE MADRID, SAN SILVESTRE VALLECANA de Nike...), es una forma de marketing, claro, y una forma de negocio.
También existen las carreras solidarias, aunque yo aquí distingo dos tipos de carreras: las que organizan grandes empresas (Proniño de Telefónica, Carrera del Santander, Liberty, BBVA) y las que organizan clubes o pequeñas entidades sin ánimo de lucro que dan todos sus beneficios a una asociación determinada sin intención de que haya marketing de ningún tipo para los organizadores. EStá claro que las carreras solidarias de las grandes corporaciOnes son una herramienta de marketing, pero el dinero que recaudan, a veces el doble del dinero que recaudan, lo donan a una causa solidaria (ojo, seguro que sale de sus presupuestos destinados a acciones de RSC y ya estaba descontado que lo iban a dar... de esta manera lo hacen a bombo y platillo...)
Lo bueno que tienen estas últimas: al tener instrumentos de marketing mucho mayores, llegan a más gente, son más "populares", tienen miles de corredores y fomentan mucho el deporte, atrayendo a gente que de otra manera nunca se pondría a correr una carrera por la ciudad (un caso muy claro es la carrera PONLE FRENO, de Antena 3).
Luego están las carreras de barrio, las de club, unas más pequeñas (CAURCA, Barrio Zofio) otras más grandes (MEDIA MARATÓN DE MADRID...) organizadas por pequeñas asociaciones o por clubes, que sacan dinero para reinvertirlo en las asociaciones, para sus actividades, en las escuelas de atletismo para menores...
Y por último, está la Media por la Naturaleza, que no tiene fin benéfico, no tiene ánimo de lucro, y que todo el dinero que saca se reinvierte en la carrera y los corredores.
De todas formas, de verdad, lo que dice Noclear es lo mejor: cada uno que haga lo que quiera con su dinero, y decida qué es lo que más le apetece en cada momento. Creo que hay que respetar a todos y las decisiones que tome cada uno. Si a alguien le gustan las carreras como la Korregato o la del BBVA, y a otros las carreras de Barrio o de pueblo, lo tenemos que respetar.
En línea
When you learn to lose, you know what it takes to win...
11 Junio, 2012, 18:54:21 pm
Respuesta #5
roman jarritu
Bisa
Mensajes:
841
Aplausos:
22
Re: ¿Deporte o negocio?
Es obvio que detrás de las múltiples carreras que han surgido los últimos años no se encuentra la afición por el running sino el negocio puro y duro. Ya sea entendido éste como un margen de beneficios entre lo recaudado y el coste (Norte vs Sur o Korregato) o como un simple vehículo publicitario encubierto tras una aparente causa benéfica (Santader, BBVA o Proniño).
Pero una vez con esta idea clara en la cabeza, cada uno es libre de elegir la carrera que prefiere correr ya sea por el recorrido, el coste, la organización, el número de participantes, la causa de la misma o vete tú a saber qué.
En mi caso acudiré el domingo a la Proniño porque, aunque la Korregato me pilla más cerca de casa y tiene un recorrido más atractivo, no considero razonable pagar 15 euros por una carrera de diez kilómetros. Pero en modo alguno critico a los que vayan a correrla.
En línea
* 10 km Carrera del Agua (05/13) 48:49
* Media Maratón de Madrid (04/14) 1:54:00
* Maratón de Madrid (04/14) 4:32:30
11 Junio, 2012, 19:37:04 pm
Respuesta #6
Patxi Metxas
Bisa
Mensajes:
3.401
Aplausos:
132
Corriendo... y disfrutando
Re: ¿Deporte o negocio?
Por supuesto que no debemos criticar a todos aquellos que elijan correr cualquiera de las carreras que se celebran cualquier día... Y coincido con Román: 15 euros por un 10000 me parece excesivo.
En línea
Αγωνίστηκα με τον μαραθώνιο. Κέρδισα και με χτυπούν. Αλλά εγώ θα αγωνιστεί και πάλι
11 Junio, 2012, 20:19:35 pm
Respuesta #7
Maera
Bisa
Mensajes:
1.065
Aplausos:
15
Re: ¿Deporte o negocio?
Si el SAntander, el Corte Ingles, segiros Liberty y este tipo de empresas patrocinan carreras populares es por publicidad no por ganar dinero con ello, su negocio es otro. Dicho esto es de agradecer que patrocinen el deporte popular sin obligacion de acerlo. Sus propagandas se ven mas por el centro de las ciudades y esas son las que patrocinan utilizando todo el espacio posible para su "escaparate" . Pudiendo patrocinar otras actividades menos nobles lo hacen con las carreras populares , pues bievenido.
Pero puesto a elejir creo que siempre es mejor una carrera con fines beneficos, que hay mucha necesidad.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
2
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal