Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Sí, llegar pasado es pasarte de forma. El cuerpo tiene unos "picos" de forma a lo largo de la temporada, aunque depende de las carreras, objetivos que tengas y el tipo de entrenamiento que hagas para conseguirlos. Suele haber opción de dos picos de forma por temporada. El entreno bien organizado y controlado te lleva a un pico de forma, el momento de la temporada en que tu cuerpo está mejor preparado para un objetivo concreto o simplemente porque está genial de forma. Pero si entrenas demasiado, no descansas lo suficiente o no llevas bien el plan, puede que te pases de rosca, exactamente como una tuerca, y que dejes atrás el pico de forma y empieces a perder ese punto y a bajar tu rendimiento, con el cuerpo muy cansado y tocado, justo cuando llega el momento del objetivo. Bueno, eso es lo que siempre me han comentado entrenadores y gente que lleva muchos años en esto. Tan importante es llegar entrenado como no llegar pasado...
Se nota en un cansancio acusado, falta de energía, piernas demasiado maltratadas... pero, como nos ha explicado alguna vez en el programa de radio López Chicharro, uno de los indicadores más certeros son las pulsaciones. Los otros "síntomas" pueden ser por otras cosas también. Pero las pulsaciones pueden ser una señal importante. En una época de entrenamientos algo más exigentes para un objetivo concreto, es muy conveniente tomarse las pulsaciones en reposo nada más despertarse, cuando aún estás medio dormido y tumbado en la cama, CADA DÍA (o casi cada día, vaya). Todos los días tendrás unas pulsaciones determinadas, en un rango muy parecido. Si durante tres o cuatro días, en las mismas condiciones de reposo, esas pulsaciones están más altas de lo normal (ojo, no una o dos pulsaciones, serían más) puede indicar que el cuerpo no está asimilando bien el entrenamiento y que algo va mal. Tambíen con las pulsacoines durante el entrenamiento. Si están más elevadas de lo normal en ritmos y distancias similares a las de días previos (durante unas jornadas) también puede indicar que hay problemas con el entrenamiento.De todas formas, cada persona es un mundo, como siempre decimos aquí, y algunos pueden reaccionar de forma diferente. Y está claro que adecuarse lo mejor posible al plan y descansar bien... y descansar un día que nos encontremos muy tocados y fatigados aunque nos toque entrenar, es importante para evitar ese sobreentrenamiento.