Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Bueno. Correr es ante todo un rebote o golpeo de nuestra musculatura contra el firme, por lo que se supone que si potenciamos esa musculatura, podremos hacerla rebotar más veces, más rápido, con menos lesiones. Como siempre, teorías para todos los gustos: que si mancuernas no, que gomas, que pesos libres, que... pero aceptando las teorías clásicas de gimnasio, para los corredores de larga distancia se recomienda ejercicios con poco peso y muchas repeticiones. Para fortalecer sin adquirir demasiado volumen (y peso). Entre los ejercicios clásicos: sentadillas, split, prensa de piernas, curl de piernas acostado (para isquios) o curl de piernas sentado (básicamente cuádriceps) y algo para gemelos más específico y aductores.También es bueno realizar algún ejercicio de tren superior, pues corriendo también se hace fuerza con él (pensad en el braceo). Y, desde luego, algún día, en gimnasio y/o casa, dedicar unos minutos a la zona media. Abdominales y lumbares nos evitarán también lesiones, ya que son zonas que nos mantienen erguidos y que sufren con la acumulación de kilómetros. Aunque parezcan muchos, si se quiere tocar un poco todo y se va sólo un día al gimnasio, pues quizá se pueden trabajar en forma de circuito, pasando de uno a otro haciendo una repetición de 15 y alternando, de manera que el descanso del tren inferior lo hacemos con otro ejercicio del superior. Más o menos 6 ejercicios de tren inferior y otros tanto del superior (o superior más zona media) que recojan todos los grupos musculares. Se puede repetir 2 veces el circuito, especialmente cuando se empieza el planing para una carrera en especial. Si no se es mucho de gimnasio o no se puede entrenar muchos días, se puede acompañar este trabajo de otra sesión de fuerza fuera del gimnasio (es decir, corriendo) con gradas, cuestas o farlek.
Bueno, mi intencion es ir 3 dias al gimnasio y otros 3 a correr, descansando el domingo. Lunes, miercoles y sabado running; martes, jueves y viernes, gimnasio. Supongo que el jueves o viernes le deberé meter menos caña a las piernas, porque si no van a estar muy saturadas con tantos dias.Mi idea para estas dos primeras semanas era hacer un circuito, a 3x12 cada ejercicio (nose si seran muchos...) y tocar un poco de todo. Otra opcion es hacer solo un ejercicio y meter todos los musculos: hombro, biceps, triceps, pectoral, dorsal, cuadriceps, femoral, gemelo, aductor/abductor.Le preguntare al monitor, porque aunque le conozco personalmente, nose que tal coach sera.