Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
... No tengo tiempo... Estoy muy liado... Excusas, hoy me lo han dicho en el post, "los forofos preguntan por ti". Y son casi las 5 de la mañana y me he levantado de la siesta de 6 horas a las 2, así que vamos con una crónica que ya va tocando.Veo palabras como agonía y sufrimiento y yo leo sacrificio y esfuerzo. Para mi los 10 kilómetros son una distancia perfecta para medirse y exprimirse.Hacia meses que no preparaba un 10k y le tenía ganas, me he estado encontrando genial tras el mapoma de "paseo" y como reto antes de la parada de descanso al final de esta temporada tenía que intentarlo. El objetivo me parecía impensable cuando en mi primer 10k hace unos años corrí en poco menos de 46 minutos. Esa barrera de los 4 eternos minutos el kilómetro me había estado desafiando mucho tiempo y hoy a quedado atrás. No regalan las cosas, eso os lo aseguro, al menos no a mí, ha habido que entrenar duro y hacer lo que te dicen, quitarse las ideas preconcebidas de la cabeza y aprender. Aprender de gente que sabe y también aprender a escuchar a tu cuerpo, eso que tanto decimos todos y que es tan difícil, aprender que descansar es también parte del entrenamiento, aprender como recupera tu cuerpo del esfuerzo, aprender a trotar lento y sobre todo aprender a saber donde están los límites.Que os voy a decir de los nervios, me encantan. Te tienen el día anterior mirando el tiempo, toda la mañana pensando, la tarde divagando y la noche en un duermevela que para que engañarnos te hace sentir más vivo que nunca. Si hay que pedir algo es que nunca se me quiten las mariposillas en el estomago antes de una competición. Porque carreras voy a muchas pero otra cosa es ir a competir contra ese amigo, la mayor parte del tiempo y enemigo algunas veces, que me devuelve la mirada por las mañanas en el espejo. A las seis de la mañana me asomo a la ventana y veo la luna llena, veo el sub 40. Todo está estudiado, yo soy así no puedo evitarlo, planifico. Algunos no lo entienden, dicen que se pierde la pasión y la espontaneidad de correr. Para mi correr es matemática y química y me encanta. Viaje con ganas de que empiece, al llegar una buena organización, nada que reprocharles la verdad, saludos y abrazos y al ropero. No hace falta mucho para correr hoy, se va a sudar sí o sí, el cielo impresionante, muchas nubes y nada de aire. Los dioses me quieren, que le voy a hacer. Calentamos y al primer cajón, esos 5 minutos a cámara lenta y pistoletazo de salida, Pytu, compañero y sabio del club lleva el globo de 40' y la promesa era seguirlo hasta plaza de Castilla. Hay bastante gente delante, pero se corre relativamente bien, algún que otro empujón alrededor del globo. El primero muy tranquilo para lo que baja a 3'58'', hay que salir suave, siempre, podemos debatir hasta la saciedad, pero 10 segundos fuera de ritmo en el primer km se pagan en el km 8. El 2 pita antes de llegar al cartel en 4'01'' me encuentro genial a esos ritmos, para nada forzado que es la sensación que se debe tener a estas alturas. En el km 3 y 4 se baja bastante y Pytu aprovecha para arañar unos segundos de cara a la castellana, los pasamos a 3'52'' y 3'55'' sin apenas notar el incremento. Aquí ya voy justo delante del globo, con otro crack del equipo Carlos, que marca el ritmo como nadie. Empieza la parte clave de la carrera, hay que aguantar castellana arriba sin ceder demasiado y sin desgastarse, equilibrio. El de la rima pasa en 3'59'' (luego vería que lo pasamos en 20'08'' bruto según la alfombrilla) y el 6 al coronar plaza de Castilla pita en 4'13'' voy corto de metros el garmin pita a unos 50 del cartel así que decido concentrarme en la tabla del 4, ventajas de no haber pillado la Logse!. 24'08'' al pasar el cartel. No voy a decir que vaya sobrado, pero empiezo a pasar gente, "suelta brazos y cara Javi!" Oigo que me dice Pytu, no quiero ni mirar atrás, se que voy por delante del globo y ese es un sitio que no voy a ceder sin pelear. El 7 en 3'45'' las piernas van espoleadas por la cabeza, para esto has entrenado..., no aflojes..., un poco más... En el 8, 3'49'', solo 2 más, 8 minutos y se acabo, el nueve no llega nunca... el repecho de cuatro caminos me cuesta, Pytu me ánima, último mil, me lo habían dicho: hay una recta larga al final, no creas que se llega al girar al parque Santander, iba preparado cambio al entrar, ya no hay que reservar nada, cuesta cada bocanada de aire, sobretodo porque no ves el arco de llegada hasta que no giras al final, más cerca de lo que pensaba, rojo sobre negro 39'36'' miro mi crono y marca 12 segundos menos. Estoy muerto, como nunca, ni siquiera tras el maratón de Valencia acabe con esa sensación de falta de oxigeno en el cerebro. Abrazo a mis compañeros de club y a Pytu. Y luego la cara de todos los forofos preguntándome cuanto????? no puedo ni hablar a todo el mundo le enseño el reloj. Gracias a todos.Y mi marca no es nada, y el que no sabe de correr te pregunta en cuanto a llegado Chema... y todo me da igual porque el único que corría conmigo hoy era ese del espejo, y hoy yo le he vencido. Puede que no le venza muchas más veces, no soy estúpido, cada día el espejo dibuja mas blanco y mas arrugas en su cara. Pero hoy él y yo sonreiremos y mañana... bueno, mañana volveremos a desafiarnos