Ingresar
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
buenas tardes y ENHORABUENA a todos.la cosa no pintaba bien para mi primera maratón, cuando algo se puede torcer, va y se tuerce. Despues de llevar 6 meses esperando para una operación de mi hijo en el 12 de Octubre, nos llaman con una semana de antelación y nos citan para ingresar el 9 de febrero.Desplazamiento a Madrid y en principo pasaremos dos noches ingresados y vuelta a Bilbao. Mi hijo tiene un sindrome llamado Treacher Collins, son malformaciones craneofaciales que afectan de diversas maneras, a Peio, mi hijo de 5 años, no se le han formado las orejitas, no tiene conducto auditivio, tiene la barbilla un poco hacia atrás y el malar no se le desarrolló totalmente. El tema es que los medicos, el cirujano de maxilofacial y la cirujana de oftalmología una vez en quirofano, se animan y le hacen algo mas de lo que en principio estaba previsto, son niños que tienen que pasar muchas veces por quirófano y querían aprovechar para hacer algo más. Total, que lo que iban a ser dos noches de hospital y quita de puntos en Bilbao, se convierten en tres dias de ingreso y tenemos que volver a Madrid el jueves 20 febrero a revisión y a quitarle los puntos. Evidentemente lo primero es lo primero, y comienzan a parecer dudas de si podré volar el viernes a Sevilla, si mi mujer va a querer venir conmigo, etc..........el jueves, despues de la consulta, nos dicen que todo está perfecto y que nos van a dejar descansar hasta despues de verano, que no volvamos hasta Octubre. Genial, contentisimos para Bilbao, parada en el Burger de Algete para que coma Peio una hamburguesa y viaje de vuelta a Bilbao donde tengo que convencer a mi mujer para que vayamos a Sevilla, el niño está muy bien, y se puede quedar con los abuelos, no hay que hacerle absolutamente nada. Tras dudar bastante, al final decide que nos vamos a Sevilla, el niño está perfecto y nosotros nos lo merecemos.Una vez pasado el trago de la oparación, y sin tiempo para pensar en la maratón en estas dos semanas, me veo subiendo al avión y con muchisimas dudas sobre la carrera.Una vez en Sevilla, se empieza a respirar maratón por lo cuatro costados, tomamos una cañitas, comemos pescaito, tomamos más cañitas, mas tapeo, etc....... así viernes y sábadoLlega el domingo, y creo yo que ayudado por las cañitas duermo de tirón hasta la 4:30, y es ahora cuando empiezan los nervios.despues de toda la parafernalia, desayuno, ropa, vaselina, traslado a la salida, etc......... llega la hora H, la hora de la salida, metido en mi cajón, solo y pensando que a pesar del parón de las dos últimas semanas, de los nervios, de las noches de hospital, el trabajo ya estaba hecho y no puedo fallar, mi mujer me esperará en el km 18 y luego en meta.Comienza la carrera y tras los 3 primeros kilómetros, cojo ritmo y voy muy suelto, con ganas de darle más pero no quería saltarme el guión, tenía que regular. Van pasando los kilómetros y voy cumpliendo con los tiempos de paso, llega el km 18 y empiezo a buscar entre el gentío a mi mujer, cuando la veo siento subidón y me vuelvo a decir que no puedo fallar. la carrera la llevo increiblemente bien, tal como lo tenía pensado, paso la media en 1:58 y me encuentro bien, los kilómetros siguen cayendo y sigo con buenas sensaciones. lleganos al kilometro 35, y no he visto el muro, ni al tio del mazo, ni nada que se le parezca, noto un pequeño dolor en las piernas y algo de molestia en las rodillas.......¡pero que quiero! 35 kilometros corriendo y 47 tacos, algo se notará. de aqui al final sigo con un ritmo continuo, pero cuando veo el estadio, noto un cosquilleo por todo el cuerpo que no se puede describir, es una sensación que hay que vivirla, intento animar a todo el que me encuentro que va medio parado, les animo para que sigan , que queda poco, etc......yo voy llagando al tunel, a ese tunel con el que tanto he soñado, y como he leido a alguno de vosotros, pienso en mi mujer, en mis hijos, en mi familia y no puedo aguantar las lagrimas, entro en el estadio llorando y desenado ver a mi mujer, enfilo la recta de llegada sin quitar ojo a la grada y............ allí esta, más contenta que yo si cabe, saltando y chillando como una loca, la saludo, la mando besos y miro al arco de llegada, estoy a escasos 20 metros, lo voy conseguir.........cruzo la linea de meta, estoy feliz, me ponen la medalla, fotografia de rigor y abandono la pista, quiero abrazar a mi mujer, vuelvo a llorar.............INCREIBLE!al final 3:54:41 no puedo estar más feliz.Una vez en casa, el lunes Peio ve la medalla y me dice aita, mela das? como no te la voy a dar, si tú si que eres un campeón.Gracias por aguantar la chapa, pero necesitaba contarlo. Lo dicho, enhorabuena a todos y un abrazo
buenas tardes y ENHORABUENA a todos.la cosa no pintaba bien para mi primera maratón, cuando algo se puede torcer, va y se tuerce. Despues de llevar 6 meses esperando para una operación de mi hijo en el 12 de Octubre, nos llaman con una semana de antelación y nos citan para ingresar el 9 de febrero.Desplazamiento a Madrid y en principo pasaremos dos noches ingresados y vuelta a Bilbao. Mi hijo tiene un sindrome llamado Treacher Collins, son malformaciones craneofaciales que afectan de diversas maneras, a Peio, mi hijo de 5 años, no se le han formado las orejitas, no tiene conducto auditivio, tiene la barbilla un poco hacia atrás y el malar no se le desarrolló totalmente. El tema es que los medicos, el cirujano de maxilofacial y la cirujana de oftalmología una vez en quirofano, se animan y le hacen algo mas de lo que en principio estaba previsto, son niños que tienen que pasar muchas veces por quirófano y querían aprovechar para hacer algo más. Total, que lo que iban a ser dos noches de hospital y quita de puntos en Bilbao, se convierten en tres dias de ingreso y tenemos que volver a Madrid el jueves 20 febrero a revisión y a quitarle los puntos. Evidentemente lo primero es lo primero, y comienzan a parecer dudas de si podré volar el viernes a Sevilla, si mi mujer va a querer venir conmigo, etc..........el jueves, despues de la consulta, nos dicen que todo está perfecto y que nos van a dejar descansar hasta despues de verano, que no volvamos hasta Octubre. Genial, contentisimos para Bilbao, parada en el Burger de Algete para que coma Peio una hamburguesa y viaje de vuelta a Bilbao donde tengo que convencer a mi mujer para que vayamos a Sevilla, el niño está muy bien, y se puede quedar con los abuelos, no hay que hacerle absolutamente nada. Tras dudar bastante, al final decide que nos vamos a Sevilla, el niño está perfecto y nosotros nos lo merecemos.Una vez pasado el trago de la oparación, y sin tiempo para pensar en la maratón en estas dos semanas, me veo subiendo al avión y con muchisimas dudas sobre la carrera.Una vez en Sevilla, se empieza a respirar maratón por lo cuatro costados, tomamos una cañitas, comemos pescaito, tomamos más cañitas, mas tapeo, etc....... así viernes y sábadoLlega el domingo, y creo yo que ayudado por las cañitas duermo de tirón hasta la 4:30, y es ahora cuando empiezan los nervios.despues de toda la parafernalia, desayuno, ropa, vaselina, traslado a la salida, etc......... llega la hora H, la hora de la salida, metido en mi cajón, solo y pensando que a pesar del parón de las dos últimas semanas, de los nervios, de las noches de hospital, el trabajo ya estaba hecho y no puedo fallar, mi mujer me esperará en el km 18 y luego en meta.Comienza la carrera y tras los 3 primeros kilómetros, cojo ritmo y voy muy suelto, con ganas de darle más pero no quería saltarme el guión, tenía que regular. Van pasando los kilómetros y voy cumpliendo con los tiempos de paso, llega el km 18 y empiezo a buscar entre el gentío a mi mujer, cuando la veo siento subidón y me vuelvo a decir que no puedo fallar. la carrera la llevo increiblemente bien, tal como lo tenía pensado, paso la media en 1:58 y me encuentro bien, los kilómetros siguen cayendo y sigo con buenas sensaciones. lleganos al kilometro 35, y no he visto el muro, ni al tio del mazo, ni nada que se le parezca, noto un pequeño dolor en las piernas y algo de molestia en las rodillas.......¡pero que quiero! 35 kilometros corriendo y 47 tacos, algo se notará. de aqui al final sigo con un ritmo continuo, pero cuando veo el estadio, noto un cosquilleo por todo el cuerpo que no se puede describir, es una sensación que hay que vivirla, intento animar a todo el que me encuentro que va medio parado, les animo para que sigan , que queda poco, etc......yo voy llagando al tunel, a ese tunel con el que tanto he soñado, y como he leido a alguno de vosotros, pienso en mi mujer, en mis hijos, en mi familia y no puedo aguantar las lagrimas, entro en el estadio llorando y desenado ver a mi mujer, enfilo la recta de llegada sin quitar ojo a la grada y............ allí esta, más contenta que yo si cabe, saltando y chillando como una loca, la saludo, la mando besos y miro al arco de llegada, estoy a escasos 20 metros, lo voy conseguir.........cruzo la linea de meta, estoy feliz, me ponen la medalla, fotografia de rigor y abandono la pista, quiero abrazar a mi mujer, vuelvo a llorar.............INCREIBLE!al final 3:54:41 no puedo estar más feliz.Una vez en casa, el lunes Peio ve la medalla y me dice aita, mela das? como no te la voy a dar, si tú si que eres un campeón.Gracias por aguantar la chapa, pero necesitaba contarlo. Lo dicho, enhorabuena a todos y un abrazo [/quote Karramarro, toda mi admiración hacia tí y Sra., historias como la tuya, a mi personalmente me sirven de mucho........