Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Por cierto... disfrutar cada metro que corro es mi objetivo. No hacer más o menos carreras, ni hacer un segundo menos que nadie. Corro porque me gusta, corro porque me hace sentirme vivo, corro porque disfruto del asfalto, el calor, el frío, el viento, el sol, las nubes, la lluvia, la música, el ruido, el silencio, corro porque disfruto con mis amigos corredores... Me gusta correr. Y las etiquetas (maratoniano, finisher, o cualquier otra) no cambian eso. Me gustaría que a los demás os pasase lo mismo.
Aúpa¡¡¡Y para mí la palabra MARATONIANO, significa mucho más. Yo, y siempre hablo de mi, me sentí Maratoniano el día que mire cara a cara a Filipides y fui capaz de controlarle yo al y no el a mi. Esto se puede hacer a todos los ritmos imaginables, sub 3, 3:30, 4:00, 5:00, etc y no hace falta correrla a tope. Cuando uno es capaz de controlar los ritmos, los tiempos y se siente con las riendas de la carrera, afronta la carrera como un Maratoniano.... Luego puede pasar cualquier cosa en carrera, que es lo bonito de esta distancia y lo que la hace especial. Y esto no sucede, ni a la primera ni a la segunda, no hay un número exacto, ni un tiempo concreto, pero eso sí necesita de tiempo. Tiempo de conocerse uno mismo, de explorar tus límites, tiempo de asimilar entrenos, cargas, etc, etc, etc...Espero que nadie se sienta ofendido por mis palabras, si es así desde ya pido disculpas.
...solo hago esto porque me gusta.