Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Cita de: JavierAdrian93 en 06 Marzo, 2014, 12:57:14 pmCita de: Bounce en 06 Marzo, 2014, 12:53:24 pmCita de: JavierAdrian93 en 06 Marzo, 2014, 12:14:38 pmDentro de la tabla intervalos via web la tabla que es mas detallada, que significa ritmo optimo ??Yo tambien he tenido siempre esa duda, porque cuando vas despacio aun el ritmo optimo es asumible, pero contra mas deprisa hago los kms mas bajo es el ritmo optimo que pone..... y a veces me pone unos ritmos optimos que ni el Mo Farah Jajaja claro esque no se que es... Yo hoy me he hecho 6 x 1000 a 3' 48'' y me pone ritmo optimo 2' 48'' A si que si ese es mi ritmo optimo que estima que puedo ir aplaudirme jajaja Enviado desde mi Nexus 5 mediante TapatalkEse es el tema.... y si vas a 5 min/km en una cuesta arriba te dice que ritmo optimo es 3:40 ....y si luego la misma cuesta la bajas a 6 min/km te dice que 5:10..... no tiene mucho sentido..... yo la verdad que no se que es ese parametro pero no le doy ningun valor....
Cita de: Bounce en 06 Marzo, 2014, 12:53:24 pmCita de: JavierAdrian93 en 06 Marzo, 2014, 12:14:38 pmDentro de la tabla intervalos via web la tabla que es mas detallada, que significa ritmo optimo ??Yo tambien he tenido siempre esa duda, porque cuando vas despacio aun el ritmo optimo es asumible, pero contra mas deprisa hago los kms mas bajo es el ritmo optimo que pone..... y a veces me pone unos ritmos optimos que ni el Mo Farah Jajaja claro esque no se que es... Yo hoy me he hecho 6 x 1000 a 3' 48'' y me pone ritmo optimo 2' 48'' A si que si ese es mi ritmo optimo que estima que puedo ir aplaudirme jajaja Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Cita de: JavierAdrian93 en 06 Marzo, 2014, 12:14:38 pmDentro de la tabla intervalos via web la tabla que es mas detallada, que significa ritmo optimo ??Yo tambien he tenido siempre esa duda, porque cuando vas despacio aun el ritmo optimo es asumible, pero contra mas deprisa hago los kms mas bajo es el ritmo optimo que pone..... y a veces me pone unos ritmos optimos que ni el Mo Farah
Dentro de la tabla intervalos via web la tabla que es mas detallada, que significa ritmo optimo ??
Cita de: Bounce en 06 Marzo, 2014, 13:11:19 pmCita de: JavierAdrian93 en 06 Marzo, 2014, 12:57:14 pmCita de: Bounce en 06 Marzo, 2014, 12:53:24 pmCita de: JavierAdrian93 en 06 Marzo, 2014, 12:14:38 pmDentro de la tabla intervalos via web la tabla que es mas detallada, que significa ritmo optimo ??Yo tambien he tenido siempre esa duda, porque cuando vas despacio aun el ritmo optimo es asumible, pero contra mas deprisa hago los kms mas bajo es el ritmo optimo que pone..... y a veces me pone unos ritmos optimos que ni el Mo Farah Jajaja claro esque no se que es... Yo hoy me he hecho 6 x 1000 a 3' 48'' y me pone ritmo optimo 2' 48'' A si que si ese es mi ritmo optimo que estima que puedo ir aplaudirme jajaja Enviado desde mi Nexus 5 mediante TapatalkEse es el tema.... y si vas a 5 min/km en una cuesta arriba te dice que ritmo optimo es 3:40 ....y si luego la misma cuesta la bajas a 6 min/km te dice que 5:10..... no tiene mucho sentido..... yo la verdad que no se que es ese parametro pero no le doy ningun valor....Hola de nuevo bounce, e llamado a Garmin y me dicen que es el ritmo al que deberia ir según los parámetros del perfil que he configurado, edad peso altura y en el apartado que pone del 1 a 10 tu nivel de entrenamiento, (yo tengo un 7 ) por que según la tabla es para entre nos de 3 a 5 dias semanales...
Pues yo pensaba que era el ritmo máximo que habías hecho en la sesión de entrenamiento!
Hola de nuevo bounce, e llamado a Garmin y me dicen que es el ritmo al que deberia ir según los parámetros del perfil que he configurado, edad peso altura y en el apartado que pone del 1 a 10 tu nivel de entrenamiento, (yo tengo un 7 ) por que según la tabla es para entre nos de 3 a 5 dias semanales...Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
Yo también entreno con un Garmin desd hace varios meses y me parece un crono muy útil y bueno.Sin embargo, cuidado con los temas que comentáis de ritmo óptimo, ... Mirad, por mi experiencia los entrenamientos los tenéis que planificar vosotros, o si tuvieráis entrenador mejor. Yo os aconsejo que uséis el cronómetro y todo lo que lleva: pulsómetro y GPS para medir la FC, los ritmos y las distancias y que al guardar los datos os puedan servir para ver vuestro estado de forma y comparar la mejora del mismo. Lo que creo que es un error es intentar seguir esos parámetros que aparecen en el cronómetro que estáis comentando de ritmo óptimo, etc. Entre otras cosas porque no todas las personas son iguales y eso significa que puede haber 2 personas de edad, peso, estatura, nº de entrenamientos similares y, sin embargo, su capacidad de correr a determinados ritmos son diferentes. Y si no se actúa con cierto sentido común a lo que podéis llegar, en el mejor de los casos, es a algún grado de frustración o, en el peor, a lesionaros.Resumiendo, pienso que estos aparatos cada vez más desarrollados tecnológicamente hay que usarlos como un medio para mejorar no como un fin.