Bienvenido a Forofos del running
Ingresar
Registrarse
Ingresar
Usuario
Contraseña
Portal
Foro
Mensajes
Lee tus Mensajes
Envía un Mensaje
Calendario
Ir al calendario
Publicar carrera
Conectarse
Registrarse
Contacto
Ayuda
Busqueda
Forofos del running
CATEGORIA GENERAL
Tema General
Los problemas de correr carreras todos los fines de semana
Usuario:
Contraseña:
1 Hora
1 Día
1 Semana
1 Mes
Siempre
Bienvenido(a),
Visitante
. Por favor,
ingresa
o
regístrate
.
Los 10 más charlatanes
Bounce
8.258 Mensajes
runningbox
7.494 Mensajes
cheve
6.552 Mensajes
Admin
6.226 Mensajes
Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey
4.587 Mensajes
Chusso
3.671 Mensajes
brad
3.619 Mensajes
noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas
3.401 Mensajes
Temas recientes
Maratón de Tokio: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Boston: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Londres: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Berlín: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de San Francisco: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón del Mont Blanc: Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Nueva York: Guía Completa para Corredores y Viajeros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
Maratón de Petra (Jordania): Guía Completa para Corredores y Aventureros
[
Noticias y artículos Running
]
Admin
02 Mayo, 2025, 13:53:12 pm
[2025] II Madrid Corre por Vicálvaro
[
JUNIO
]
Admin
11 Abril, 2025, 14:03:03 pm
« anterior
próximo »
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Abajo
Autor
Tema: Los problemas de correr carreras todos los fines de semana (Leído 3621 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
18 Mayo, 2014, 20:48:27 pm
frasquito
Bisa
Mensajes:
1.490
Aplausos:
47
Los problemas de correr carreras todos los fines de semana
Articulo leido en Runfitners:
Al igual que cada día crece la cantidad de personas que empiezan a correr, la cantidad de carreras también aumenta y ante ello, muchos corredores caen en la tentación de inscribirse en una carrera tras otra.
El sentimiento de competir (contra uno mismo y/o algún oponente) , la emoción y la alegría que genera participar de una carrera son sentimientos a los que poco corredores pueden escaparse.
Como consecuencia de ello, muchísimos corredores cometen el error de inscribirse en una carrera tras otra, arriesgándose a sufrir los siguientes problemas:
Estancamiento y disminución del rendimiento
Si correr una carrera un domingo y el próximo domingo estás corriendo otra carrera, corres el riesgo de estancarte y/o disminuir tu rendimiento.
Salvo que la distancia de la carrera sea muy corta, lo que puede favorecer a una rápida recuperación, este riesgo es realmente latente.
En carreras largas donde la recuperación posterior durará días o semanas, competir en forma consecutiva te impedirá mejorar, ya que deberás optar por recuperarte en forma incompleta y correr la carrera o recuperarte completamente y no participar de ella.
Por ejemplo, si corres un medio maratón un domingo y planeas correr un 10 k el domingo siguiente, será muy difícil que llegues en óptimas condiciones a la segunda carrera.
No solo afectará tu rendimiento, el cansancio muscular, sino también por lo que pasa dentro de tu cuerpo después de correr 21 kilómetros.
Asimismo, repetir esta conducta en forma reiterada te impedirá obtener mejoras en tu rendimiento ya que no podrás entrenar en forma correcta.
Riesgos de lesiones
Después de una carrera, es importante dejar un tiempo prudencial, de manera de darle tiempo suficiente al cuerpo para recuperarse.
Participar de una carrera en forma consecutiva sin recuperarnos completamente aumenta el riesgo de sufrir lesiones que nos obliguen a retirarnos de las pistas.
Mantenerte libre de lesiones te permite cumplir con tu planificación de entrenamientos establecidos y evitas tener que utilizar tu tiempo para rehabilitarte.
Poder correr durante años sin lesionarte, te permitirá entrenar en forma constante y consistente durante mas tiempo y así podrás obtener mejoras graduales en tu rendimiento.
En línea
No lucho contra la edad. El correr ha ganado para mí esta batalla. El correr es mi fuente de juventud, mi elixir de vida. Me mantendré eternamente joven. Cuando corro, sé que no hay porqué volverse viejo. Sé que mi correr, mi juego, conquistará el tiempo.
(George Sheehan)
18 Mayo, 2014, 21:34:55 pm
Respuesta #1
Grillo
"Muchos corren por placer, otros por salud... yo simplemente por huir"
Bisa
Mensajes:
1.751
Aplausos:
62
¿Dónde estará Il polémico? ¡¡Ni le veo!!
Re:Los problemas de correr carreras todos los fines de semana
Bajo mi punto de vista este artículo es un poco "descafeinado", puesto que teniendo en cuenta que el rendimiento deportivo viene definido por principalmente 3 factores: Entrenamiento, recuperación y alimentación:
1) Equipara correr carreras con competir, cosa que pueden ser sinónimas o no.
El objetivo definiría ambas, evidentemente no se puede correr todas las carreras a "cuchillo" todas las semanas (como tampoco se puede entrenar así todos los días), pero sí pueden utilizarse carreras como una sesión equivalente a un entrenamiento (con un objetivo submáximo concreto). Si está bien definido este objetivo se pueden correr muchísimas carreras, al igual que se realizan muchísimos entrenamientos en una preparación específica.
2) El estancamiento y disminución del rendimiento o lo que es lo mismo el sobreentrenamiento, no atiende sólo a la cantidad de km. recorridos en carreras, sino a varios factores.
Para mi el más importante es la recuperación (o descanso bien entendido). Por la proporción de sesiones de entrenamiento vs carreras, parece que más peso tendría para evitar el sobreentrenamiento la recuperación tras sesiones de entrenamientos intensas (muchos km. de rodaje, ritmos exigentes, series, etc.). Evidentemente si esta intensidad se da en una carrera la recuperación adquiere la misma importancia, no por la carrera sino por la exigencia de la misma. Tampoco hay que perder de vista la alimentación para combatir el sobreentrenamiento.
3) El riesgo de lesiones es inherente a cualquier esfuerzo físico, pero aquí si cabe los factores se multiplican (sólo hay que observar que se lesiona tanto el corredor popular, como el deportista de alto nivel con los innumerables medios que tiene a su alcance). Decir que correr carreras constantemente sin recuperarse puede fomentar la aparición de lesiones... es lo mismo que decir que si no realizas un calentamiento adecuado antes de tú sesión de entrenamiento tienes más papeletas para lesionarte. Es algo obvio pero el énfasis está en el "sin recuperarse", porque también cualquier entreno constante sin recuperación puede llevar al mismo punto.
Habrá que generar un poco de debate frasquito ¿no?
Saludotes!! Cri cri
«
Última modificación: 18 Mayo, 2014, 21:36:58 pm por Grillo
»
En línea
MARATÓN A CHANCLETAZOS
http://maratonachancletazos.blogspot.com.es/
19 Mayo, 2014, 14:22:57 pm
Respuesta #2
biquingo
Bisa
Mensajes:
588
Aplausos:
3
182 carreras
Re:Los problemas de correr carreras todos los fines de semana
He tenido épocas en que encadenaba hasta 3-4 diezmiles en 4 semanas pero siempre iba con la idea de no ir a tope en todos, sino simplemente en hacer un entreno de calidad y en quitarme el entreno del domingo de encima.
Ahora mismo, mi estado de forma no es óptimo y además la mayoría de las carreras se han masificado, al menos por la zona centro. Suelo ser mucho más selectivo a la hora de elegir carreras, valoro el hecho de que se hagan sobre tierra en lugar de sobre asfalto y veo la evolución en cuanto a precio que haya tenido la prueba.
Este año por H o por B he estado lesionado y solo llevo una carrera (ayer) y el domingo tengo un medio maratón. La carrera de ayer (de 14kms) me la tomé como una prueba para ver si puedo controlar el "efecto dorsal", que no es otro que salir a toda mecha y echar el pato al final. Creo que lo conseguí, y el domingo que viene procuraré hacer la misma táctica, control de pulsaciones y ritmo hasta el final, donde según estado de fuerzas pues apretaré o no.
Lo que quiero decir, que me voy por las ramas, es que todo en la vida ha de basarse en un término medio y cada uno debe ser capaz de regular los esfuerzos sin pasarse, porque si te pasas tarde o temprano vas a lesionarte y si no llegas, puedes perder mucha motivación.
En línea
Imprimir
Páginas: [
1
]
Ir Arriba
« anterior
próximo »
Ultimos artículos
¿Por qué los atletas están abandonando el entrenamiento extremo en 2025?
Los nuevos bares: el running social
Botas de Compresión: El Secreto para Recuperarse Más Rápido
10 Beneficios del Running que Transformarán tu Cuerpo
Cómo Optimizar tu Dieta de Corredor con Creatina: Guía Completa
Correr o andar: Ventajas e inconvenientes para tu salud
Ventajas e inconvenientes de correr con frío
Cómo limpiar tus zapatillas de running sin dañarlas
Prueba de esfuerzo
Alimentación durante el entrenamiento para una Maratón
El dopaje en el running
La regeneración en el deporte
Trail Running
Correr descalzo o con zapatillas minimalistas
Correr con plantillas correctoras para el exceso de pronación
La fascitis plantar
El síndrome de estrés de la tibia media
Síndrome de la banda iliotibial
Hábitos alimenticios
SimplePortal 2.3.8 © 2008-2025, SimplePortal