Bienvenido a Forofos del running

Forofos del running







 
 
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Los 10 más charlatanes

Bounce Bounce
8.258 Mensajes
runningbox runningbox
7.494 Mensajes
cheve cheve
6.552 Mensajes
Admin Admin
6.226 Mensajes
Amadablam Amadablam
5.333 Mensajes
yonhey yonhey
4.587 Mensajes
Chusso Chusso
3.671 Mensajes
brad brad
3.619 Mensajes
noclearpath noclearpath
3.563 Mensajes
Patxi Metxas Patxi Metxas
3.401 Mensajes

Eventos Vinculados

  • MARATÓN DIV PASTORA VALENCI: 18 Noviembre, 2012

Autor Tema: [2012] 32 MARATÓN DIVINA PASTORA VALENCIA  (Leído 321546 veces)

0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.

20 Noviembre, 2012, 16:26:29 pm
Respuesta #664
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.490
  • Aplausos: 47
Es imposible no emocionarte viendo el video, yo le he visto dos veces y las dos veces me he emocionado, viendolo y recordando las cronicas que habeis hecho algunos de vosotros (Bounce, Maera; Dabenar, etc.), alguna lagrima si que se me ha saltado, espero ser algun dia como vosotros.

 Numero 1
No lucho contra la edad. El correr ha ganado para mí esta batalla. El correr es mi fuente de juventud, mi elixir de vida. Me mantendré eternamente joven. Cuando corro, sé que no hay porqué volverse viejo. Sé que mi correr, mi juego, conquistará el tiempo.
(George Sheehan)
20 Noviembre, 2012, 16:31:55 pm
Respuesta #665
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 945
  • Aplausos: 18
A mi no me pongais estas cosas que soy de lagrima facil y menuda jartá llorar me he pegado... :girl_cray: :girl_cray: :girl_cray: :girl_cray:
El deporte tiene el poder de cambiar el mundo (N. Mandela)
20 Noviembre, 2012, 16:49:16 pm
Respuesta #666
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 453
  • Aplausos: 9
Como no quiero darme de baja del foro Backs jejeje (por cierto, enhorabuena por ese marcon, estratosférico), pues aquí va mi crónica (larga como un maratón):

***********************************

Crónica de un reto y una promesa cumplida:

Todo comenzaba con una promesa personal (pacto entre Él y yo), transmitida posteriormente a la hermana gemela de mi mujer: me comprometo a correr una maratón y hacer sub4h……a “cambio” de que la operación de su hijo Ricardo en julio de 2012 cerrara una etapa y le dejara ya perfecto para una vida normal después de haber nacido de manera prematura.

Era una promesa importante y que tenía que cumplir. Partía de una mejor marca personal (mmp) en el maratón de San Sebastian de noviembre de 2011 de 4:15:29. Eso implicaba recortar al crono más de 15 minutos y hacer la carrera a una media de 5:40min/km.

Era posible, pero dadas mis condiciones para la larga distancia y la fisonomía de mis piernas (exceso de músculo por llevar jugando al fútbol desde que tengo uso de razón), requería dedicarle al reto mucho entreno previo y de manera constante y seria (más cuando en los otros 2 maratones en los km 28-30 he colapsado las piernas y me he hundido….pero he terminado).

Así que a mediados de agosto de 2012 empecé el reto en solitario (siempre es importante intentar hacer estas carreras/entrenos con grupo de amigos para motivarse, picarse sanamente y en la carrera no ir sólo). La soledad del entreno de la maratón es lo más duro que tiene el maratón….hasta que te encuentras roto a 12km de la meta.

Decidí hacer el entreno a mi “estilo” (sin ningún plan definido, pero siempre muy asesorado por “forofosdelrunning” con gente muy profesional y que te hace sentirte acompañado). Lo importante era la constancia y así fue. Fueron 12 semanas de entreno constante, saliendo 3 veces a la semana (empezando con 25km semanales y llegando a falta de 3 semanas del maratón a correr 52km semanales con tiradas de casi 30km). Los entrenos iban muy bien y cada vez mas suelto (empezaba a correr largo mirando al tendido y disfrutando) y encima haciendo mmp en los 10km. Esto de correr es dedicarle tiempo, mas tiempo y mas tiempo. Encima se unieron a la expedición de Valencia dos buenos amigos (Guillermo que es un loco del deporte – hizo medio IronMan - ; y Manuel que ya me acompaño en el maratón de San Sebastian y me metió 25 minutos…aunque luego en la media maratón de Fuencarral se la “devolví” y le metí 5 minutos jejeje).

Pero a 2 semanas del maratón me atacó una gastroenteritis brutal (justo cuando tocaba la semana de la tirada más larga) que me dejó 9 días sin correr. Fue un momento “duro” porque veía que se iba todo el esfuerzo a la basura. De hecho las siguientes salidas me notaba las piernas pesadas y no pude volver a entrenar bien. Pero ya estaba todo el pescado vendido y nos embarcamos camino a Valencia.

Me acompañó en el viaje mi hermano (ya que el enano -mi hijo- es muy pequeño aún e iba a ser un caos el viaje y posiblemente me iba a tocar no dormir y romperme el descanso pre-maratón) al cual se lo agradecí invitándole ya que hacía muchos años que no viajábamos juntos  (se embarcó al viaje sin dudarlo un segundo). Salimos el sábado por la mañana (mi hermano, Guillermo y yo), llegando al hotel (perfecta ubicación, se veía toda la salida de los puentes desde la habitación….además cerca de la salida/meta para no morir andando) justo para comer.

Anunciaban bien de lluvia para el fin de semana y para la carrera….pero el sábado hacía un sol de narices…si bien se iba cerrando el cielo. Pasamos por la feria del corredor, revisión de todos los stands, compra de un pantalón de competición para Guillermo, recogida del dorsal, camiseta y panfletos y a comer cerca del hotel. Nada de caminar ni gastarnos. Después a la habitación a descansar (F1) y a las 21.30 a cenar (cómo no, bien de pasta en “La Mafia se sienta a la mesa”). A las 23.15 estábamos en la habitación (ya estaba lloviendo a todo meter), pero los nervios no me dejaron cerrar los ojos hasta la 1.15.

A las 7.00am despierto….hemos descansado menos de lo querido, pero no hay vuelta atrás. Miro por la ventana….y ni una nube, sol radiante…..¿no iba a llover?. Me ducho, me preparo (vaselina por todas partes, ropa bien colocada, dorsal en su sitio, geles – 3 – al zurrón, bolsa de basura para taparme porque iba a llover y haría viento – que tiré a los 5 minutos – , zapas bien puestas, desayuno lo que tomo siempre antes de las carreras….mi Red Bull) y al hall a las 8.15am que hemos quedado.

Allí está Guillermo, nos hacemos un par de fotos y me despido de mi hermano. Me dice que con calma que no me juego nada….me juego mucho, él está empezando en esto del running y no sabe lo que es entrenar 3 meses para que por una tontería salga todo mal. Tiramos hacia la salida, mucho corredor, mucha foto, muchos nervios,…..llegamos a los cajones estiramos muy bien y empieza el caos:

-   entramos a los cajones y nos dicen que estamos entrando mal, que nos toca más atrás, pero ahí está puesto el globo de 4h30min y le decimos que no es nuestro cajón y que vamos a menos de 4h. Nos dejan entrar….junto con el dorsal nº2 que quedó 11º en la carrera e iba más perdido que un elefante en una cacharrería.
-   Nos colocamos y empezamos a buscar al globo/práctico de 3h45min que es lo que queríamos hacer, pero no lo encontramos, nos adelanta el de 4h00min y decidimos entonces tirar para adelante un poco. Vemos otro globo….y pone 4.30h…algo no encaja…..estamos en la curva a menos de 50m de la salida. Miramos alrededor y los dorsales son muy bajos, la peña tiene pinta de profesional (uno se pone en cuclillas que parecía que estaba rezando….pero estaba meando).
-   En esto aparece por arte de magia Manuel (y eso que el globo de 3.45min está desaparecido y es donde habíamos quedado). Nos saludamos, comentamos, y decidimos hacer piña….pero estamos muy delante.
-   Da igual, ya no podemos ir para atrás y los prácticos ni idea donde están, así que toca guiarse por el GPS (que sabemos que falla) y por el cronómetro.
-   Preparados, listos, ya! SALIDA…..EN "palabra censurada"!!!! Han tirado una traca valenciana, los “morenos” pensaban que era la salida y han salido como cohetes. Nos frenan y nos tiran para atrás. 5 minutos de caos, empujones, intentar retroceder, nosotros encima estamos en el lateral de las vallas y no podemos movernos ni retroceder, el GPS pierde la señal,….en fin, muy mal.
-   En esto que vuelven a dar la salida….y si estiro el brazo un poco le puedo dar una colleja a los “morenos” pros que van a ir a 3:03min/km…..que mala pinta tiene esto.

Así fue, salimos muy, pero que muy, pero muy delante, tanto que de lo que siempre me he quejado lo hice yo en la salida: estar donde no me corresponde. Todo porque no estaba (a mi juicio) bien indicado ni bien colocadas las liebres (salí a la altura del globo de 4h30min…pero ni idea de donde estaba el de 3.45min).

Pues nada, ya que estábamos delante, tocaba ir rápido…..primer km a 4:10min, cuando debería ser a 5:20min…..segundo km a 4:35min, cuando debía ser a 5:20min…..encima la gente nos adelantaba como si fuera en bicicleta y yo con zapatos de hierro…..A Guillermo le perdimos en el segundo 3 de la carrera….salió también a tope (era su primera maratón y pagó la novatada porque fue a tope hasta la media maratón que empezó a petar).

Total, le empiezo a decir a Manuel que bajemos el ritmo o haremos mmp en el paso de 10km….vamos frenando y frenando, pero al haber cogido un ritmo es complicado bajarlo….me dice Manuel que va empapado en sudor…..flipo, yo también (95% de humedad en la salida y 90% durante toda la carrera), y más al ritmo que llevamos que voy hacer mmp de media maratón en el maratón de Valencia.

Me pasé del km 2 al km 19 diciendo “Manuel, frena” jajaja. Me dijo: “te voy a comprar unas riendas para la próxima maratón”. El km 10 lo pasamos a una media de 5:07min/km y decidimos tomarnos un gel (además de ir bebiendo un poco cada 5km); el km 15 a una media de 5:11min/km (parcial de esos 5.000 por fin a 5.20min/km).

Llegamos al km 20 y veo gente que se para hacer pis….y recuerdo en la cabeza que he leído que si tienes ganas de hacer pis es buen síntoma porque vas bien hidratado….yo ahora pis no pero me bebía 2 litros de Powerade. Manuel dice: “si paramos hacer pis no se la encuentra” jajaja. Nos tomamos otro gel y vamos a por la media. Vamos clavando ya tiempos de 5.20min/km, como un reloj.

La idea era llegar a la media maratón en 1.53.15 (para estar por 3h45min-3h50min), pero pasamos la media al final en 1h50min50seg…..eso implicaba un ritmo de 5:15min/km (habíamos logrado frenar algo pero seguíamos con los 2 minutos por debajo de lo que deberíamos por la salida loca).

Avisé a Manuel que me había vuelto a desfondar como en Sanse y que si se veía fuerte (ya que me faltaba pegarle una patada para que frenara) que tirase, que no quería “romperle” una buena marca. Encima cada vez que nos pasaba una chica se aceleraba…estoy convencido que a veces seguir un culo femenino motiva más que seguir las piernas peludas de otro tío jejeje. Encima en otra de las ocasiones no nos pasó ninguna chica y veo que acelera, le digo: “¿qué narices haces que son todo tíos?” y me dice: “perdona, me saltó la canción de Rocky y me vine arriba” jajaja.

Nos despedimos en el km 22 y le veo como va alejándose justo en la parte que menos me gustaba del recorrido, la zona del giro de 180º y donde ya se ve gente tirada en el suelo pasándolo mal.

En el km25 decido por primera vez parar a beber bien en vez de corriendo, ya que las piernas me empiezan a fallar (como en las otras 2 maratones veo que no tengo piernas para esto por mucho que entrene….pero intento achacarlo a la humedad, a la gastroenteritis que me paró al final de los entrenos, a la falta de descanso de los últimos días y al ritmo endiablado que hemos llevado).

Estos 4km hasta el km25 los hice a ritmo de 5:27min y veo que voy a ir cada vez peor….Ahí no lo sé, pero Manuel aceleró y logró hacérselos a ritmo de 5.16min/km (un fiera), y Guillermo empieza su debacle y después de pasar la media maratón en 1:41:04 (para hacer 3h30min o similar) se baja a 5:23min/km, otro que va fundido. Parece que Manuel va fuerte, me alegro por él.

Ahora tocan los 5km de “toboganes” en Valencia, ya que nos meten por los túneles de los Jardines del Turia. Voy roto, las piernas empiezan con los amagos y recuerdo que en Sanse en el km 30 me tuve que parar casi 7 minutos a estirar por subirse los músculos….y recuerdo que en Madrid en el km 29 lo mismo y tuve que parar 5 minutos (amén que desde esos momentos vas arrastrándote).

Pero cual es mi sorpresa que en la entrada del túnel tienen puesto “SafriDuo” a todo meter con los tambores. Menudo subidón, me quito hasta mi música. La gente desde arriba de los túneles aplaudiendo y la música ensordecedora. Es brutal. Se me ponen los pelos de punta….pienso que si tiran un globo lo pincho con los pelos de la cabeza. Pero los túneles tienen eso…que una vez que quieres salir de ellos…hay que subir….me rompe la primera salida del túnel.

El segundo túnel ni música ni nada, un silencia sepulcral de la gente, se oyen las pisadas, la respiración…..pufff, el momento mas triste….y encima la salida de ese túnel era dura, pero dura de veras. Me pongo música y a ver que tal. Total, esos 5km me hundo en la mierda, ya voy roto del todo, y me salen a 6:00min/km…que mal. Al menos voy a 5:24min/km y tengo margen para bajar de 4h….creo.

 


El tiempo de mi amigo Manolo (sub 3h50min) quedará para otra ocasión – si, habrá otro maratón – y ya todos mis esfuerzos y pensamientos son: hay que bajar de 4h cueste lo que cueste. Me tomo otro gel (y ya van 3, en el km 28, dejándome el del km 30 para el km 36-38). He visto que hay gente que tomó también 4….una locura de calor.

Manuel en esos 5km (25 al 30) también desfalleció, pero menos que yo (6:00min/km) ya que el va a 5:33min/km y Guille ya va en caída libre con 5:39min/km. Esta siendo duro, y cada uno va en solitario sufriendo. Yo pensaba que ellos iban bien y que Manuel haría 3.45 y Guillermo haría 3.35.

Llegan los peores km para mi: del km 30 al 35. Ya si que no puedo correr casi nada, noto unas ampollas en la planta de los dos pies que no me parecen ni normales, me arrastro y las piernas van temblando. Veo gente que se para a estirar pero me da miedo hacerlo, porque si lo hago además de perder más tiempo posiblemente se me salte un gemelo o el abductor al 5º piso de ese edificio. Los avituallamientos míos ya no son de vasitos de Powerade…pido botellas directamente. Me he ido cagando en el hombre del tiempo y en su predicción desde el km 2. Decían 70% de lluvia….sería en Helsinki, en fin.

Estos 5km me los hago a ritmo de abuela en taca-taca. 6:31min/km de parcial y 5:34min/km de total. A 5.34min/km acabaría en 3h55min…..pero si me hago los 7km que faltan a 6:31min/km como estoy yendo porque voy roto….me voy al maratón a las 4:02:00…..no me lo creo, en ese momento del km35 veo por primera vez que no voy a cumplir el reto.

Me da un ataque de rabia e ira, no puede ser, ¿cómo puedo ser tan tonto?, ¿por qué salí tan rápido?, ¿por qué me puse malo y no me cuidé al final del entreno?. Tanto trabajo y esfuerzo no iba a servir para nada. Me daba igual que fuera también mmp…..no era el objetivo. Manuel y Guillermo también van mal, están a casi 6:00min/km.

Pero en ese momento me imagino en la pasarela de la meta con el crono por debajo de 4h y no sé por qué pero me imaginé a mi cuñada en la meta, y me hizo hacer un cálculo rápido y ver a cuanto tenía que hacer el km para poder cumplir objetivo: debo ir 20 segundos más rápido por km y con un miserable 6:14min/km bajo de 4h, justito pero bajo. Eso me permite correr a 5.40min/km y andar de vez en cuando, así que es posible….siempre y cuando no se salten los músculos (ya estamos en el km35 y no pasó…aunque están a punto) y el cuerpo me lo permita.

Decido acelerar, y efectivamente, el GPS me va dando 5:35min/km-5:40min/km…..y cuando paro para andar voy rápido, y así el km 36 y 37 me permite ver que voy justo pero que es posible si cumplo eso. Siempre con el miedo de romper piernas y tener que jugarme los 1.000m finales en sprint…..jajaja.

En el km37 por el paseo paralelo a la playa veo aun tipo sin camiseta rodeado por el Samur y reanimándolo…..me acojono y decido en ese momento tomarme el gel de GU que cogí (yo llevaba 3 míos) y plantearme “¿y si por bajar de 4h me pasa?”. Me entero que hubo 90 intervenciones serias del Samur en la carrera….y 11 hospitalizados, pero que por suerte, ningún fallecido. Bien. Creo que no es mi caso, ya que mi problema es mas muscular que de corazón (o eso intento engañarme) y vuelvo a ponerme en 5.35min/km de correr.

Km38, no queda casi nada, además es la vuelta por donde salimos, así que mas o menos se en la cabeza que me espera. En ese momento pienso “joder, donde están los del foro, no es posible que en 38km no viera una sola camiseta – y eso que he visto 2 similares de joma sin mangas pero eran de un club raro – ”.

Llegamos al km 40 y doy los últimos tragos, efectivamente voy justo de tiempo y en cada paso km haciendo el cálculo voy para 3:59:30 - 4:01:30 …..que justito. A partir de ahí decido que no paro, son 2km y 195m y como pase por la meta en 4:00:01 me pego un tiro. Acelero el ritmo y en la rotonda veo a uno vomitando sentado y el público ayudándolo…..puff, que duro es esto del maratón. Cruzamos la rotonda (veo mi hotel) y sé que queda un puente, un giro y entrar en la ciudad. Voy siempre, SIEMPRE, por la línea azul (esta vez no quiero que me marque el GPS 43km) así que debo llevar las suelas azules jajaja.

Enfilamos el puente para llegar al km41. En ese momento ya hay un embudo considerable y me encuentro de repente atrapado por 4 corredores que van muy lentos haciendo tapón…..miro el reloj y veo que voy justo. Decido meter la mano, pedir perdón y adelantarlos. O empujo un poco o no lo logro. Giro a la izquierda y bajada. Me fijo en uno que se ata algo de ropa en los gemelos para que no se le suban y va andando fatal….puff, no queda nada chaval, ya lo has logrado.

Llega la bajada de adoquines (asquerosa) para entrar en la Ciudad de las Artes y acelero un poco….voy justito, tengo que acelerar….vamos, vamos, la gente se arremolina en los laterales golpeando las vallas de “la paella” con un ruido ensordecedor, más por debajo de los puentes que retumba. Me animo y acelero….amago de subida fuerte, freno, paro y camino. Miro el reloj y si paro no llego. Acelero de nuevo……giro a la derecha y veo ya la pasarela y el suelo azul…ya está hecho, pero no voy sobrado para disfrutar (ni de físico ni de tiempo).

Justo antes de subir la rampita de la pasarela los de la organización le gritan a uno que va delante de mi que donde lleva el dorsal, lo enseña (lo lleva en la mano) y le grita: “abandona, abandona”…..Primero a mi después de 42km me dicen “abandona” y creo que lo mato. Segundo, hay que ser cateto para llevar el dorsal en la mano y no colgado arriesgándote a que te manden fuera…en fin, no sé si le pararon o no. Yo iba a lo que iba, pasé al de la organización rápido y me encontré en la recta final: 200m para terminar.

No miré al público, no miré a los demás corredores, no miré el agua, no miré el cielo,….lo único que miraba era mi reloj, como iban cayendo los segundos y como estaba en 3:59:12….3:59:13…..aunque se me saltaran ahora los músculos iba a llegar aunque fuera andando sobre las manos. Veía al fondo un arco, pero estaba acojonado porque en Madrid y demás carreras te ponen un arco y resulta que luego son 100-200m más, así que pensaba que era más lejos. Empecé adelantar corredores buscando el segundo arco y mirando el reloj…..hasta que por fin vi que los del fondo se paraban en el arco y ese era el final……si, estaba conseguido, iba a bajar de 4h, justito pero bajaba.

Cruce el arco y no paré hasta la segunda plancha por si acaso…..3:59:29 marcaba mi reloj, que acabaron siendo 3:59:26. CONSEGUIDO!!!!! 16minutos y 03 segundos menos que mi anterior mejor marca.

Manuel reventó en los últimos 7km y al final se quedó en 3:57:09. Quizás si hubiéramos ido más flojos y juntos ambos podríamos haber estado cerca del 3.50. Guillermo al final se hizo 3:44:22 para su primera maratón, un tiempazo, pero desde el km 25 lo pasó muy mal, ahora ya sabe (y yo también) que hay que ir de relax los primeros km.

No valgo para esta distancia, y así me han dicho fisíos y así me digo yo a partir del km25, pero me da igual, me encanta esforzarme, las sensaciones, el sufrimiento y aunque me han pasado miles de corredores y he hecho un 4.600 de puesto….intento ver el vaso medio lleno: he ganado a 3.100, además 1.400 no han podido terminar o no se han presentado, y hay millones de personas que no podrían o no se atreven con esta distancia.

El reto es algo personal, y yo lo he logrado. Enhorabuena a todos, a los sub 3h, a los sub 4h, a los sub 5h…..a todos. Todos son maratonianos y unos héroes. Desde la ventana del hotel vi como pasaban por el km 40,5 los últimos, eran 2 chicos y 2 chicas, 2 de ellos iban solos y otros 2 iban juntos. Hicieron más de 6h corriendo. Unos cracks, se negaron a subirse al autocar que iba de escoba y quisieron terminar. Maratonianos. Así que aquél que lo haga y diga que no vale….que mire a su alrededor.

Lo siguiente fue ir caminando como un zombie, la medalla que me dieron ni la miré (me dieron una llena de mierda que si hubiera estado fresco habría pedido cambiarla, pero como la medalla me pareció malísima ni me fije porque no la quería), me iban a dar un saco de naranjas y les dije que “no gracias, voy ahora como para cargar 1-2km con 2kg de naranjas, iba en piloto automático, me bebí en la cola 3 botellines de agua, no podía mas, encima para salir del recinto hacia donde yo iba había que subir y bajar unas escaleras metálicas…que ideas,…..pero todo daba igual, lo único que pensaba era “SUB4H”. Hasta que llegué al punto que había quedado con Guillermo y mi hermano y me tiré en el suelo, ganas de vomitar, mareos, amagos de subirse todo,…..pero me daba igual, “SUB4H”. Ahí me pasé 20-25min tirado en el césped con un malestar de narices…..pero “SUB4H”.

Reto y promesa cumplidos. Ahora…..a por el siguiente para marzo-mayo de 2013 (pero sin promesa que sufro mucho jejeje).

Motecar2008 (maratoniano sub4h).
« Última modificación: 20 Noviembre, 2012, 18:11:03 pm por MOTECAR2008 »
10.000m (Aficiones 2015): 43:06 - 4:18min/km
21.097m (Media Universitaria 2013): 1:42:29 - 4:51min/km
42.195m (Donostia 2015): 3:54:07 - 5:33min/km
20 Noviembre, 2012, 17:03:17 pm
Respuesta #667
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.091
  • Aplausos: 18
MOTECAR.... sencillamente, me has emocionado mas con tu crónica que el vídeo que acababa de ver colgado por Backs, y mira que era difícil, pero es que se me han puesto los pelos como a ti , para pinchar globos.....
20 Noviembre, 2012, 17:13:27 pm
Respuesta #668
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 453
  • Aplausos: 9
Deltoyano, gracias.

Acabo de ver el video de backs y alguna lagrimilla se escapó....el siguiente maratón entraré en meta con mi hijo, eso lo tengo más que claro.

Para echar alguna risa también con el maratón, este video (el domingo por la tarde yo estaba así):

El día después del Maratón (comercial)

Sois todos muy grandes!!!!
10.000m (Aficiones 2015): 43:06 - 4:18min/km
21.097m (Media Universitaria 2013): 1:42:29 - 4:51min/km
42.195m (Donostia 2015): 3:54:07 - 5:33min/km
20 Noviembre, 2012, 17:24:32 pm
Respuesta #669
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 8.258
  • Aplausos: 382
  • No necesito alas para volar....
Enhorabuena Motecar!!!.... ya lo has conseguiido.... por lo que contabas, se notaba que te hacia especial ilusion ese sub 4 horas, asi que cuando cruzaste la Meta debiste sentirte el puto amo....  :clapping: :clapping:

Por cierto, ¿estabas en el hotel Barceló?.... yo si, y por lo que cuentas de las vistas desde la ventana, eran muy parecidas a la mia.
MMP 10K: 47:22 - CARRERA DEL ENSANCHE DE VALLECAS 2021
MMP MEDIA MARATÓN: 1:45:12 - MEDIA MARATÓN ALCALÁ HENARES 2016
MMP MARATÓN: 3:52:05 - MARATÓN DONOSTI 2018
20 Noviembre, 2012, 17:26:29 pm
Respuesta #670
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 1.091
  • Aplausos: 18
que video mas bueno!!!!  :))) :)))
En serio, gracias a ti, si las crónicas son buenas, cuanto mas largas mejor...
20 Noviembre, 2012, 18:01:01 pm
Respuesta #671
  • Bisa
  • *****
  • Mensajes: 453
  • Aplausos: 9
Enhorabuena Motecar!!!.... ya lo has conseguiido.... por lo que contabas, se notaba que te hacia especial ilusion ese sub 4 horas, asi que cuando cruzaste la Meta debiste sentirte el puto amo....  :clapping: :clapping:

Por cierto, ¿estabas en el hotel Barceló?.... yo si, y por lo que cuentas de las vistas desde la ventana, eran muy parecidas a la mia.

Muchas gracias, efectivamente al llegar a la meta pego un grito (bajo porque no tenía muchas fuerzas)!!!!

Espero que estés ya mas animado y barruntando el siguiente maraton. Yo en Mapoma 2012 pensaba que lo dejaba....y ahí esta Valencia y ahora tengo que ver si Barcelona o Mapoma....esto es un vicio!!!!! Así que ánimo que al menos tienes la admiración de todos nosotros.

Así es, ahi estaba alojado (que buen calor hacía en el ascensor y que lento iba eh jajaja). Me pareció muy chustero el hotel (para decir que son un 4 estrellas se caía las cosas a trozos) pero como me salió la noche a 60€....no pelee.

Saludos
10.000m (Aficiones 2015): 43:06 - 4:18min/km
21.097m (Media Universitaria 2013): 1:42:29 - 4:51min/km
42.195m (Donostia 2015): 3:54:07 - 5:33min/km