Ingresar
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
Muy buenas,Veo que hay gustos para todo, como debe ser, variedad, si señor.... Mi historia es la de muchos. Empecé saliendo a correr siempre con música, por aquello de que correr era aburrido y toleraba mejor lo de 'sufrir' acompañado por mis grupos favoritos. Algunas veces se me acababan las pilas (del mp3) y se me 'jodía' el entreno, me ponía hasta de mal humor, llevaba pilas de recambio cuando veía que las que usaba estaban en las últimas, las cambiaba sin dejar de correr, a oscuras en invierno..... ¿correr sin música?, ¿que somos?, ¿masocas?.....Poco a poco fui descubriendo el placer de 'runnear', y con ello, como dicen los literatos, aprendí a escuchar a nuestro cuerpo, a disfrutar de las sensaciones, aprendí a oir lo que nos rodea, y con ello, empecé gradualmente a dejar el mp3 en casa, hasta hoy, en el que el 99% de las veces que salgo a correr lo hago sin música. El 1% que si llevo música es cuando sale algún disco nuevo de algún grupo que me gusta, y dado que en el día a día apenas tengo ocasión de oir MI música (básicamente punk, dificil de encontrar en las radios comerciales), aprovecho las tiradas largas para ponermelo machaconamente, hasta 'aprenderme' las canciones....Debo decir que me encanta la música, en el curro, de oficina, siempre tengo puesta alguna emisora de radio musical a través de internet, por lo que escucho música varias horas al día, pero ahora disfruto corriendo con la música de mis pisadas, de mis latidos, de los paisajes......Ah!, y en carrera, nunca, salvo la primera carrera en la que participé, después, nunca mas.....Un abrazo a todos
Yo, en las carreras, siempre sin auriculares. ¿Motivos? Pues creo que "rindo más" y, aparte, me gusta escuchar las respiraciones y el sonido de las zapatillas, tanto propias como ajenas.En los entrenamientos he ido evolucionando. Al principio, siempre con música, puesto que me ayudaba mucho a "soportar" el esfuerzo y a darme continuidad. Cuando fui cogiendo forma, fui desenganchándome paulatinamente de los cascos. Ahora escucho música sólo de vez en cuándo, y nunca cuando hago series.En todo caso, no hay nada como una buena tirada larga acompañada de uno o varios amigos, corriendo a ritmo tranquilo y charleteando. El tiempo se pasa volando!!!
O es que no sois capaces de sentir vuestra respiración y vuestros latidos (que son parte de vosotros) si no los escucháis?Es que ya me asalta esa duda...
Perdonad que insista en algo, pero después de leer nuevos comentarios, sigo sin entender por qué a algunos llevar música no os deja disfrutar del paisaje, de escuchar vuestro cuerpo, de sentir vuestros latidos. Como dije, la música sólo evita que uno de nuestros sentidos no escuche lo que pasa alrededor (si llevas la música alta). Pero yo sigo oliendo lo que hay por donde paso, lo veo, puedo tocar una rama de un arbol o una pared, degusto una polilla si me la trago (bueno, y agua cuando bebo, claro) y, sobre todo, disfruto del entorno y "escucho", siento mi cuerpo, siento mi respiración, mis latidos y mis pisadas, aunque no los escuche. Y eso es algo que le pasa a todo el mundo. O es que no sois capaces de sentir vuestra respiración y vuestros latidos (que son parte de vosotros) si no los escucháis?Es que ya me asalta esa duda...
...No creo haberte aclarado demasiado...
Cita de: DELTOYANO en 27 Julio, 2012, 11:47:08 am...No creo haberte aclarado demasiado... Correr, para mi, tiene mucho de sacrificio, entiendo perfectamente lo que cuenta Cheve sobre como disfruta y se le van solas las piernas corriendo, pero eso a mi no me ha pasado y sinceramente, no se si me gustaría lo mismo correr si me pasase.