Ingresar
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
El globo es una referencia, pero yo creo que deberían de ir con el ritmo clavado y luego, cada uno, según cada cual, ajuste su ritmo a la referencia; porque nadie es quien para decir que yo bajando tenga que llevar tal ritmo o subiendo o llaneando, cual ritmo. Para eso no necesito globos.
No opino lo mismo. El globo te marca el ritmo pero según el recorrido, por que tu no corres a la misma velocidad, subiendo que bajando o llaneandoPróxima parada: MAPOMA
Cita de: rafa1903 en 31 Marzo, 2014, 22:05:32 pmNo opino lo mismo. El globo te marca el ritmo pero según el recorrido, por que tu no corres a la misma velocidad, subiendo que bajando o llaneandoPróxima parada: MAPOMAEstá claro que para gustos, los colores; pero entonces habrá que preguntar a los globeros qué idea tienen de hacer en la carrera y, entre todos, hacer quorum, porque yo ni subo, ni bajo, ni llaneo como los demás, pero la marca es la marca. Por eso el globo creo que debe de ser una referencia y si subo muy despacio, pero tengo el globo a la vista, sé que si apreto en la bajada, entraré en ese tiempo. Yo marco el ritmo, el globo la marca. Pero es sólo una opinión más, por supuesto.