Ingresar
0 Usuarios y 3 Visitantes están viendo este tema.
Deciros que al final MMP en 5 minutos, pero con sabor agridulce ya que mi pretensión era bajar de 4 horas, pero al final me he quedado en 4:02:38 he pagado desde el Km 35, el salir más rápido de lo debido.Mañana escribiré la crónica, donde tengo que dar las gracias a mucha gente.
¿Qué os cuento yo? En Febrero de 2012, cuando me di de alta en Forofos del Running, veía como algo sumamente lejano participar en un maratón. Sin embargo, la evolución de las carreras y quedadas me fue convenciendo de la viabilidad de tal decisión... Así que en Enero de 2013, durante la Media de Marrakech tomé la decisión de participar en el Maratón de Madrid.De aquella aventura saqué una serie de conclusiones en cuanto a la preparación del maratón que debía llevar a la práctica para certificar su validez... así que me embarqué en la preparación de este Maratón de Valencia. Han sido cerca de 19 semanas, durante las que he recorrido más de 1200 kilómetros, he corrido en media docena de carreras, y he visto como el plan que preparé en su momento me permitía ponerme en la línea de salida de hoy con un claro objetivo: conseguir bajar de 3 horas y cuarto el tiempo invertido en recorrer la distancia de Filípides. Así que esta mañana llegaba a la línea de salida de Valencia con el convencimiento de que podía ser el día en que validar el plan. En el momento de comenzar la ubicación, primer problema: el dorsal asignado es de color naranja, por lo que salgo en el cajón de corredores entre 3:30 y 4:00. Al entrar en el cajón, por lo tanto, me toca avanzar a base de codos hacia las filas más adelantadas del cajón.Una vez dada la salida, durante los primeros kilómetros me toca adelantar a multitud de corredores (según la página de tiempos de Carreras Populares, en el kilómetro 10 ya había adelantado a más de mil), incluyendo a varios miembros del foro (Danilomo, Core, Superproper, Chusso, Kikeng, Lega82, Cheve...) hasta llegar a la altura de Jorgel y Lozano. Tras tomar un respiro con ellos, indico mis intenciones y Lozano dice que se viene conmigo, así que mantenemos a partir de ahí un magnífico entendimiento que nos llevará a recorrer gran parte del maratón juntos.Los kilómetros van pasando de manera rápida, y en la Media Maratón hemos acumulado cerca de minuto y medio de ventaja sobre el plan previsto, seguimos adelantando corredores (en la misma página, ya estaba en la posición 1991). Unos kilómetros más adelante, el terreno "se endurece" (todo lo que se puede endurecer en un maratón tan plano), y los kilómetros salen a un ritmo algo más lento...Al paso por el kilómetro 34, en el Parque Cabecera, se supone que el recorrido a partir de ese momento es más favorable. En ese instante, sin embargo, el esfuerzo de los kilómetros anteriores va notándose, haciendo más difícil mantener el ritmo objetivo. Lozano, en el kilómetro 37, me indica que va muy forzado, por lo que el último tramo debo completarlo en solitario.Me encuentro con pocas fuerzas, intentando aprovechar cada gramo, cada grito de ánimo, cada momento de impulso... Algo que en el último tramo se convierte en una constante.Al final, al pasar la línea de meta, el reloj marca 3:16:05, y en mi Garmin han quedado registrado 3:13:02. Según la organización, el tiempo neto invertido han sido 3:12:58... ¡¡¡Objetivo conseguido!!!